Barbie la película: Marketing de éxito

Barbie, la película: marketing de éxito

Si algo ha revolucionado las carteleras mundiales es Barbie, la película. La mítica muñeca nos ha dejado una de las campañas de marketing más creativas. Colaboraciones y mucho color rosa. Sin duda, estos han sido los ingredientes principales de su éxito. Además, por supuesto, de un componente nostálgico sin precedentes.

A continuación, analizamos las claves que demuestran su éxito y algunos ejemplos de su campaña de marketing.

(¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital? Descubre nuestro innovador Máster aquí)

Claves del éxito de Barbie, la película

1. Aumento del interés

Si echamos un vistazo al volumen de búsquedas relacionadas con ‘Barbie’ en Google Trends, el crecimiento es exponencial. En los últimos meses, el interés ha aumentado considerablemente.

Barbie, la película, y su campaña de marketing

2. Aumento de las ventas

Como resultado a ese interés, todo lo relacionado con el universo Barbie ha aumentado su demanda hasta un 90%. Así ocurre en el mercado de segunda mano, según Milanuncios. En este sentido, más allá de las muñecas, vestidos y accesorios tuvieron un crecimiento exponencial del 152% frente a 2022.

4 ejemplos del marketing de Barbie, la película

1. Airbnb alquila la casa de Barbie

Una de las colaboraciones ha sido con Airbnb. Para ello, estos han apostado por alquilar la famosa Casa de Ensueño Malibú. Se trata de la mítica casa de Barbie.

Casa de Barbie, la película, alquilada por Airbnb.

2. Xbox edición limitada

El gigante de los videojuegos ha lanzado una edición limitada de su Xbox versión Barbie. Podemos verla teñida de rosa y con varios modelos exclusivos de sus mandos.

Xbox edición limitada, Barbie, la película.

(Especialízate en Marketing Digital con el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital)

3. Zara se suma a la promoción de Barbie, la película

Otra de las colaboraciones ha sido con Zara. La marca de ropa internacional ha dedicado una colección con el rosa como protagonista. Además, también dos de sus tiendas pop up.

Zara lanza una colección exclusiva teñida de rosa por Barbie, la película.

4. Hot Wheels

La marca especializada en los coches de juguete a escala también se ha sumado a la colaboración. Para ello, han representado el mítico coche Corvette de Barbie.

Hot Wheels lanza el Corvette de Barbie.

En definitiva, Barbie la película…

Es un claro ejemplo del poder del marketing. Sin duda, un elemento primordial para el éxito de cualquier lanzamiento como, en este caso, una largometraje. Para ello, es fundamental dominar las técnicas de Marketing Digital y Comunicación. En Next International Business School te enseñamos todas las herramientas más innovadoras para que domines este área. ¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de mentoring gratuito con nosotros.

 

 

Shakira: marketing digital al servicio de la música

Shakira: el marketing digital al servicio de la música

Hablar de Shakira no solo es hablar de sus canciones. Especialmente, desde que se inició su romance con el futbolista Gerard Piqué en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Sin duda, ese fue el punto de inflexión de la cantante a la hora de pronunciarse sobre a cuestiones personales. Cada vez más ajena a las entrevistas e intervenciones públicas, Shakira apuesta por el marketing digital. Por ello, te presentamos…

Las 4 claves del marketing digital de Shakira

1. Relato

Sus temas, como ya es habitual, cuentan una historia. Componen un relato. De hecho, sus títulos suelen ser una declaración de intenciones. Tanto es así que, el último single ‘Monotonía’ explica de forma directa el porqué de la ruptura. Recientemente, ya no sabemos si es el reflejo de su dolor o la mejor estrategia de marketing digital aplicado al mundo musical. Además, cuenta con detalles muy explícitos. Un ejemplo de ello es la sudadera de uno de los personajes que aparece en el videoclip. Se trata de una prenda idéntica a la que portaba su ex pareja Gerard Piqué en otro vídeo elaborado para un single anterior. Sin duda, un mensaje rotundo que indica que la sudadera ya no le pertenece al jugador, aunque está presente.

2. Globalización

Las letras de Shakira provocan a que se hable de ella en todos los ámbitos. Asimismo, existe una fuerte retroalimentación entre su vida personal y su música. En este sentido, la cantante logra un objetivo doble. Por un lado, que quienes tengan interés en su vida íntima escuchen su canción. Y, por otro lado, que quienes sean fans de su música capten el mensaje de su situación sentimental. De esta manera, consigue la globalización de sus singles. Amplía su público objetivo de tal manera que hablan de ella más allá de sus estrenos.

3. Vía de escape

La música es el canal de comunicación preferido para Shakira. Es su forma de hablar con el mundo y de expresar sus sentimientos. En este sentido, huye de los medios tradicionales. También de las clásicas promociones en programas de televisión o radio. En este caso, su propósito no es otro que el de evitar preguntas que no quiere responder. De esta manera, apuesta por las nuevas técnicas de difusión digitales para explotar sus canciones.

4. Alianzas

Últimamente, no vemos a Shakira sacando un tema en solitario. La artista internacional es consciente de que necesita aliarse. Para ello, recurre a otros cantantes que están en la cresta de la ola. De esta manera, el éxito está prácticamente asegurado. En las últimas dos ocasiones, han sido Rauw Alejandro y Ozuna. Por otro lado, se apoya en el baile. Esto, por supuesto, no es una novedad digital pero sí interesante para lograr una viralidad mayor. Los vídeos de Tik Tok y reels de Instagram son la clave. Sobre todo, para acercarse también al público más juvenil. Una manera muy eficaz de explotar todos los canales digitales disponibles.

En definitiva, la estrategia de Shakira…

Se basa en una fuerte apuesta por el marketing digital y los nuevos canales de comunicación. Una estrategia omnicanal que le garantiza un impacto superior incluso al de sus singles. Y a ti, ¿Te gustaría especializarte en este área? Descubre el innovador Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Este programa destaca por la calidad de su claustro docente, formado por profesionales de reconocido prestigio internacional que trabajan de lo que enseñan y viceversa. Además, está dirigido por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal. ¿Necesitas que te asesoremos? Reserva una sesión de mentoring gratuita con nuestros Asesores Académicos.

4 Tendencias en Instagram para 2022

Tendencias en Instagram para 2022

Las tendencias en Instagram no cesan. Pero su propósito, tampoco se altera. La aplicación adquirida por Mark Zuckerberg, continúa en la línea de hacerse cada vez más competitiva. Adam Mosseri, CEO de la compañía, ha expuesto las cuatro prioridades de la red social para 2022. 

Estas son las 4 principales tendencias en Instagram

El primer mensaje es claro, y es que Instagram ya no es solo una aplicación para compartir fotos. En este sentido, Mosseri ha señalado en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter que van a «repensar lo que es Instagram». Su objetivo, hacer de esta aplicación una ‘red de redes’. Primero reprodujo el formato de Snapchat con Instagram Stories. Luego, hizo lo propio con TikTok, impulsando Instagram Reels.

[¿Te gustaría especializarte en Social Media y Marketing Digital? Descubre nuestros innovadores programas formativos]

1. Vídeo

«Vamos a redoblar nuestro enfoque en el vídeo», ha indicado el director de la red social. Esta es una de las tendencias en Instagram más relevantes. Recientemente, TikTok revolucionó al público joven con su innovador formato de vídeo. Contenido dinámico que fue contrarrestado con los Reels.

  • Objetivo: competir con TikTok entre los adolescentes y adultos jóvenes
  • Acciones: consolidar Instagram Reels. Sin duda, esa ha sido su principal arma para reducir el emergente ascenso de TikTok. En palabras de Mossori, fortalecer «todos nuestros formatos de vídeo en torno a Reels y seguirá haciendo crecer ese producto».

2. Mensajería

El conglomerado de aplicaciones de Zuckerberg, ahora denominado Meta, ya cuenta con WhatsApp y Facebook Messenger. Estas son dos de las herramientas de mensajería instantánea más usadas del mundo. Aún así, según su máximo responsable, van a «centrarse mucho en la mensajería». Como bien ha indicado, Instagram «tiene que aceptar que es la forma primaria de comunicación».

  • Objetivo: competir con los SMS y con Snapchat. Especialmente en Estados Unidos, son dos canales de comunicación muy usados. 
  • Acciones: mejorar las funcionalidades y servicios de la mensajería instantánea. Desde la compañía, creen que «Instagram puede ser el mejor lugar para que la gente se conecte con sus amigos sobre sus intereses».

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuita]

3. La transparencia será una de las tendencias en Instagram más importantes

Otra de las tendencias en Instagram será su transparencia. Una tarea que no será nada fácil para sus dirigentes habida cuenta de los últimos acontecimientos.

  • Objetivo: olvidar los conocidos ‘Papeles de Facebook’ de la ‘garganta profunda’ Frances Haugen. También las numerosas comparecencias de Mossori, Zuckerberg y compañía ante el Senado de los Estados Unidos.
  • Acciones: generar confianza de marca y mejorar la política de privacidad. El uso y explotación de datos, como ocurrió con el famoso caso de Cambridge Analytics, continúa en el punto de mira.

4. Creadores

Sin duda, los últimos años han sido el boom de los creadores de Instagram. Los influencers multiplicaron su protagonismo a raíz de la pandemia global; del mismo modo que el consumo de las redes sociales creció considerablemente. Instagram Live fue una de las herramientas enfocadas a estos creadores. Incluso se habló de «economía de los creadores», donde Instagram pagaba miles de dólares a estos por las visitas de sus Reels. Para Adam Mossori, estas figuras se han convertido en «el cambio de poder desde las instituciones hasta los individuos».

  • Objetivos: cuidar de forma especial a los creadores de contenido. Y estimularles con ventajas competitivas para que continúen publicando.
  • Acciones: dotarles de herramientas y técnicas. Pero, sobre todo, de incentivos económicos.

En definitiva, las tendencias en Instagram…

Irán enfocadas al crecimiento de la compañía. Innovaciones y mejoras centradas en la competitividad de las redes sociales. Asimismo, como muestran las tendencias de los últimos años, el comercio social también será una prioridad. Instagram y el resto de aplicaciones destinarán sus esfuerzos en la optimización de las funciones de compra en la plataforma. Para ello, se centrarán en dos factores. Por un lado, en facilitar la experiencia de los usuarios. Por el otro, atraer a los negocios y empresas para que vendan sus productos y servicios dentro de la red social.

Y a ti, ¿Te fascinan las redes sociales y el marketing digital?

En Next International Business School te ayudamos a dominar esta disciplina. Nuestros innovadores programas formativos te dotarán de las habilidades y técnicas más innovadoras. ¿Cómo? Aprendiendo de un claustro docente de reconocido prestigio internacional que enseña de lo que trabaja. 

Cómo crear un Vídeo Marketing de éxito

Vídeo Marketing

El vídeo marketing se ha convertido en una de los formatos más eficaces en las estrategias de comunicación y marketing. Además, los videos son una inversión que vale la pena, según parece, de acuerdo con estas estadísticas de video marketing que demuestran la eficacia del uso de la publicidad en video en su plan de marketing.

Sin embargo, hacer un anuncio de video no es algo en lo que debas apresurarte. Hay ciertos pasos y una línea del tiempo que debes seguir y otros que debes evitar si deseas tener los mejores resultados posibles.

Una vez que comprendas lo que debes y no debes hacer con la publicidad de video, te invitamos a crear un mapa mental de lo que deseas desarrollar y usar una plantilla de propuesta para crear un plan de marketing de video que sea poderosa y lucrativa.

El vídeo marketing paso a paso

A la hora de implementar una campaña de publicidad en video hay ciertos aspectos a los que debes prestar especial atención.

En primer lugar, debes saber que hay diferentes formatos de publicidad en video que puedes adoptar para tu campaña. Cada formato tiene sus pros y sus contras y conducirá al éxito si se usa correctamente. En la publicidad de Facebook o Instagram, por ejemplo, hay varias formas de crear anuncios de video:

  • Anuncios de video en carrusel
  • Colección de anuncios de video
  • Anuncios de feeds de Facebook
  • Anuncios de Marketplace
  • Anuncios de video de Messenger
  • Anuncios de video mid-stream
  • Anuncios de historias de Facebook
  • Anuncios de video sugeridos

Los anuncios de video en carrusel son útiles para promocionar múltiples productos, mientras que los anuncios que aparecen en las redes sociales son más fluidos y discretos.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu Mentoring Gratuito aquí]

Ve al grano rápidamente

Nadie quiere una explicación larga sobre tu marca, tu producto, los beneficios que traerá al usuario; la gente tiene poca capacidad de atención y no mucha paciencia. Si deseas que tu campaña de publicidad en video te brinde los resultados que necesitas, tu video debe ir al grano lo más rápido posible.

Los videos son demasiado fáciles de saltar, por lo que tu contenido debe ser audaz y conmovedor desde el principio. Además, la mayoría de las personas omite los anuncios después de apenas mirarlos durante unos 2 a 5 segundos; es un período de tiempo extremadamente corto para llamar la atención de las personas.

Usa una excelente imagen miniatura

Esto es particularmente importante en YouTube, donde la miniatura de tu anuncio de video es a menudo lo primero que ven los usuarios antes de desplazarse hacia abajo. Las miniaturas también son necesarias para atraer a los espectadores que han desactivado la opción de reproducción automática en Facebook.

Esta imagen debe ser sólida, relevante y no contener demasiado texto o que el mismo sea muy grande. No solo el este puede oscurecer la imagen, sino que es posible que Facebook ni siquiera publique el anuncio.

Presta mucha atención al thumbnail; puede ser la diferencia entre que tu anuncio sea visto o ignorado. Puedes utilizar programas como Venngage para crear tus thumbnails gracias a sus cientos de vistosas plantillas disponibles.

Utiliza tu marca a lo largo del vídeo

La marca es crucial en la publicidad y en todos los contenidos. Menciona tu marca lo antes posible e incluye otros elementos de la misma, como sus fuentes y colores, que harán que tu anuncio sea visualmente reconocible como tu marca.

El vídeo marketing necesita subtítulos

En el marketing de Facebook los videos tienen algunos de los mejores ROI. Eso es posible no solo por la gran narración y las excelentes imágenes, sino también por el uso de subtítulos.

La mayoría de las personas revisa sus feeds sociales, e incluso YouTube, en sus teléfonos móviles, y no suelen tener los auriculares puestos. Debes usar subtítulos en tu anuncio de video para que las personas puedan verlo incluso si no pueden poner el sonido.

El uso de subtítulos también hace que tu publicidad en video sea más accesible para la comunidad con discapacidad auditiva, lo que abre tu campaña a una audiencia completamente nueva.

[Te puede interesar: Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital]

Lo que no se debe hacer con el vídeo marketing

Si tus tácticas de video marketing están bien planificadas, evitarás cometer algunos errores comunes.

No seas irrelevante

¿Para quién debe serlo? Para tu audiencia y para tu marca. La relevancia está ligada a tu marketing directo: tu anuncio de video puede ser más relevante para algunas audiencias, en lugar de otras, y debes adaptar el anuncio en consecuencia, si deseas lograr el impacto deseado.

Además, si tu anuncio de video se muestra en la mitad del contenido o in-stream, debe ser relevante para el contenido de ese anuncio.

No hagas vídeos largos

Tu anuncio de video no debe durar más de 30 segundos, idealmente entre 10 y 20 segundos. No es mucho tiempo para compartir un mensaje, pero si puedes dividir la historia en un mensaje central sólido, puedes hacer un anuncio de video eficaz pero breve.

No te olvides de títulos y descripciones

En el proceso de creación de contenido de video, los especialistas en marketing a menudo se olvidan de una faceta pequeña pero significativa del marketing de video: optimizar el título y la descripción del anuncio.

Por un lado, el título y la descripción del anuncio de video son excelentes para el SEO. Agrega siempre palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus anuncios de video. Los títulos y las descripciones también se escanean mediante algoritmos de redes sociales, lo que permitirá colocar anuncios en los feeds de los espectadores relevantes.

Además, los títulos y las descripciones también pueden captar la imaginación de los espectadores; si están bien escritos, podrían marcar la diferencia entre un espectador que se detiene para mirar o se desplaza hacia el pasado.

[¿En qué te gustaría especializarte? Descubre nuestros innovadores programas]

No ignores los tamaños de vídeo

Cuando se trata de publicidad en video, definitivamente un tamaño no sirve para todos; por ejemplo, los videos pueden ser verticales u horizontales, cuadrados o rectangulares, dependiendo de cómo y dónde los incorpores.

Es necesario tener en cuenta la experiencia de visualización del usuario al crear un anuncio de video para aprovechar al máximo su inversión.

No dejes tu CTA hasta el final

Un gran llamado a la acción es necesario en la publicidad en video, pero el lugar donde se coloca también es importante. Mantener la llamada a la acción al final es un riesgo enorme. ¿Qué pasa si los espectadores no ven el video en su totalidad? El objetivo final de tu anuncio de video se perdería.

Cuando crees tu anuncio de video, no dejes la llamada a la acción para el final ni la uses al principio. En su lugar, incluye la llamada a la acción en el medio del anuncio; de esta manera, obtendrás lo mejor de ambos mundos.

¿Cómo estás utilizando el vídeo marketing?

La lista anterior de lo que se debe y lo que no se debe hacer es fundamental para crear una campaña de anuncios de video sólida que hará que tu marca se destaque entre la multitud y vea un ROI mejorado con el tiempo.

¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital? Descubre nuestros programas académicos y aprende de profesionales de reconocido prestigio que enseñan de lo que trabajan.

¿Por qué el Marketing Digital es una de las profesiones del futuro?

estudiar-marketing-digital

Gran parte de las empresas están dedicando sus esfuerzos a las actividades online, lo que ha hecho también que la mitad de ellas estén impulsando el presupuesto destinado al Marketing Digital. Te contamos por qué esta es una de las profesiones del futuro.

La tecnología ha cambiado la forma de entender el mundo y los medios digitales ya son parte de nuestras vidas. En el ámbito empresarial y del Marketing Digital, saber captar la atención de las personas a través de las redes sociales e Internet es una de las habilidades más buscadas por los negocios para alcanzar sus objetivos económicos.

El experto en Marketing Digital, entre otras cosas, se dedica a la elaboración de estrategias para atraer tráfico al sitio web de la compañía, de desarrollar campañas, de gestionar el rediseño del portal, de planificar el presupuesto dedicado al sector o de evaluar al cliente y las empresas de la competencia.

Las ventajas que ofrece el Marketing Digital a los negocios son infinitas. La primera de ellas es que los resultados  de las campañas son medibles gracias a multitud de herramientas que permiten medir el impacto de las estrategias en tiempo real. Esto lleva a potenciar una campaña si está funcionando bien o a corregirla si los resultados no son los esperados.

La segunda es que el Marketing Digital permite obtener buenos resultados a precios muy competitivos. A pesar de que las inversiones pueden ser elevadas en algunos casos, no se pueden comparar a las cantidades de dinero que requieren las campañas publicitarias en los medios tradicionales como la televisión, la radio o la prensa.

Por otro lado, el Marketing Digital ofrece la posibilidad de hablar directamente con los clientes ya que los procesos comunicativos son bidireccionales. De esta forma, se tienen en cuenta las opiniones de los consumidores y se puede generar un producto más personalizado en función de sus necesidades. Así, invertir en este sector suele ser siempre sinónimo de éxito.

Cada vez más empresas buscan profesionales que dominen nuevos canales de comunicación y no hay organismo o institución que no requiera de un departamento de Marketing. Fórmate con Next IBS en un sector que está en auge. [Quizás te interese: Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital]