Halloween y marketing digital: cómo asustar y enamorar a tu audiencia

Halloween y marketing digital: cómo asustar y enamorar a tu audiencia

Cada año, Halloween se ha convertido en una fecha clave para que marcas y negocios conecten con su audiencia de manera creativa y memorable. Lejos de ser solo disfraces y calabazas, esta celebración ofrece oportunidades únicas para generar engagement, reforzar la identidad de marca y aumentar la conversión mediante estrategias de marketing digital pensadas para la temporada.

(¿Te interesa este área? Conoce el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital)

Claves para triunfar con una estrategia de marketing digital en Halloween

1. Aprovecha la estética y la emoción de la temporada

Halloween despierta emociones: sorpresa, diversión, misterio… todas ellas pueden trasladarse a tu estrategia digital. Algunas ideas:

  • Redes sociales: publicaciones con GIFs, filtros y elementos visuales de terror.

  • Landing pages temáticas: colores, tipografías y gráficos que evoquen Halloween.

  • Email marketing: asuntos llamativos como “No dejes que esta oferta te asuste” para incrementar la tasa de apertura.

La clave está en atraer la atención sin perder la esencia de tu marca.

2. Convierte tu mensaje en una historia

El marketing digital estacional es perfecto para contar historias. Puedes:

  • Crear micro-narrativas misteriosas sobre tu producto o servicio.

  • Publicar videos cortos con temáticas de miedo o humor.

  • Elaborar listas de tips o trucos de marketing inspirados en Halloween: por ejemplo, “5 trucos digitales que asustan a tu competencia”.

El storytelling permite humanizar la marca y generar conexión emocional con tu audiencia.

3. Juega y premia a tu comunidad

Halloween es ideal para introducir mecánicas de juego:

  • Concursos de disfraces o decoración en Instagram y TikTok.

  • Sorteos o retos interactivos con premios temáticos.

  • Juegos tipo “elige tu propia aventura” en newsletters o landing pages.

Estas estrategias aumentan la participación, el alcance y la fidelización de clientes y seguidores.

4. Contenido estacional y tendencias virales

No olvides los hashtags y tendencias que acompañan la temporada:

  • #Halloween2025, #MarketingDeTemporada, #TrucoOTratoDigital.

  • Participa en retos virales de TikTok o Reels adaptados a tu marca.

  • Publica contenido educativo o entretenido relacionado con Halloween y tu sector.

Aprovechar la temporalidad permite dar visibilidad a la marca y generar conversación con la audiencia.

5. Mide y aprende

Como en cualquier campaña digital, analiza los resultados:

  • CTR y apertura de emails temáticos.

  • Engagement en publicaciones y concursos.

  • Conversión desde landing pages y promociones estacionales.

Aprender de cada campaña te permitirá mejorar la estrategia y optimizar la inversión, incluso cuando se trata de marketing “de miedo”.

(¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuito con nuestro equipo de asesores académicos)

Noticias recientes

Síguenos en Redes Sociales

Conoce Next IBS

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next International Business School?