Big Data: retos y desafíos en una época de híper-conexión

Big Data

La tendencia de los últimos años a vivir en un mundo cada vez más globalizado e interconectado, donde se hace imprescindible aprender a interpretar y gestionar grandes cantidades de información, llevan al Big Data a plantearse una serie de retos.

Según la empresa estadounidense de tecnología y consultoría IBM (International Business Machines), el 90% de los datos disponibles en el mundo fueron creados en los últimos dos años.

No hay duda de que nos encontramos en la era del ‘Big Data’. Pero, ¿qué es Big Data? Cuando hablamos de Big Data nos referimos tanto a los enormes volúmenes de información disponibles en la red, como a las técnicas de obtención y recopilación de datos que nos permiten disponer de ellos.

El profesor del Máster in Big Data en Next IBS Abel Loeches, hace referencia a dos elementos fundamentales: “el tratamiento de una cantidad ingente de información que proviene de gran variedad de fuentes”  y “la obtención de conclusiones sobre individuos o determinados colectivos de manera que seamos capaces de conocer y predecir tendencias y comportamientos sociales”.

 Los desafíos que se presentan son numerosos, y la mayoría se relacionan con la selección y gestión de datos, adaptarlos al contexto y cómo compartirlos.

“¿Se pueden tratar datos de personas físicas con cualquier finalidad? ¿Son todos los datos iguales o hay datos sensibles? ¿Qué ocurre si se tratan datos que no son veraces?”, son algunas de las cuestiones sobre la privacidad de los usuarios que plantea Loeches.

 De este modo, los avances tecnológicos han hecho posible el procesamiento y filtrado de los datos y su posterior manejo en tareas relacionadas, entre otros sectores, con el mundo de los negocios y el emprendimiento.

A partir del Big Data, un emprendedor puede llevar a cabo un proyecto y sacarlo adelante, encontrar un modelo económico rentable que se adecúe a su empresa, o saber cuál es su público objetivo.

Los profesionales del Big Data son demandados en muchas profesiones de la actualidad. Por ello, Next International Business School, en su afán por acercar a la realidad empresarial a sus alumnos, oferta dentro de sus programas formativos el Master in Big Data and Business Intelligence.

Next IBS, miembro afiliado de la Organización Mundial de Turismo

Alianza OMT

Next International Business School  y la Organización Mundial del Turismo (OMT)  tienen una alianza estratégica de la que se benefician los alumnos de la escuela.

Dentro de las alianzas estratégicas de Next IBS con el mundo empresarial y el tejido asociativo se enmarca este convenio entre la escuela y la OMT.  Masiel Galán,  docente de Next International Business School y experta en Inteligencia Turística, explica la importancia de este programa: “crear acuerdos de esta envergadura con organismos internacionales, aún más con la relación de entorno global que va en línea con el foco principal de Next IBS”.

La Organización Mundial del Turismo es el principal organismo internacional en el ámbito turístico y se encarga de promover el turismo de una forma responsable, sostenible y accesible para todos. La OMT contribuye al crecimiento económico, al desarrollo y a la sostenibilidad del medio ambiente en base a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible,  cuyo fin es reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible por todo el mundo.

Uno de los valores diferenciales de Next IBS es su claustro de profesores, caracterizado por estar formado por profesionales en activo de reconocido prestigio nacional e internacional. Este es el caso de Isabel Garaña, directora regional para Europa de la OMT. Garaña también ha formado parte del Cuerpo Superior de Administraciones Civiles del Estado y ha participado activamente en la preparación e implementación del Plan estratégico del Turismo Español Horizonte 2020.

Con el objetivo de dar una respuesta a las demandas del mercado laboral en el sector del turismo, Next IBS presenta en sus programas formativos el Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional para ayudar a sus alumnos a gestionar, diseñar proyectos y estrategias, detectar amenazas y oportunidades del sector y optimizar la gestión y planificación del sector turístico, adquiriendo las competencias necesarias para esta nueva economía digital.

Según Masiel Galán, el Máster en Inteligencia Turística cuenta con docentes cualificados que permiten a los estudiantes “conocer de primera mano las innovaciones, proyectos, planes de desarrollo del sector y las tendencias en materia de gestión turística”. 

 

El Director General de Next IBS, miembro del Comité de Honor de los Juegos Patrios

Juegos Patrios dominicanos

Este nombramiento se enmarca en el acto de presentación de los Juegos Patrios Dominicanos en Europa, que se celebrarán, por primera vez, después del verano en Madrid.

El próximo mes de octubre Madrid acogerá la primera edición de los Juegos Patrios Dominicanos en Europa. Este evento tiene por objetivo crear un espacio de interrelación cultural, deportiva, institucional, empresarial, mediática y asociativa entre la República Dominicana y los países europeos en los que residen deportistas dominicanos.

El Comité de Honor, del que es miembro el Dr. Lominchar,  está compuesto por empresarios, profesionales, de los principales partidos políticos, asociaciones y miembros de la sociedad civil. “Estoy muy agradecido por el nombramiento, es todo un honor esta distinción. Desde nuestra escuela de negocios, siempre es un placer apoyar este tipo de actividades deportivas”, explica el Dr. José Lominchar, director general de Next International Business School.

Este encuentro deportivo se disputará en dos fases, la primera será la eliminatoria por ciudades, regiones y países  en el mes de julio y septiembre y la última, ya a nivel europeo, tendrá lugar en el mes de octubre “con miras a conformar la selección que representará la comunidad dominicana en Europa como séptima zona de los Juegos Nacionales Salcedo 2018”, explica en un comunicado el Consulado de la República Dominicana en España.

“Las inclusión de la comunidad dominicana en Europa como séptima zona responde a la firme voluntad del Gobierno de la República Dominicana de exaltar los valores de la identidad a través del deporte, al tiempo de potencializar la integración de nuestro nacionales en el exterior”, concluye el Consulado dominicano en la nota informativa.

Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Deportes y Recreación de la República Dominicana, la Embajada de la República Dominicana en España y el Consulado dominicano, incluirá un total de 15 disciplinas y 9 países europeos.  Además, se prevé que 4.291 deportistas participarán en este certamen deportivo.

Leonel Fernández, ex presidente de la República Dominicana, visita Next International Business School

Leonel Fernandez, ex presidente de la República Dominicana

El presidente dominicano Leonel Fernández ha visitado la escuela de negocios Next International Business School (Madrid, España) en la que estudian alumnos de 13 nacionalidades distintas, entre los que se encuentran compatriotas suyos. El Presidente ha departido con algunos de los alumnos dominicanos que allí se encontraban.

El motivo de la reunión era un encuentro con el presidente de la Fundación Garrigues y prestigioso jurista, D. Antonio Garrigues Walker y con el presidente de la escuela, Dr. Manuel Campo Vidal para concretar la celebración de un debate, en la escuela Next, en la primera semana de octubre con el título “Europa y América Latina en la era Trump”.

Esta intervención del presidente Fernández se inscribe en el marco del Foro Next, en el que intervienen habitualmente personalidades de la política y del mundo de la empresa y de las profesiones en España. En anteriores ediciones ha contado con ponentes como Albert Rivera, presidente de Ciudadanos; el propio Garrigues Walker y Antonio Garamendi, presidente de CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa).

El Presidente Leonel Fernández también ha explorado las posibilidades de colaboración entre FUNGLODE (Fundación Global Democracia y Desarrollo), la escuela de negocios Next International Business School y  el instituto de estudios jurídicos Garrigues, acuerdo que se desarrollará, previsiblemente, a partir del curso próximo 2017/2018.

Sobre Next International Business School

Next International Business School es una escuela de negocios especializada en la  formación de profesionales en áreas de negocio emergentes con proyección internacional. Estos ámbitos están íntimamente relacionados con la comunicación, las nue­vas tecnologías, el sector empresarial y el comercio exterior.

Next IBS pretende romper con los valores que potenciaba la escuela de negocios tradicional, anclada en una visión clásica de la gestión empresarial y con dificul­tad para enseñar lo que esta nueva época precisa para enfrentarse a los cambios profundos que experimentan la tecnología, los mercados y los comportamientos de las personas.

El Consejo Académico de Next IBS está presidido por el profesor Manuel Castells, premio Holberg 2012, Catedrático Emérito de la University of California (Berkeley) y una de las 100 personas más influyentes a nivel mundial.

Programa internacional de becas para estudiantes de Chile

Programa Internacional de Becas para alumnos de Chile

Next International Business School y la prestigiosa Fundación Posgrados para Chile presentan la segunda convocatoria de becas para alumnos chilenos. Este convenio de colaboración permitirá a estudiantes chilenos acceder a la oferta internacional de posgrados en Next IBS (Madrid, España).

CONVOCATORIA CERRADA

El objetivo del convenio entre Next International Business School y la prestigiosa Fundación Posgrados para Chile es promover la formación internacional de alumnos chilenos. Este programa de becas permite estudiar alguna de las maestrías con mayor crecimiento y demanda de empleo a nivel internacional y se materializa en 2 becas del 100%, 3 becas del 70% y 3 becas del 50% para toda la oferta formativa de Next IBS:

Los criterios para la selección de los alumnos serán aprobados en una comisión académica mixta integrada por miembros de la Fundación Posgrados para Chile y de Next International Business School.

Los interesados pueden dirigir sus preguntas al Departamento de Atención al Alumno de Next IBS a través de la siguiente dirección de correo electrónico: becas@nextibs.com.

Alumnos de Next IBS crean una agencia de comunicación online para sedes diplomáticas

LOPY Agency

Cuatro jóvenes dominicanos estudiantes de Next International Business School (Madrid, España) han creado una agencia de comunicación online para sedes diplomáticas.

Los consulados y embajadas brillan por ser aquella entidad que representa a un país determinado, en un estado anfitrión y cuya misión principal es dotar de documentación y ayuda legal a cada uno de los nacionales de su país que, por alguna razón, requieran de estos servicios.

Por ello, la idea central de este proyecto es brindar a las sedes diplomáticas las facilidades para ofrecer a sus usuarios los servicios que estos requieran a través de sus páginas web y redes sociales, además de permitirles mantenerse al tanto de cualquier servicio o información. Con esta herramienta podrán llegar de manera inmediata a la comunidad a las que estas sedes estén dirigidas.

Este proyecto nace de la necesidad que tienen estas sedes diplomáticas de que sus informaciones, funciones, servicios, actividades y orientaciones lleguen de manera inmediata a su entorno.

Para cubrir esta necesidad, en el mercado de la comunicación, ha sido presentada LOPY agency, empresa que oferta a las sedes diplomáticas el uso de nuevas plataformas tecnológicas, para garantizar la proyección de estas, solicitando que las mismas depositen sus responsabilidades de proyección en las manos de esta agencia.

LOPY agency brinda a las embajadas y consulados cuatro planes y una amplia gama de servicios, en los que se implementa la explotación de nuevas plataformas digitales, siendo estas las protagonistas de exitosas presencias y posicionamiento a nivel mundial.

 “Establecer una comunicación eficaz, debe ser el objetivo final de toda entidad pública y privada. Para la obtención de la misma, es necesario implementar las más actualizadas herramientas de recepción y difusión de información”, explican Orquídea Adon Puello, Pablo H. Encarnación Palen, Leandro Báez y Yessenia García, autores de esta iniciativa.

Esta iniciativa será dirigida por estos estudiantes de la escuela de negocios Next International Business School, quienes recientemente se han graduado del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital con especialización en las áreas de Comunicación Corporativa, Marketing Digital y Comunicación Política.

Estudiantes de Next IBS presentan un proyecto de orientación profesional

Cindy García, Eddy de Oleo e Ileana Cruz

En el marco de la presentación de Proyectos de Fin de Máster (TFM), alumnos del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital de Next International Business School presentaron varios proyectos novedosos para la sociedad actual.

Entre ellos cabe destacar la propuesta de una plataforma digital que permite a los jóvenes con interés de realizar estudios de grado y post-grado conectar con líderes de éxito, en estas áreas, para recibir orientación sobre las tendencias, competencias requeridas y otros aspectos de relevancia.

En un mundo tan dinámico y cambiante, es necesario que los jóvenes se preparen para afrontar los retos que generan las nuevas tecnologías y su implementación. Pero, muchas veces tomar la decisión de formarse en un área de conocimiento es una decisión que se toma a la ligera.

Las estadísticas analizadas, para este Trabajo de Fin de Máster, muestran una alta tasa de abandono estudiantil en jóvenes entre 18 y 24 años de edad. El 90% de los casos de fracaso se debe a la desmotivación en el aprendizaje. Esto podría estar directamente relacionado con una mala elección de carrera.

Este proyecto propone un nuevo enfoque, donde los jóvenes podrán acceder desde su ordenador a  informaciones como tendencias, empleabilidad y oportunidades de trabajo y competencias requeridas en diferentes áreas de estudio. Además, podrán inscribirse para recibir tutorías online gratuitas de los profesionales que han alcanzado el éxito en el mundo digital.

Internet es la herramienta que rompió las barreras culturales y geográficas a nivel mundial poniendo una cantidad incontable de información al alcance de todos. Hoy en día, el reto se presenta en cómo manejamos esta información a nuestro favor y cómo sacamos el mejor provecho a esta revolucionaria herramienta.

“Nuestra plataforma busca brindarle la posibilidad a los jóvenes de conocer en un ambiente digital a los profesionales que tanto admiran y expersar sus inquietudes. De manera que estos puedan orientar sus carreras profesionales de acuerdo a sus competencias e intereses y con un claro entendimiento del mercado al cual se adentran”, afirma Cindy García, una de las creadoras de este proyecto.

Por su parte, Eddy de Oleo e Ileana Cruz, tambien creadores de esta iniciativa, hacen hincapié en los beneficios de la creación de esta propuesta: “Hablamos de un proyecto socialmente rentable. Donde los profesionales y las empresas se unen para aportar a la comunidad, influyendo en la capacitación y orientación de los jóvenes que mañana se incorporaran al mundo laboral”.

Next IBS abre sus puertas el 18 de julio

Jornada Puertas Abiertas de Next IBS

Next International Business School acoge una sesión de «Comunicación Eficaz» con el periodista y presidente de Next IBS, Manuel Campo Vidal el próximo 18 de julio, a las 17:30, en la sede académica de Next IBS (calle Almagro, 42, Madrid).

La sesión se enmarca dentro de la Jornada de Puertas Abiertas de Next IBS que engloba un ciclo de conferencias cortas gratuitas de Comunicación, Marketing Digital, Emprendimiento, Big Data, Turismo y Ciberseguridad. Los participantes recibirán un certificado de la sesión o sesiones a las que haya asistido.

Aquellos interesados en acudir deberán mandar un email a info@nextibs.com indicando su nombre, apellidos y ciclo de conferencias en el que está interesado antes del viernes, 14 de julio a las 15h.

Puede consultar el programa completo haciendo click aquí.

Sobre Next International Business School

Next International Business School es una escuela de negocios especializada en la formación de nuevas profesiones en áreas de negocio emergentes, en las nue­vas tecnologías y en el acceso a la comunidad empresarial internacional.

Por esta razón, Next IBS promueve la innovación, la creatividad, el compromiso con la excelencia y la calidad académica, el espíritu emprendedor y el comportamiento ético y socialmente responsable en la gestión empresarial y organizativa.

Además, Next IBS diseña todos sus programas desde un enfoque práctico, apostando por una educación basada en casos reales y sesiones prácticas impartidas por profesionales de reconocido prestigio.

Para consultar los programas formativos de Next International Business School, pinche aquí.

Estudiantes de Next IBS desvelan la realidad de la mujer en la política dominicana

Yodaris Montero, Iván Reynoso, Andrey Carela y Rodolfo Mejía

Con el fin de determinar cuál era el espacio otorgado a las mujeres en la prensa dominicana en las elecciones del 2016, un grupo de cuatro jóvenes de los másteres de Comunicación Política y Comunicación Corporativa y Marketing Digital de República Dominicana realizaron un estudio de medios.

 

Partiendo de un enfoque analítico exhaustivo cuatro alumnos de la escuela de negocios Next International Business School llevaron a cabo una investigación en una temática que aboga por el equilibrio de la participación femenina en política, enfocándose en cuál era el papel que jugaba la mujer política en la cobertura mediática dominicana.

El grupo compuesto por Yodaris Montero, Iván Reynoso, Andrey Carela y Rodolfo Mejía enmarcaron su Trabajo de Fin de Máster en el escrutinio de dos medios de alta preponderancia en el país: el periódico Listín Diario y el diario digital Acento, en donde revisaron en un período de un año todas las noticias publicadas por estos para determinar cuál era el espacio otorgado a uno y otro sexo.

“La investigación surge por la curiosidad que se presentó en el grupo acerca del hecho de que en República Dominicana ha habido un aumento en la participación de la mujer política en los últimos 23 años, y queríamos saber qué tanto se correspondía este incremento con la cobertura mediática dada por los medios, específicamente la prensa, donde por primera vez se presentaban dos candidatas a la presidencia y la cuota femenina alcanzó poco más del 33% impuesto por ley”, afirman los estudiantes.

“El estudio que tiene como título «Análisis del tratamiento de Género en la prensa dominicana. Contexto elecciones 2016» maneja un enfoque cuantitativo de la información en donde pudimos analizar variables espaciales dadas por los medios, como la cantidad de columnas otorgadas a la información y su posición en la página en el caso del impreso, y la cantidad de palabras dedicadas a las noticias en el periódico digital, todo esto detallado mes por mes durante el año previo a las elecciones para cada una de las actrices y actores políticos que aparecieron en los medios durante la campaña electoral”, destacan los alumnos.

Esta investigación demostró la realidad en la prensa dominicana y el desequilibrio mediático imperante que pudieron constatar, en dicho análisis, los estudiantes de Next IBS al analizar más de 500 artículos. Este estudió contó con la asesoría de expertos en Política y Comunicación de Next International Business School.

“La brecha sigue siendo amplia, lo inferíamos antes de empezar la investigación pero cuando comenzamos a analizar los datos la realidad nos golpea más fuerte: de 513 artículos analizados, 421 fueron dedicados al hombre político. Esto lo que nos sugiere es que más que un aumento en la participación femenina en política, la apuesta debe ir en la línea de que las mujeres se vean reflejadas en la mediatización que les corresponde dado su avance en la realidad política dominicana”, concluyen Yodaris, Iván, Andrey y Rodolfo.

Graduados de Next IBS reciben formación para generar valor en su marca personal

Alumnos de Next IBS

Con el objetivo de potenciar la búsqueda de empleos en puestos de relevancia, egresados de la promoción 2016/2017 de Next Internacional Business School recibieron un taller orientado a generar valor a la marca personal.

Este taller fue impartido por el Dr. José Lominchar,  director general de Next IBS, con la participación de los recién graduados de diferentes másteres. Durante la jornada el Dr. Lominchar hizo hincapié en que la  diferenciación es la clave de todo. «Con los nuevos conocimientos, el valor diferencial que han adquirido durante este curso fruto de la experiencia de realizar visitas a grandes empresas y de los diálogos con líderes empresariales, les aseguro que han adquirido las competencias necesarias para ocupar puestos directivos en un futuro no muy lejano», explicó el Director General de Next IBS.

Cuanto más específico seas en tus metas, más fácil te será desarrollar una estrategia para alcanzarlas. Por ese motivo, es importante seleccionar qué experiencia excepcional quieres desarrollar que proporcione valor real a tu marca personal. Una de las claves del éxito es especializarte en temáticas concretas que te apasionen ya que, habitualmente, las actividades en las que destacas suelen ser las que más te gustan y la pasión es fundamental para lograr todo objetivo.

Esta sesión tuvo una gran acogida por parte de los alumnos, así lo expresa Maxiel Jerez, alumni del Máster en Comunicación Política Avanzada del curso 2016/2017: “Este taller me sirvió para reenfocar mi curriculum profesional, mejorando mis posibilidades para la búsqueda de empleo, aprendiendo a identificar cuáles son las habilidades y destrezas que han generado un valor diferencial a mi perfil profesional y que debo mostrar a la hora de tener una entrevista”.

Otro de los elementos que destacan los alumnos de esta jornada es las destrezas adquiridas para enfrentar una entrevista. “Este taller también me ha ayudado a saber organizar una entrevista laboral. Ahora me siento con más confianza para lanzarme al mercado laboral e ir a por mi sueño, con una visión diferente en un mercado tan competitivo”, concluye Maxiel.