Filiberto Fernández, experto en Comercio Exterior y Marketing Internacional, y coordinador del Departamento Internacional de Next IBS, será el ponente del webinar gratuito de esta semana. Desde su experiencia internacional, Filiberto hará especial hincapié en el mercado de Estados Unidos, indicando la manera de afrontar la entrada en dicho mercado, tan atractivo para numerosas empresas multinacionales.
La internacionalización, el traspasar las fronteras nacionales y el aproximarse estratégicamente a los mercados internacionales, implica dominar las diferentes estrategias de penetración de mercados extranjeros para desenvolverse en un entorno cada vez más complejo, en el que el marketing es crucial para el desarrollo de la empresa y aumento de su competitividad.
Filiberto hablará sobre estrategias clave para identificar las necesidades y deseos de los consumidores, aprovechar las oportunidades atractivas, desarrollar planes de marketing, seleccionar los mercados y comunicar sobre los productos desde una visión interna. Esa percepción que el experto es capaz de interiorizar (lo que se llama en inglés insights), es imprescindible para descubrir y captar la verdad del funcionamiento de los mercados y más importante aún, los consumidores. Las empresas cotizan muy favorablemente ese valor diferencial que puede aportar un futuro empleado y por ello desde Next queremos, primero, dártelo a conocer, y en una segunda fase, enseñártelo.
En este seminario online también abordaremos el conjunto de técnicas y métodos a tener en cuenta a la hora de desarrollar un plan de marketing, a la vez que los modelos de comportamiento del consumidor.
Todos los programas innovadores de nuestra Escuela de negocios incluyen una formación transversal que también incorpore los últimos avances en las estrategias del marketing internacional. De esta forma, más allá del marketing, Next IBS pretende darles a sus alumnos unas fortalezas excepcionales, incluso el codiciado insight como factor diferencial indispensable para obtener una visión interna, detectar la demanda del mercado internacional y aumentar las posibilidades y oportunidades de empleo.
La crisis afecta tanto a grandes como a pequeñas empresas y está abarcando todos los sectores. En el caso de las escuelas de negocios, el hecho de que haya menos empresas que matriculen a sus empleados en cursos para ejecutivos es determinante.
El tema principal de esta mañana ha sido la comunicación, y cómo no, la preocupante situación actual de la televisión y del mundo audiovisual. Como presidente de la Academia de la Televisión, Campo Vidal, periodista de reconocido prestigio que también es Doctor en Sociología e Ingeniero Industrial, habló sobre lo que llamó «la crisis más seria de la televisión desde 1956».
A través del Master in Cybersecurity se pretende potenciar la formación de expertos en seguridad digital con una visión global y directiva de la empresa. El máster aportará los últimos conocimientos sobre normativas, prevención de actividades delictivas en Internet, cibercrimen y fraude online. Asimismo, preparará a sus alumnos en la materia, proporcionando los conocimientos y las capacidades tanto en el área de gestión como en el área técnica en empresas y organizaciones.
Dentro de este ciclo, Manuel Campo Vidal impartirá la conferencia «Reorientación Profesional: Nuevas oportunidades laborales» en Oviedo, que se celebrará el miércoles 5 de junio a las 19:30 horas en el Hotel Reconquista (C/ Gil de Jaz 16). La conferencia se complementa con una asesoría individualizada a los asistentes que así lo soliciten.


