Hablar en público. Es una tarea que parece sencilla, pero que la mayoría de profesionales teme, ya sea por el miedo a generar una reacción negativa o, simplemente, por la posibilidad de hacer el ridículo. Lo cierto es que la seguridad al hablar proporciona credibilidad; por esto es importante conocer bien el tema que se va a tratar y tener claro el contenido de la exposición.
La comunicación es imprescindible para llegar al público deseado y cumplir con nuestros objetivos y, sin embargo, la mayoría de empleados y directivos de grandes, medianas y pequeñas carecen de habilidades comunicativas: pierden oportunidades.
Expresarse con sencillez, brevedad y concisión, además de organizar el discurso, son algunas de las claves para ser un buen comunicador. Aunque no todo el mundo tiene las mismas habilidades como comunicador, el margen de mejora al realizar exposiciones en público es muy amplio para cada uno de nosotros y, como casi siempre, para mejorar es necesario practicar.
Sin embargo, no se trata de actuar, de construir un personaje que comunique por nosotros. Otra de las claves para conseguir credibilidad es ser sincero, actuar con naturalidad. Encontrar el punto de tensión correcto, entre un estado de relajación total y el extremo opuesto -el pánico escénico-, también nos ayudará a resultar creíbles, comunicar con confianza y conseguir nuestros objetivos.
Ante todo, huyamos de la improvisación. Intervenir en público sin haber preparado lo que se va a decir suele terminar en desastre para el orador. Como recomienda Manuel Campo Vidal en su libro «¿Por qué los profesionales no comunicamos mejor?», es muy importante haber preparado previamente el contenido de la exposición, especialmente el principio y el final de la misma, que deben conseguir impactar al espectador, captar su atención y dejar claro el mensaje principal del discurso.
La preparación previa nos ayudará también a controlar el tiempo que se va hablar. «Buena parte de las intervenciones públicas fracasan por la mala administración del tiempo que hace el interviniente», explica Campo Vidal en su libro, «hay quien incluso recomienda dejar en el auditorio la sensación de `ojalá hubiera hablado más tiempo´, pero lo que sucede es normalmente lo contrario».
[Te puede interesar: Máster en Comunicación Avanzada y Marketing Digital]
La convicción de que la comunicación eficaz es esencial para la consecución de objetivos se refleja en los programas académicos de Next IBS, ya que todos los másteres y posgrados cuentan con asignaturas transversales que potencian las habilidades de comunicación de los alumnos, preparándolos para ser mejores comunicadores y poder realizar presentaciones y discursos eficaces en cualquier ámbito.
Grandes, pequeñas y medianas empresas necesitan directivos y profesionales formados para comunicar con eficacia, y contribuir así a cumplir los objetivos de la empresa. Si quieres ser uno de esos profesionales, estudiar en Next International Business School te preparará para alcanzar tus metas. Más información en info@nextibs.com.