Latinoamérica y el Caribe, grandes mercados para las exportaciones españolas

Exportaciones Latinoamérica

España encuentra grandes oportunidades de negocio con exportaciones hacia América Latina y la región del Caribe. México y Brasil, principales destinos en las exportaciones españolas gracias a sus economías emergentes.

Las exportaciones se han convertido en una de las actividades que mayor beneficio aporta a las empresas. La incursión y acción de una empresa en el mercado exterior a través de las exportaciones favorece su internacionalización y mejora su rentabilidad económica y financiera.

De forma tradicional, España ha tenido como principales focos exportadores países europeos, tales como Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal o Bélgica, que llegaron a representar más de la mitad de sus exportaciones hace dos años (54% del total).

Sin embargo, las posibilidades que ofrecen las economías emergentes de Latinoamérica y el Caribe ha provocado modificaciones en la política exportadora española, en favor de países como México, Brasil, Argentina, Chile, Cuba o República Dominicana.

México fue el destino favorito en 2015 para exportar con un valor de casi 5.000 millones de dólares, lo que representa en torno al 28% del total de exportaciones en dicha región. Los principales productos son vehículos, productos textiles y de imprenta, medicamentos y generadores de energía eólica.

Brasil aportó 3.000 millones de dólares gracias a las exportaciones españolas (cerca del 18%) de aceite, medicamentos, piezas de industria automotriz o gas natural.

Chile dio beneficios de 1.500 millones y supuso casi el 9% de las exportaciones totales. Los principales productos que exportó España al país chileno fueron productos de construcción, textiles, perfume, vehículos y piezas.

Argentina logró una representación del 8,5% con ventas de 1400 millones de dólares, con productos de automoción, gas natural y perfume.

En el Caribe, destacó Cuba con beneficios de alrededor de 1000 millones de dólares para un total de 6,2% del total exportado. Los principales productos fueron vehículos, pinturas y aparatos eléctricos. Además, las exportaciones en República Dominicana (3% del total) aportaron 500 millones de dólares a España.

Next International Business School es consciente de la importancia de tener presencia en el mercado internacional. Por ello, y para que sus alumnos obtengan conocimientos expertos sobre competitividad  empresarial en el extranjero, Next IBS presenta en sus programas formativos el Master in International Business.