La República Dominicana apuesta por la Educación para mejorar su futuro

Andrés Navarro

Alumnos de Next IBS y de otras universidades madrileñas participaron el pasado 5 de abril en un acto en la Asociación de la Prensa con Andrés Navarro, ministro de Educación de la República Dominicana. El Ministro presentó las próximas reformas que abordará su Gobierno en materia de Educación.

Uno de los principales puntos de esta reforma educativa es la implantación del bachillerato online para todos aquellos dominicanos residentes en el extranjero que no completaron esta etapa formativa. “Precisamente una de las medidas que permite que la  revolución educativa toque de manera muy concreta a los dominicanos del exterior es el proyecto de educación a distancia, online, que permita a aquel dominicano que emigró en algún momento y que eso le impidió terminar su escolarización, desde donde quiera que esté en búsqueda de la mejora de sus condiciones de vida”, explicó Andrés Navarro a este respecto.

Otra de las medidas clave de este nuevo programa es la creación de una televisión educativa. “La escuela debe ser apoyada por muchos recursos, entre estos entendemos que la televisión educativa es un medio poderoso, un recurso educativo que puede llegar más allá del horario de la escuela y que puede ir más allá del plantel escolar a las familias”, concluyó el Ministro.

Al término de la intervención de Navarro los alumnos dominicanos que están estudiando en Madrid, entre los que se encontraban estudiantes de Next International Business School, pudieron participar en un coloquio con el Ministro de Educación dominicano.

En el acto estuvieron presentes el viceministro Radhamés Rodríguez; Olivo Rodríguez, embajador de la República Dominicana; Rafael Acosta, cónsul de la República Dominicana; Julio Santana, jefe de Gabinete del Ministro y Miguel Medina, director de Comunicación del Ministerio de Educación.

Estudiantes de más de 9 nacionalidades diferentes estudian en Next International Business School cada año.

Consejos para superar una entrevista de trabajo con éxito

Superar con éxito una entrevista de trabajo

Una entrevista de trabajo exitosa puede abrir las puertas a una nueva etapa profesional y personal. Por ello, te damos una serie de consejos a seguir para afrontar el primer contacto con la empresa en la que quieres trabajar.

Tras acabar los estudios llega el momento de ponerse a buscar el trabajo con el que soñaste toda la vida. Has enviado currículums a multitud de empresas y por fin te llaman para hacer una entrevista de trabajo. Este primer contacto con la empresa es un paso decisivo a superar para conseguir el puesto deseado.

No existen fórmulas secretas que aseguren que una entrevista de trabajo sea exitosa pues la decisión final no depende de ti, pero sí es recomendable seguir una serie de consejos que pueden ayudarte a que finalmente seas la persona elegida.

En primer lugar, debes ser consciente de que la entrevista de trabajo, al contrario de lo que pueda parecer, comienza desde que recibes la llamada en la que se te cita para ella. El tiempo del que dispones desde ese momento hasta que se produce la entrevista es un aliado a tu favor porque prepararla te permitirá tener todo más controlado y no dejar nada a la improvisación.

En segundo lugar, busca toda la información que puedas sobre la empresa en la que vas a realizar la entrevista. Métete en su página web para ver cómo funciona, indaga sobre quiénes son sus dirigentes, a qué mercados se dirige y también de forma más concreta en qué consiste el puesto de trabajo que has solicitado.

Además de conocer algunos datos sobre la entidad, infórmate también de cuáles son las preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo y ensaya las respuestas que quieres dar a esas cuestiones. Repasa tu currículum e imprímelo para llevarlo el mismo día de la entrevista, pues en base a él se desarrollará la conversación. 

Descansa la noche anterior y no te obsesiones demasiado por lo que pueda o no pasar. Deja ya preparada la ropa que te pondrás al día siguiente tras informarte sobre la vestimenta habitual en la empresa o en el sector. No quieras llamar demasiado la atención ni por ir demasiado informal ni por ir demasiado elegante.

El mismo día de la cita llega con tiempo suficiente para que un problema de última hora no influya en el estado de ánimo y concentración que debes tener para ese momento. Recuerda que si te han llamado para acudir a la entrevista es porque ya has superado un proceso de preselección, y ahora es momento de transmitir una primera impresión que puede ser decisiva para el entrevistador.

Por este motivo debes mostrar seguridad, profesionalidad y naturalidad, siendo siempre consciente de la situación en la que te encuentras. Intenta que la entrevista se convierta en un diálogo entre la persona que te entreviste y tú sin querer acaparar toda la atención. La clave es encontrar un equilibrio que consiga que el entrevistador te vea como el candidato perfecto para el puesto que solicitas. 

Por último, cuando acabes despídete amablemente de la persona que te haya atendido independientemente de cómo se haya desarrollado la entrevista y de tus primeras impresiones sobre la empresa. Haz un repaso de las respuestas que hayas dado y toma nota de las preguntas que te hayan podido pillar por sorpresa. Aprender de tus errores te hará mejorar para futuras entrevistas.

Consejos para elegir un máster

Máster

Cuando se trata de escoger un máster hay muchos parámetros a tener en cuenta para sacarle la mayor rentabilidad laboral posible al posgrado. Desde Next International Business School os indicamos una serie de elementos indispensables a la hora de escoger una opción formativa.

Especialización en áreas de negocio emergentes

Una de las principales cuestiones a la hora de escoger un máster deben ser las salidas profesionales que ofrece a largo plazo. Cursar un posgrado en algunas de las profesiones del futuro no solo asegura el futuro profesional a corto plazo, sino que también garantiza al alumno que los conocimientos adquiridos, durante esta nueva etapa formativa, le capaciten para el desempeño de las funciones que le puedan requerir en un futuro.

Claustro

Un profesorado de reconocido prestigio en activo ofrece al estudiante contacto con la realidad empresarial desde el primer momento. Sin duda, un máster cuyos docentes sean profesionales en activo permite al alumno estar en contacto con las últimas novedades del sector.

Metodología

En pleno siglo XXI los métodos de enseñanza son completamente diferentes: la innovación y el mundo de la empresa deben estar presentes en todo el periodo formativo. A pesar de ello, hay escuelas que siguen apostando por un modelo clásico en el que las aulas están alejadas de la realidad empresarial. Es clave escoger una escuela de negocios que integre la realidad empresarial, en las aulas, y cuya metodología sea eminentemente práctica desde el primer momento.

Formación complementaria

La formación adquirida a lo largo de las clases del máster o posgrado deben complementarse con sesiones formativas del ámbito de estudio o complementarias. Así, el futuro egresado además de estar en contacto permanente con las novedades de su sector, podrá desarrollar una importante red de networking vital en su trayectoria profesional.

Bolsa de prácticas

Hacer prácticas profesionales es una puerta de entrada al entorno profesional y, por tanto, es un elemento decisivo cuando se trata de escoger un posgrado. La posibilidad de poner en práctica lo aprendido, en un ambiente seguro, servirá para ganar autoconfianza en el trabajo desarrollado y para iniciar o reorientar la actividad laboral. Conviene tener presente que los estudios de posgrados tienen como objetivo principal, en la mayoría de los casos, reorientar o cambiar el rumbo de la carrera profesional de sus estudiantes.

Next International Business School, la escuela innovadora del siglo XXI, se caracteriza por tener un equipo de docentes en activo, de reconocido prestigio nacional e internacional, quienes a través de una metodología innovadora promueven el contacto directo con la empresa desde el primer momento.

Los estudiantes de Next IBS pueden completar su formación a través de los Diálogos con Líderes Profesionales y las Clases y Visitas en Empresas y, además, realizar prácticas profesionales durante el curso.

¿Por qué estudiar un máster?

Estudiar un máster

Al término de la carrera universitaria muchos se plantean estudiar un máster con el claro objetivo de progresar en su futuro laboral o para relanzar su carrera profesional.
Dentro del espacio Los Alumnos Hablan, disponible en nuestro canal de Youtube, hoy queremos contaros la historia de tres exalumnas de Next International Business School: Verónica Picado, Laura Varga y Lorena Iglesias.

Verónica Picado estudió Turismo en su Costa Rica natal “porque es un país que ha tenido un crecimiento muy amplio, colocándose como líder en competitividad turística en Centroamérica”.  Decidió estudiar el Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional de Next IBS en el curso 2016-2017 “en busca de un crecimiento laboral y profesional”. Tras estudiar un máster en Next, Picado dice sentirse más preparada para el mundo de la empresa: “Next me ha ofrecido las herramientas necesarias para aplicarlas al campo laboral al que aspiro en un futuro”.

Laura Vargas, egresada del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital del curso 2016-2017, vino desde Colombia para aprender el funcionamiento del tejido empresarial en España a través de las Clases y Visitas en Empresas. “Tenemos la oportunidad de conocer cómo se está movimiento el sector empresarial. Esto nos da una visión para después llevarla a nuestro país de origen y aplicarla”.

 

Lorena Iglesias, alumni del Master in Big Data & Business Inteligence del curso 2016-2017, decidió mudarse de Cádiz (Andalucía, España) a Madrid para continuar con su formación académica y aumentar su red de contactos profesionales.

“De Next destaco su gran equipo docente. Ellos no son solo docente, son grandes profesionales en su sector y basan la docencia en su experiencia. Además, de Next me llevo amigos de diferentes países y culturas que me ayudarán a mantener un intercambio interempresarial e intercultural a lo largo de mi carrera profesional”.

 

Los alumnos del MICAE refuerzan su instinto empresarial en Lleida

MICAE visita Lleida

Los alumnos del Máster Internacional en Creación y Aceleración de Empresas (MICAE) obtienen una doble titulación académica de Next IBS y de la Universitat de Lleida gracias a la alianza académica entre ambas instituciones.

Por ello, los alumnos de MICAE conocerán novedosos casos de modelo de negocio a través de varias charlas con emprendedores en la Universitat de Lleida, durante la jornada del 19 y 20 de junio.

Los alumnos de esta titulación asistirán a una jornada de emprendimiento el 19 de junio, de 13:00 a 14:30, donde se les introducirá a la actualidad del mundo de la empresa y los negocios.

Next IBS apuesta por acercar la realidad empresarial a sus programas formativos, por este motivo los estudiantes del MICAE integrarán ideas emprendedoras a través de su visita al Eje Comercial de Lleida, uno de los más largos de Europa.  

Posteriormente, los alumnos presentarán las ideas en el Vivero de empresas de la Fundación CEILLEIDA el 20 de junio, a las 8:45, donde además se discutirá acerca de los nuevos modelos empresariales.

El Vivero de empresas de la fundación CEEILLLEIDA (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Lleida) cuenta con un «Servicio de emprendedores» de carácter innovador para tratar nuevos proyectos de empresa, destinado a empresas de base tecnológica y encaminado al desarrollo de su actividad.

El Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial pretende dar respuesta a las demandas actuales de expertos en comercio exterior y negocios internacionales, obtener los conocimientos necesarios en base a la creación de empresas e internacionalización. Este máster se caracteriza por la calidad docente del claustro, formado por profesionales cualificados en el sector.

Next International Business School ha elaborado este máster en colaboración con la Universitat de Lleida, una de las universidades más prestigiosas de España.

Cursar un posgrado en una escuela de negocios internacional mejora tu networking

Next IBS es una escuela internacional

Un elemento que debe considerarse a la hora de estudiar un máster, posgrado o diplomado es el grado de internacionalización de la escuela de negocios escogida. Estar en contacto con personas de otras culturas y otros países es un elemento enriquecedor a nivel personal y profesional y, por tanto, debe ser un valor a considerar.

Descubrir otras culturas a través de compañeros de otros países aporta al estudiante una visión global, y no local, sobre la realidad de su sector de especialización en otros lugares. Esto, sin duda, ayudará al futuro egresado en la resolución de futuros problemas en el ámbito laboral.

Las estrategias utilizadas y el funcionamiento de las empresas en otros países podrían aportar ideas para solventar los problemas que puedan surgir. Así lo describe Jennifer Piña, ex alumna del Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial de Next International Business School «la red de contactos, tanto personales como profesionales, se amplía y empiezas a ver que el mundo es un lugar más pequeño de lo que pensabas, que existen un millón de oportunidades y formas distintas de hacer las cosas que te enriquecerán como profesional y como persona».

Además, descubrir otros modelos de negocio de éxito en otros países fomenta el emprendimiento y libera la capacidad de crecimiento para desarrollar un proyecto exitoso con visión de futuro. Este es el caso de María Morales, egresada del Máster en Comunicación Política y Marketing Digital, quien tras su paso por el máster ha decidido crear su propia empresa. «Ese ámbito internacional te hace conocer los modelos de negocio que existen en otros países para sacar lo mejor de ellos y para configurar el tuyo propio».

Next International Business School, con estudiantes de más de 14 nacionalidades diferentes, se caracteriza por ser una escuela innovadora y con visión de futuro que apuesta por la calidad y la excelencia académica en un ambiente global. Así, los alumnos de Next IBS adquieren los conocimientos necesarios para trabajar en un entorno internacional.

 

Entra por la puerta grande al mercado laboral

Las prácticas en empresas son un elemento diferencial y generador de oportunidades en el desarrollo profesional del alumno.

Esta experiencia permite al futuro trabajador adquirir bagaje y mostrar su valía en el ámbito empresarial.

Más del 65% de los alumnos, según el diario El Mundo, ven las prácticas como un modo de «desarrollarse profesionalmente». Para el futuro trabajador es una primera toma de contacto en el sector en el que desea orientar su carrera profesional. Jenny Sevilla Aguilar, alumna del Máster in International Business de Next IBS en el curso 2015-2016, destaca la importancia de las prácticas profesionales. «El programa de prácticas nos ayuda acceder al mercado laboral con mejores garantías. «

En este sentido un estudio del Profesor Martínez Martín de la Universidad de Granada concluye que «los universitarios que han realizado prácticas en empresas encuentran trabajo en mayor medida y tardan menos tiempo en encontrarlo». Por tanto, las empresas valoran más a aquellos candidatos que cuenten con un periodo de prácticas profesionales, que a aquellos que no tengan esta trayectoria.

De hecho, esta posibilidad aporta confianza al alumno en su desarrollo laboral. «Valoro mucho esta oportunidad y valoro sentirme capacitada de desenvolverme en cualquier empresa en el ámbito de ciberseguridad», de esta manera lo explica Priscilla Vargas Rodríguez, egresada del Máster in Cibersecurity de Next IBS.

Además, tener esta oportunidad de acceso al mundo laboral también tiene otras ventajas para el alumno. El estudiante puede comprobar si realmente le gusta el campo al que va a dedicarse, comenzar a desarrollar su propia red de networking y, lo más importante, puede tener una perspectiva real del sector en el que va a trabajar. Así lo describe la Universidad de Iowa, Estados Unidos, quien también asegura que las prácticas ofrecen «la posibilidad de trabajar con alguien que pudiera convertirse en un mentor y no sólo durante el periodo de prácticas, sino durante todo la carrera profesional.»

En Next IBS nos preocupamos por el desarrollo de las habilidades del alumno en un entorno empresarial, por ello, las visitas a empresas y los diálogos con líderes profesionales son características diferenciadoras de Next, que preparan al alumno para su acceso al mundo laboral. Además, todos los estudiantes tienen la posibilidad de hacer prácticas profesionales en empresas de primer nivel ligadas al sector de interés del alumno.

A través de los programas de prácticas, los alumnos de Next podrán aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, conectar con la realidad del mercado y aterrizar en el ADN de la empresa. Así, el alumno tendrá la posibilidad de alcanzar las competencias profesionales necesarias para conseguir un puesto de trabajo.

En Next IBS apostamos por una enseñanza con vistas al futuro, en la que los profesores son destacados profesionales en activo del campo en el que imparten las clases.

Estudiar un máster mejora tu futuro laboral

Estudiar_un_master

Estudiar un máster o posgrado es una decisión acertada para lanzar o reorientar la carrera profesional del alumno.

En un mundo globalizado y en un entorno empresarial tan competitivo, cada vez son más aquellos que optan por continuar formándose tras la universidad.

Los másteres abren un gran abanico de posibilidades. Permite especializarse en el sector en el que se desea desarrollar la actividad profesional. De este modo, el estudiante se convierte en un profesional altamente cualificado y eficiente en el desempeño de sus tareas.

Además, estudiar un máster mejora el grado de empleabilidad y aumenta las posibilidades de lograr un puesto de responsabilidad dentro de la empresa. En el caso de los perfiles más senior, realizar un máster les proporciona las herramientas necesarias para alcanzar sus aspiraciones laborales, emprendedoras o incluso para reconducir su futuro profesional.

En Next International Business School apostamos por las profesiones emergentes y el indiscutible papel que tienen en ello las nuevas tecnologías. De esta manera, Next IBS rompe los esquemas de la escuela de negocios tradicional y se convierte en una escuela innovadora y con visión de futuro.

La escuela de negocios Next IBS  promueve la innovación, la creatividad, la calidad académica y el espíritu emprendedor.

Así, Next IBS cuenta con siete programas de máster en colaboración con varios centros: la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza, Universidad de Salamanca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Estos son los programas de Next IBS para una reorientación profesional de futuro: 

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital

Doble titulación: Next IBS y la Universitat de Lleida

Master in Big Data and Business Intelligence

Doble titulación: Next IBS y la Universidad de Zaragoza

– Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional

Doble titulación: Next IBS y la Universitat de Lleida

– Master in International Business MIB

Doble titulación: Next IBS y la Universidad de Salamanca

Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial MICAE

Doble titulación: Next IBS y la Universitat de Lleida

Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital

Doble titulación: Next IBS y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Master in Cybersecurity CIBER

Doble titulación: Next IBS y la Universitat de Lleida

Máster en Big Data: La profesión del futuro

Master in Big Data

La aparición de las nuevas tecnologías y comunicaciones, ligadas a la continua inflación de datos generados en la red por la transformación digital, ha provocado la necesidad en empresas y organizaciones de expertos que sepan cómo gestionar y usar esa información.

Ésta es una de las principales razones por las que los expertos en «Big data», especialistas en el análisis de datos, son los perfiles profesionales más demandados en lo que llevamos de año. Sin ir más lejos, en España se generan más de 100.000 empleos en este área a corto-medio plazo.

Se trata de un prematuro puesto de trabajo que todavía no dispone de un gran número de especialistas preparados, por lo que la demanda es incalculable. La contribución que disponen se refleja perfectamente en una cantidad que, según Adecco, oscila entre los 50.000 y 60.000 euros brutos anuales. Esta situación se da en varios sectores, pero la banca, consultoría, telecomunicaciones y seguros son los campos que más oportunidades ofrendan, circunstancia que, a día de hoy, no pasa desapercibida en las escuelas de negocio y universidades de todo el mundo, proponiendo un amplio abanico de másteres especializados. Next International Business School ha sido pionera en ofrecer un programa adaptado a estas nuevas necesidades.

La escuela de negocios promovida por el periodista y profesional Manuel Campo Vidal ofrece a los participantes una visión estratégica de la aplicación del Big Data en el mundo de la empresa e instituciones para el desarrollo de servicios innovadores, un nuevo perfil de expertos con una formación multidisciplinar, abarcando tanto conocimientos de tecnología e informática, como marketing, pasando por estadística o management, así como una formación integral en un sector con una demanda creciente.

En el Master In Big Data & Business Intelligence que propone Next IBS, lograrás los conocimientos para saber gestionar, organizar, analizar, procesar y explotar grandes cantidades de datos e informaciones con el fin de optimizar la gestión y el rendimiento de empresas y organizaciones, además de comprender y utilizar tecnologías de procesamiento de datos masivos en la nube. Para ello, también se llevarán a cabo planificaciones estratégicas y financieras, y el desarrollo de habilidades directivas, de comunicación, marketing y ventas, entre otras especialidades.

Asimismo, Next IBS dispone de una doble titulación por la Universidad de Zaragoza. El máster tiene una duración de un año académico, y podrás acceder a él de manera presencial, semipresencial u online, donde impartirán clase numerosos profesionales y docentes reconocidos.

Para más información, no dudes en visitar nuestra página web, nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Youtube, o bien ponte en contacto con nosotros.

«Hay profesiones nuevas que no tienen gente que las trabaje»

El días 5 de junio, Manuel Campo Vidal, presidente de Next International Business School impartió una conferencia en Oviedo sobrereorientación profesional. Uno de los titulares más llamativos fue: «Hay profesiones nuevas que no tienen gente que las trabaje». La escuela de negocios Next es la primera en especializarse en las nuevas profesiones y en cubrir sectores emergentes que generan demanda de empleo, lo cual supone una alternativa a la crisis.

El periódico EL COMERCIO recoge la conferencia:

 

Entrevista a Manuel Campo Vidal, presidente de Next