El Master in Business Administration (MBA) es uno de los programas más demandados y conocidos por los alumnos de todas las escuelas de negocios, que se estudia en todas las universidades de prestigio y cuenta con miles de estudiantes cada año. Harvard, es la opción más deseada para unos 9000 alumnos, de los que solo 2000 consiguen llegar a la entrevista. Después de esa primera criba, solo la mitad cursa el programa.
No todas las escuelas de negocios organizan unos procesos de selección tan rigurosos, sin embargo la entrevista personal es un requisito que toda escuela impone para elegir a sus alumnos. «La entrevista es importante porque buscamos alumnos que aporten valor al trabajo de grupo durante el programa «, afirma José Lominchar, director general de Next International Business School.
El portal especializado en educación superior, Poets&Quants resumió las 10 preguntas más difíciles de contestar, tomadas de un listado de 96 interrogantes que respondieron los aspirantes y que salieron exitosos de dicha entrevista. Te las ofrecemos a continuación:
1. “Explícame en qué estás trabajando como si yo tuviese ocho años”.
Pone a prueba la capacidad para sintetizar y comunicar en un lenguaje muy simple, habilidad esencial en los negocios.
2. «Describe algo que deberías empezar a hacer, algo que deberías hacer más y algo que deberías hacer menos»
Se reta al entrevistado a adoptar otro punto de vista de sí mismo.
3.¿En qué no serás jamás tan bueno como otros?
Ante esta pregunta, lo mejor es ser honesto. Responder «nada» implica un bajo nivel de autoconocimiento.
4. ¿Cuáles son los dos mejores consejos que te han dado y por qué?
El entrevistador quiere ver cómo otras personas han influido en las elecciones del postulante y por qué. Se observa en este punto la capacidad de aprendizaje.
5. ¿Cómo quieres ser recordado?
Esta pregunta se reduce al tipo de legado que uno desearía dejar. Es importante, como en toda la entrevista, ser sincero y no solo decir lo que se piensa que el entrevistador quiere escuchar. No perjudica demostrar pasión por lo que uno quiere conseguir.
6. ¿Cuál es tu definición de líder? ¿Cómo encajas en esa definición?
Aquí se busca conceptualizar las características que uno considera importantes y generar conexiones con la propia personalidad.
7. ¿Cómo tomas grandes decisiones?
Se trata de definir el proceso de razonamiento intelectual del aspirante.
8. ¿Cómo te describían tus padres cuando tenías 12 años?
No se trata de mantener una fachada impecable a los ojos del entrevistador. Las mejores respuestas a este tipo de preguntas auto-reflexivas son aquellas que resaltan el conocimiento de al menos una deficiencia y la consecuente oportunidad de mejora.
9. Dime una cosa que nunca me hubiese imaginado de ti, incluso tras leer tu solicitud.
Es la oportunidad de mencionar alguna pasión o causa que poco tenga que ver con logros académicos o laborales.
10. ¿Qué te gustaría que yo recordase sobre ti?
Es el momento de demostrar quién eres y porqué deberías ingresar a esa entidad académica.
El Master in Business Administration (MBA) proporciona a sus alumnos la formación más innovadora y útil que abarque los conocimientos y herramientas imprescindibles para que estos consoliden y puedan desarrollar una carrera exitosa en puestos directivos de gran responsabilidad.
Otra opción que Next IBS quiere dar a sus alumnos es abrir su carrera hacia la internacionalización y el comercio exterior al estudiar un Master in International Business (MIB).
No olvides que puedes solicitar información sin compromiso sobre cualquiera de los programas, la financiación y las ayudas al estudio que ofrece Next.