La transformación digital ha modificado profundamente el rol de muchos perfiles dentro de las organizaciones. Uno de los que más ha evolucionado en los últimos años es el del Chief Financial Officer (CFO). Lejos de limitarse a la supervisión de balances, presupuestos y estados contables, el CFO de hoy se posiciona como una figura estratégica, clave en la toma de decisiones y en la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
De controlador financiero a líder estratégico
Durante décadas, el CFO fue percibido como el guardián de los números: riguroso, analítico y centrado en la precisión financiera. Sin embargo, en el entorno actual, marcado por la disrupción tecnológica, la volatilidad económica y la necesidad de adaptarse con rapidez, el perfil del CFO ha pasado a ser mucho más transversal y dinámico.
Hoy, un CFO debe entender el negocio en su conjunto, interpretar datos complejos, liderar equipos multidisciplinares y participar activamente en el diseño e implementación de la estrategia empresarial. El CFO moderno no solo reporta el pasado, sino que anticipa el futuro.
Competencias clave del CFO digital
En este nuevo escenario, las habilidades técnicas siguen siendo importantes, pero ya no son suficientes. El Chief Financial Officer del siglo XXI necesita dominar nuevas áreas:
-
Conocimiento en tecnologías emergentes, como Big Data, inteligencia artificial o automatización de procesos financieros.
-
Capacidad analítica avanzada, para interpretar grandes volúmenes de datos y convertirlos en información útil para la toma de decisiones.
-
Visión estratégica, colaborando directamente con el Chief Financial Officer y otras áreas clave para definir el rumbo de la empresa.
-
Liderazgo de transformación, guiando la digitalización del departamento financiero y fomentando una cultura basada en la innovación.
-
Habilidades comunicativas, para traducir cifras complejas en mensajes claros y comprensibles para todos los stakeholders.
El CFO como impulsor de valor
Gracias a las herramientas digitales, el CFO puede hoy medir el impacto de cada decisión casi en tiempo real. Desde la sostenibilidad financiera hasta el rendimiento de nuevos modelos de negocio, su capacidad para generar valor ha aumentado exponencialmente. Por eso, muchas organizaciones ven en el CFO no solo a un gestor, sino a un motor de crecimiento y cambio.
Además, el CFO se ha convertido en un aliado clave en ámbitos como la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa (RSC) y la gestión de riesgos, aportando su visión en decisiones que antes se tomaban fuera del área financiera.
En Next formamos a los CFO del futuro
En programas como el Máster en Dirección Financiera, los alumnos de Next se preparan para asumir este nuevo rol del Chief Financial Officer con una formación actualizada, práctica y alineada con las demandas del mercado global.