El entorno 3.0 revoluciona el sector empresarial en 2017

Entorno 3.0

Para el mundo empresarial, llega a su fin el año más determinante con respecto al compromiso con el mundo digital. Aquellos sectores económicos que han preferido no arriesgarse con las nuevas tecnologías, han quedado claramente rezagados con respecto a aquellos que han puesto en práctica nuevos modelos empresariales basados en el entorno 3.0.

Francisco González, presidente del BBVA, afirmaba hace unos días: «BBVA ha cometido errores en la digitalización, pero ha aprendido de ellos». Es ya una realidad latente que los fallos, o el retraso, en la digitalización, acaban por penalizar a cualquier empresa o sector. De esta manera, hemos podido observar que a lo largo del año, que está a punto de concluir, las oportunidades y el progreso han estado del lado de los sectores más avanzados en el entorno digital.

El e-commerce, o comercio online, se proclama como uno de los grandes pilares del crecimiento y del emprendimiento. No sólo es el sector que, con mucha diferencia, más startups aglutina, sino que además ha resultado determinante para multitud de sectores, como por el ejemplo el de Logística y Transporte. Gracias a las compras en red, éste se ha convertido en un sector en alza, multiplicando sus oportunidades, tanto empresariales como de emprendimiento.

Si el sector de la Logística ha creado unos 8.000 puestos de trabajo por trimestre en 2017, según datos del INE, el sector Turístico no tiene le nada que envidiar. Sólo en el segundo trimestre, los Servicios de Alojamiento crearon 70.000 puestos de trabajo, siendo éste el segundo sector específico que más trabajo da en España. El hecho de que el Turismo ocupe el Top-5 en proliferación de Startups es sólo un ejemplo más de que ha sido un campo más que atractivo para el emprendedor.

Los datos hablan por sí solos, el Turismo supone el 13% de la ocupación y el 11,6% del PIB al término del 2017, cifras absolutamente récord. Como también lo son las del sector Online que, además de colocarse como sector fundamental para todos los demás, ha conseguido aumentar los salarios de sus trabajadores entre un 15 y un 25%, según datos de la Guía Hays.  Los programadores y los SEM Managers han sido los más cotizados, tanto por empresas, como emprendedores.

El sector Online también engloba el sector “mobile”, que supone un 40% del campo. Las aplicaciones móviles se colocan como el segundo sector que más emprendimientos agrupa, sólo por detrás del e-commerce. Además, el sector Online ha conseguido ser imprescindible para un campo que, por su parte, se encuentra ahora en crecimiento y con grandes posibilidades: el Retail (comercio al por menor); sólo entre abril y junio, se crearon más de 25.000 puestos de trabajo en este sector (cuarto puesto en el segundo trimestre).

Las oportunidades de emprendimiento a lo largo del entorno 3.0 crecen a un ritmo inigualable. El sector del Marketing es una de las más grandes pruebas de ello. La proliferación de nuevos modelos de Marketing Digital, y la fusión entre el Marketing y el Análisis de Datos, han convertido este campo en un lugar ideal para el emprendimiento. Las grandes empresas han ofrecido aumentos de entre el 5 y el 15% en los salarios, lo cual significa que si eres emprendedor en este campo, trabajas terreno abonado.

Y para terminar, el sector protagonista del 2017, el conocido como TI (Tecnologías de Información). Líder en emprendimiento y valoración empresarial; el tratamiento de la información en el entorno 3.0, gracias a materias como el Análisis de Datos (Big Data) y la Ciberseguridad, se coloca como el sector más requerido en la actualidad con predicciones meteóricas sobre su papel en el futuro más próximo.

En España, el 37% de los trabajadores del sector TI, se dedican a la Ciberseguridad; en 2017 se generaron un 129% más de vacantes que en 2016 y, además, se prevé que la facturación mundial de dicha material alcance los 80 mil millones de dólares. El otro gran soporte de este prolífico sector, es el Big Data, que además de ser absolutamente necesario para la Nueva Era del Marketing, es una materia clave en el emprendimiento; ocupa el Top-4 en la creación de Startups.

En Next International Business School estamos comprometidos con el emprendimiento en el entorno 3.0, y es por ello que ofrecemos una extensa oferta de Másters relacionados con los campos que más crecen actualmente: Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, Máster en Inteligencia Turística, Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital, Master in Big Data & Business Intelligence y Master in Cybersecurity.

¿Cómo realizar compras seguras por Internet estas navidades?

Comprar por Internet en navidades

La comodidad de comprar por Internet llega a estas navidades más reforzada que nunca. Recurrir a las compras web es uno de los recursos más utilizados por los compradores. Su sencillez, rapidez, y sobre todo, el poder evitar grandes aglomeraciones en los centros comerciales, hacen de esta práctica una realidad de nuestra sociedad.

Pero, ¿es una práctica segura? Si conoces los riesgos y precauciones que has de tomar, sí. Desgraciadamente el fraude está a la orden del día en el comercio web. En el caso de llevar a cabo una compra desafortunada, podemos encontrarnos con timos, fraudes, engaños, falsificaciones, robo de datos y suplantación de identidad entre otras prácticas ilegales. A pesar de ello, reducir el riesgo a cero es muy sencillo si se siguen unos determinados pasos para comprar por Internet.

Aquí van los consejos de Next International Business School para comprar de forma segura estas navidades:

Utilizar una red wifi segura

En muchas ocasiones podríamos cometer el error de conectarnos a Internet mediante una red wifi no segura o de la cual desconocemos su origen. En el caso de realizar una compra, en la que  vamos a introducir nuestros datos tanto personales como bancarios, recomendamos utilizar una red wifi personal y segura. De esta manera, evitaremos que accedan a nuestros datos y minimizamos la posibilidad de robo.

Escoger sitios web seguros

La seguridad es fácilmente identificable. En el momento en el que vayas a decidir realizar compras por Internet estas navidades fíjate en si la dirección web del lugar en el que planeas comprar comienza por https://, y que además resalta en verde el mensaje “Es seguro”. La seguridad de la web se valora con un código de colores que tiende al verde en caso de seguridad, y al rojo en caso de desconfianza.

Utiliza plataformas web de venta con garantía

Siempre es preferible optar por dominios web de conocida garantía. Lugares como Amazon, eBay o Aliexpress ofrecen a sus clientes garantías de compra segura y, además, un contrastado prestigio en su labor de venta por Internet. De tal manera que cuando nos dispongamos estas navidades a realizar nuestras compras, debemos consultar si dicho sitio web se encuentra registrado en CES (3D Secure, Comercio Electrónico Seguro), como es el caso de las plataformas anteriormente mencionadas.

Investigar la fiabilidad del vendedor

Aunque utilicemos plataformas de prestigio, en muchas ocasiones estaremos comprando a un vendedor particular del cual no sabemos nada, o a una empresa externa que nada tiene que ver con los sitios web citados con anterioridad. La comprobación de reseñas de la tienda dentro del propio dominio y la comprobación de la existencia en la web de referencias desfavorables, son dos de los métodos más útiles para saber si un vendedor es seguro. La visibilidad de la tienda es siempre un punto positivo (redes sociales, datos de contacto, etc…), recuerda que los vendedores fraudulentos buscan esconderse lo máximo posible.

Desconfíe de los “chollos”

Es muy probable que si te dispones a realizar una compra navideña desproporcionadamente barata, te encuentres ante un caso de falsificación, venta de artículos robados o de compra falsa. Hemos de ser coherentes con respecto a lo que estamos comprando, una rebaja excesiva suele ser síntoma de que algo es irregular. Podemos evitar esto siguiendo cuidadosamente los pasos anteriormente explicados.

Utilizar métodos de pago seguros

Existen dos métodos para comprar por Internet de forma segura: el uso de métodos de pago no bancarios (como PayPal) o el uso de tarjetas virtuales (las cuales proporcionan la mayoría de entidades bancarias).  PayPal garantiza que no se realizará el cobro hasta que el cliente no se encuentre en poder de su regalo navideño, mientras que las tarjetas virtuales, o monedero, garantizan que tu cuenta original quede al margen de la operación.

Desde Next International Business School nos volcamos con la Ciberseguridad, no sólo ofreciendo útiles consejos para el consumidor, sino ofreciendo oportunidades profesionales con nuestro Master in Cybersecurity.

El Marketing predictivo, la nueva comunicación personal con tus clientes

Marketing Predictivo

Una estrategia de Marketing sólo es efectiva si consigue que el mensaje transmitido genere una voluntad de consumo en el receptor. La complejidad del Marketing convencional reside en la capacidad de seducir al mayor número de personas mediante una campaña única basada en el análisis de la sociedad. Bienvenidos al Marketing Predictivo.

Pero, ¿y si se pudiese aumentar el número de campañas hasta el punto de convertir el Marketing en una comunicación personal con el cliente? La buena utilización del Big Data lo permite y, por ello, es una práctica cada vez más utilizada. Toda empresa posee una inmensa cantidad de datos de sus clientes que, interpretados correctamente, permitirían predecir cuáles son los intereses reales de cada uno de ellos. De esta necesidad nace el Marketing Predictivo.

De tal manera, la utilización del Marketing Predictivo se compone de dos fases. En primer lugar, resulta capital la detección de patrones de consumo en base a modelos estadísticos gracias al Big Data. En segundo lugar, ha de producirse una personalización del mensaje en función de los ya mencionados patrones combinados con elementos de clasificación. Estos elementos de segmentación serán tan diversos como permita el análisis inicial de los datos de los clientes.

Las ventajas que ofrece este tipo de comunicación con el cliente resultan evidentes, ya que la personalización del Marketing permite conectar con el comprador y sus intereses de una manera más efectiva, permitiendo que aumente el consumo. Pero probablemente lo más relevante no sea esto, sino que esta estrategia, bien llevada a cabo, permite alcanzar el sueño de cualquier profesional del Marketing: crear un vínculo sentimental del cliente hacia la empresa, fomentando la fidelidad en la marca.

También existen ventajas para la seguridad del empresario. Un comportamiento previsible del consumidor reduce en gran medida el riesgo de llevar a cabo malas campañas, ya que el conocimiento de los intereses del comprador aumenta la efectividad del mensaje comercial. La diversificación del mensaje, el lenguaje utilizado, el tono, el formato y, por supuesto, el contenido del mismo, son los que permiten, en función de las características del receptor, lograr una mayor rentabilidad.

Podría llegar a pensarse que estas estrategias resultan exclusivas de las grandes corporaciones, como Amazon o Netflix, empresas pioneras en este tipo de comunicación con el cliente, pero ya existen herramientas al alcance de cualquier pyme o proyecto emprendedor que permiten el análisis de los datos con un enfoque predictivo del comportamiento del cliente. El Marketing Predictivo es ya una realidad latente en el mundo empresarial.

El Marketing digital se encuentra en permanente evolución y los trabajadores del sector necesitan estar al tanto de todos los avances que se producen. En Next International Business School se trabaja en la formación de futuros profesionales con programas como el Master in Big Data & Business Intelligence y el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

Jueves 26 Junio - 17:00h (Esp.)

Solemne Acto de Graduación Next Educación Curso 2024-2025