Santander y la UIMP reciben a los alumnos de ComunIA

Santander y la UIMP reciben a los alumnos de ComunIA

Los alumnos de Comunicación Integral Avanzada (ComunIA), programa impartido conjuntamente por Next y la UIMP, visitaron la ciudad en una excursión parte académico del máster.

 Santander y la UIMP reciben a los alumnos de ComunIAA las 7:30 horas los alumnos habían sido convocados en el intercambiador de Moncloa. Allí comenzaba el viaje que daría clausura al curso académico. Manuel Campo Vidal, presidente de Next International Business School y María Gallego, coordinadora académica, acompañaron a los alumnos en este viaje tan importante.

Durante el trayecto hicieron una parada técnica en el municipio de Alar del Rey, en Palencia. Allí les esperaba una sorpresa: una exposición llena de talento de un paisano de la zona que recrea numerosos edificios emblemáticos como la plaza de toros de Las Ventas, la Catedral de Florencia o el Palacio de La Magdalena, lugar al que llegarían unas horas después.

Tras el descanso, regresaron al autobús para llegar a su destino final: Santander. Los alumnos se instalaron en la zona de caballerizas, en el Palacio de la Magdalena y comieron en el comedor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).  A las 16:00 horas estaban todos preparados para el acto de clausura del curso académico en la sede central de la universidad.

 [Te puede interesar: Máster en Comunicación Integral Avanzada ComunIA ]

César Nombela, rector de la UIMP y Manuel Campo Vidal, director del Máster ComunIA, dieron una charla a los alumnos felicitándoles por el esfuerzo y el compromiso. Ambos hablaron de la importancia de la lengua española en el mundo y expusieron algunos ejemplos con personajes de actualidad, como el recién coronado Felipe VI. El presidente de Next IBS dirigió unas palabras de recuerdo a Concha García Campoy, que supuso uno de los grandes ejemplos comunicativos de nuestro país. Posteriormente, los alumnos que realizaron los TFMs más brillantes, presentaron sus proyectos delante del resto de sus compañeros así como de la vicerrectora, Pilar Cano.

Santander y la UIMP reciben a los alumnos de ComunIA 2El intercambio de lo aprendido durante el curso y el resultado final fue una experiencia emotiva para todos, que vieron como este curso académico está llegando a su fin. Tras el acto, pudieron conocer en una visita guiada el Palacio de la Magdalena, en el que descubrieron lugares únicos como la habitación de la reina, o algunas curiosidades como el cuadro fantasma.

[Te puede interesar: La graduación de los alumnos de Next]

Tras el recorrido, los alumnos dispusieron de tiempo libre para pasear por la playa y conocer la bella ciudad cántabra.

Al día siguiente tocaba preparar de nuevo las maletas. El nuevo destino era: Santillana del Mar. Diciendo adiós a Santander, los estudiantes se dirigieron al Museo de Altamira, donde pudieron contemplar una reproducción casi exacta de la famosa Cueva.

Santander y la UIMP reciben a los alumnos de ComunIA 3Finalmente dispusieron de tiempo libre para recorrer ese rústico paraje en el que se tomaron diversas fotografías para inmortalizar el momento. Allí pudieron degustar algunos productos típicos y comprar otros de recuerdo como anchoas, sobaos o queso, entre otros.

El viaje de vuelta no fue menos animado que el de ida. En él, cantaron canciones, vieron el partido de España en el Mundial e intercambiaron impresiones e ideas para la graduación de los alumnos de la promoción, en la que asistieron a la conferencia «La crisis en Europa» del sociólogo y presidente del Consejo Académico de Next IBS, Manuel Castells.

La experiencia de Miljana Micovic, profesora de Next, en TEDx

La experiencia de Miljana Micovic, profesora de Next, en TEDx

El pasado 30 de abril de 2014 se celebró, por primera vez en Córdoba (España), el evento: “TEDx Cuesta del Bailío”, cuyo tema fue “Crossroads” (“cruces de caminos”). Miljana Micovic, profesora y asesora internacional deNext IBS, fue ponente invitada a participar en TEDx.

La experiencia de Miljana Micovic, profesora de Next, en TEDxMientras que los “TED Talks” (Technology, Entertainment, Design), tienen su origen en EE. UU., y se celebran es este país una vez al año, el programa de TEDx está diseñado para ser celebrado al nivel local en todo el mundo.

“Ser participante en un TEDx es una increíble oportunidad y una experiencia sumamente enriquecedora”, explica Miljana. “Es todo un reto poder contar tu experiencia personal, compartir tus ideas, proyectos, ilusiones, fracasos, éxitos, etc., sobre todo, sabiendo que el objetivo de tus palabras es que inspiren, motiven, emocionen o impulsen a los espectadores de alguna manera a perseguir sus sueños, o, incluso, a emprender acciones concretas para cumplir con sus objetivos”.

[Relacionado: La graduación de Next IBS, en vídeo]

Como profesora de Comunicación Política, Miljana afirma que este tipo de discursos son un precioso ejercicio de oratoria. “En todo momento tienes que mantener la atención del público, cambiando los temas, jugando con las pausas y el tono de voz. Personalmente, he decidido no utilizar ningún apoyo visual porque quería crear imágenes en la mente del oyente utilizando las palabras que tienen el poder de convertirse en imágenes, las metáforas claras de la vida como un viaje, con un sinfín de cruces de caminos, en el que hay que seguir una dirección principal e intentar cumplir con un objetivo concreto.”

Precisamente, este fue uno de los aspectos positivos que destacó Alan Schroeder, profesor de la Northeastern University en Boston (EE. UU.) y experto internacional en debates electorales, comentando la charla “Un viaje, dos caminos”: “Sus palabras fueron muy visuales (semáforos, carriles del camino, etc.). Una de las cosas más difíciles de hacer, como profesor o presentador, es intervenir públicamente sin notas y sin atril, pero Miljana tuvo mucho éxito con su presentación. Fue un discurso muy bien escrito y verbalizado, con una estructura lógica y un tema universal e interesante. También hizo un buen uso tanto del espacio físico como de los gestos y la modulación vocal.”

Los vídeos de todas las charlas de TEDx Cuesta del Bailío están disponibles en la página de Youtube. “Saber que tus palabras podrán llegar a un público muy amplio, y no solamente a las personas presentes en el auditorio, aumenta el grado de responsabilidad que tiene el ponente a la hora de pronunciar cada palabra. No hay lugar a error. Se pasan muchos nervios; aún así, se disfruta enormemente de la experiencia inolvidable y única.”

Os dejamos el vídeo de la charla impartida por Miljana Micovic aquí.

Convocatoria Becas Concha García Campoy 2014

Next International Business School, con la voluntad de contribuir a la memoria de la periodista Concha García Campoy, exdocente de esta Escuela de Negocios, convoca la segunda edición de la beca especial para el Máster de Comunicación Avanzada y Marketing Digital expedido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y dirigido por el periodista y doctor en Sociología Manuel Campo Vidal.

Este programa de ayudas al estudio de postgrado nace con el espíritu y los valores de un periodismo ético y responsable, características de la carrera de Concha García Campoy, para contribuir al perfeccionamiento profesional de aquellas personas que destaquen por méritos en su trayectoria.

POR FAVOR, LEA DETENIDAMENTE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN ANTES DE CONTINUAR.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Aceptación del Participante

La aceptación de todos y cada uno de los términos y condiciones contenidas en el presente documento (en adelante, las “Bases”) es condición necesaria a los efectos de su participación en la adjudicación de becas organizado por Next International Business School (en adelante, “Next IBS”) con domicilio social en calle Alsasua, 16, 2º 1zq, 28023, Aravaca, Madrid.

2. Convocatoria

  • Next IBS convoca una (1) beca del 100% y dos (2) becas del 50% para cursar el Máster de Comunicación Avanzada y Marketing DIgitalexpedido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Madrid, en el curso académico 2014/2015, que comienza aproximadamente el 15 de octubre de 2014 y finaliza en junio de 2015.
  • La convocatoria empieza el día 2 de septiembre de 2014 a las 09:40 horas y finaliza el 19 de septiembre 2014 a las 23:59

3. Requisitos de participación

Solamente podrán participar en la adjudicación de becas personas mayores de edad, licenciadas, en posesión de un título universitario español o extranjero, en cualquier disciplina que permita el acceso al máster y que cumplan con los requisitos que se especifican en las presentes bases.

En cualquier caso, los ganadores deberán demostrar su edad e identidad, así como su residencia mediante la presentación de su Documento Nacional de Identidad o pasaporte válido.

No podrán participar los empleados de Next International Business School ni, en general, sus respectivos familiares, ascendientes, descendientes, cónyuges y/o parejas de hecho.

4. Participación en la adjudicación de becas

La participación en la adjudicación de becas es totalmente gratuita para los participantes.

La selección del ganador se llevará a cabo entre todos los participantes que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases.

5. Mecánica y proceso de selección 

Tanto el proceso de preselección como el de selección se desarrollan en un régimen de concurrencia competitiva.

El candidato deberá enviar antes del día 19 de septiembre a la dirección de email  info@nextibs.com, indicando en el asunto :»Programa Becas Concha García Campoy», la siguiente documentación para optar a la beca:

  • Currículum Vítae del candidato.
  • Expediente académico universitario
  • Carta de Motivación para estudiar el Máster en Comunicación Avanzada y Marketing Digital

Asimismo, los candidatos preseleccionados realizarán una entrevista personal.

El Comité de Selección considerara también el nivel económico de los aspirantes habida cuenta de la preocupación social de Concha García Campoy y sus opiniones sobre la importancia de las ayudas al estudio para ofrecer oportunidades a las personas con menos recursos. Por lo que además de reunir los requisitos generales y académicos se atenderán a los ingresos que haya percibido la unidad familiar en el ejercicio fiscal anterior.

El Comité de Selección de Next IBS seleccionará a los ganadores de las becas teniendo en cuenta la excelencia académica y la situación económica familiar de los aspirantes.

Se valorarán, según el siguiente orden:

(I)  La nota media en el expediente académico del aspirante de al menos un 7 en sus estudios universitarios;

(II) Los ingresos de los miembros de la familia del candidato que sean de tal cuantía que merezcan, frente a otros, las becas ofertadas.

La designación de los ganadores no será recurrible y no se aceptarán reclamaciones ni se entablará ningún tipo de comunicación o correspondencia al respecto con Next IBS.

6. Notificación a los ganadores

La adjudicación de las becas se realizará el viernes, 26 de septiembre. Los ganadores de las becas serán notificados de su condición a través de e-mail el día 30 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas. Además, sus nombres serán publicados en la página web www.nextibs.com.

Si los ganadores no se ponen en contacto con NEXT IBS al cabo de una semana perderán el premio y  se designará un nuevo ganador de conformidad con los criterios de Selección de Ganadores previstos en la Cláusula 5 anterior.

7. Datos personales

Mediante la participación en esta convocatoria, los participantes consienten expresamente el tratamiento de los datos personales facilitados, con el fin de poder administrar y gestionar la adjudicación de becas. Asimismo, dichos datos serán utilizados para comunicarse con los ganadores y/o resto de participantes, en particular por vía electrónica.

Se informa a los participantes en la adjudicación de becas que Next IBS adquiere la consideración de Responsable del Fichero.

Una vez finalizado la adjudicación de becas, los datos de los participantes serán destruidos.

A los efectos legales previstos, los participantes son informados expresamente que podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante la remisión de una comunicación escrita a la entidad Responsable del Fichero, a la siguiente dirección:

Next International Business School

Calle Alsasua nº 16, 2º izq

28023 Aravaca Madrid

 

Por favor tenga en cuenta que el ejercicio de determinados derechos puede afectar a su participación en la adjudicación de becas.

8. Originalidad, cesión de propiedad y derechos

Con la aceptación del premio, los ganadores de las adjudicaciones de becas consienten que su nombre e imagen puedan ser utilizados por Next IBS para fines promocionales y publicitarios.

Así, los ganadores de las adjudicaciones de becas aceptan: (i) participar en una acción de relaciones públicas de amplia cobertura mediática, así como (ii) la inclusión de sus nombres y de su imagen (a) en la red de páginas web de Next IBS y/o (b) en notas/comunicados de prensa.

Los derechos cedidos a Next IBS le facultarán para llevar a cabo todas las formas de explotación comercial permitidas por la Ley, destacando, a título enunciativo, y no limitativo: (a) usar, reproducir, distribuir, exhibir y transmitir el nombre y la imagen de los ganadores de las becas en relación con, a través de y mediante cualquier medio de comunicación a nivel mundial! (b) usar, reproducir, distribuir, exhibir y transmitir el nombre de los ganadores de las becas en relación con la comercialización y promoción en cualquier medio de comunicación.

Mediante la participación en la selección de adjudicación de becas de Next IBS, se acuerda que ninguna demanda podrá ser presentada frente a Next IBS, o a cualesquiera de las empresas del grupo empresarial, sus afiliados, directores, empleados o agentes por pérdidas o lesiones (incluyendo sin limitación especial, perdidas consecuentes e indirectas), daños, derechos, reclamaciones o cualquier tipo de acción que se produzca por la aceptación del premio en todo el ámbito permitido por la ley.

En caso de que los ganadores no respeten lo estipulado por esta cláusula, perderán  su condición, reservándose Next IBS el derecho de nombrar a otro ganador o no, a su única discreción y criterio.

Los ganadores se comprometen, a solicitud de Next IBS a la firma de un acuerdo que refleje lo expresado en la presente cláusula.

Next IBS se reserva todos los derechos de las páginas web donde se desarrollará la adjudicación de las becas y todos los derechos presentes y futuros relacionados con las becas y la adjudicación de éstas..

9. Facultad de supervisión

Next IBS se reserva el derecho de verificar, por cualquier procedimiento que estime apropiado, que los participantes cumplen con todos los requisitos exigidos en este documento. Asimismo, Next IBS se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que manipule los procedimientos del proceso de adjudicación de becas, que mienta sobre la información requerida o de cualquier otra manera proporcione información falsa o inexacta y/o viole las bases contenidas en el presente documento.

Next IBS se reserva el derecho a rechazar inscripciones que consideren que ostentan nombres inapropiados u ofensivos. Dichos nombres serán cancelados y en la inscripción figurará otro nombre otorgado por Next IBS.

10. Limitación de responsabilidades

Next IBS podrán exigir que los ganadores firmen y devuelvan una Declaración de Exención de responsabilidad (“Declaración”) como condición previa a la entrega del premio. Si Next IBS optase por exigir dicha Declaración, ésta deberá firmarse y devolverse dentro del plazo de tiempo establecido en la misma; de lo contrario, perderá todo derecho al premio en cuestión.

Asimismo, Next IBS no será responsable por aquellas transmisiones electrónicas que estén incompletas, se reciban de forma tardía, se pierdan, sean inválidas de conformidad con lo establecido en las presentes bases, se hayan dirigido a direcciones equivocadas, o sean confusas, ya sea ello por cualquier tipo de causa o motivo, tales como errores técnicos, incluidos, pero no limitados al mal funcionamiento electrónico de cualquier red, “hardware” o “software”; error humano, técnico o de cualquier otro tipo que pueda ocurrir al procesar las participaciones.

Salvo que la Ley imponga expresamente lo contrario y exclusivamente con la medida y extensión en que lo imponga, Next IBS no será responsable por los daños o perjuicios que pudiesen sufrir los participantes y ganadores, con motivo de la participación en la presente adjudicación de becas, declinando toda responsabilidad contractual o extracontractual frente a los participantes, ganadores y/o terceros, lo que es aceptado por todos y cada uno de los participantes.

11. Competencia

Los participantes convienen que esta adjudicación de becas y sus bases se regirán por las Leyes del Reino de España y se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera serles de aplicación, al de los Juzgados y Tribunales de la Villa de Madrid.

Los alumnos de Next IBS visitan la Ciudad Financiera del Banco Santander

Los alumnos de Next IBS visitan la Ciudad Financiera del Banco Santander

La ciudad financiera del Banco Santander de Boadilla del Monte fue el escenario de encuentro en la última visita a empresas de éxito. Los alumnos de los distintos Másteres de Next International Business School se dieron cita para pasar la mañana junto a profesionales de la internacionalización y la comunicación de la entidad bancaria.

Los alumnos de Next IBS visitan la Ciudad Financiera del Banco SantanderPedro Morera, director de Negocio Internacional en Santander España fue el primero en recibirles en el centro de formación. Morera les habló de la crisis vivida explicando que «el Banco Santander la sorteó gracias a su internacionalización». Además, la caída de actividad en España se ha compensado con su actividad en países como Brasil o Reino Unido.

En la compañía desean que sus empresas-cliente también se lancen a la internacionalización. Para ello han puesto en marcha el Plan Exporta, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes un paquete completo de servicios que facilite a las empresas el acceso a mercados exteriores.

[Te puede interesar: Máster in International Business MIB] 

«Preveo un estancamiento largo y doloroso en ciertos países industrializados», continuó. Sin embargo, el profesional también augura un rápido ascenso de los BRICS, el grupo de países emergentes a los que pertenece Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En un futuro, podría darse un traslado de la industria europea a estos países.

Morera añadió que la crisis del euro se mantendrá y dio una receta: España tiene que superar su fobia a lo internacional. La empresa que no se internacionalice tendrá un futuro difícil. Además, recomendó América Latina como una muy buena opción para que las empresas españolas salgan al exterior.

La exportación en España creció un 3,2% en el primer trimestre de 2014. A pesar de ser un buen dato, Pedro Morera insistió en que «la internacionalización española es una obligación».

Los alumnos de Next IBS visitan la Ciudad Financiera del Banco Santander 2

Tras la clase magistral con el director de Negocio Internacional, los alumnos se reunieron con Carmen González Román, directora de Comunicación Interna del Banco Santander y profesora del Máster en Comunicación Integral Avanzada de Next IBS.

González Román les habló de la importancia de la comunicación interna en una empresa. Al igual que ya explicara a los alumnos de ComunIA durante sus clases, reiteró que los empleados son una parte fundamental y hay que informarles y formarles. Un empleado feliz repercute en el producto final de una compañía.

Tras los dos encuentros, los alumnos tomaron café y zumo en la entidad. Posteriormente, visitaron la residencia, los jardines, el campo de golf, los autobuses internos que usan los empleados para trasportarse por allí así como el circuito cerrado para practicar running. El jardín cuenta con 152 jardineros y Carmen González Román contó a los alumnos que no es extraño observar allí a Botín charlando con ellos.

Con esta jornada concluyó la última visita a empresas de éxito. Además, los alumnos visitaron con anterioridad la ciudad financiera de Gran Vía de Hortaleza, también en Madrid.

Los discursos, lo más emotivo de la graduación de Next IBS

Los discursos, lo más emotivo de la graduación de Next IBS

La graduación del curso académico de Next IBS estuvo repleta de emoción: la entrega de becas, un vídeo con los mejores momentos y recuerdos de todo un año en el que se han forjado relaciones profesionales y personales.

Pero, sin duda, el instante en el que toda la sala se convirtió en una y en el que los aplausos casi ensordecieron fue el de los discursos de los alumnos.

Los discursos, lo más emotivo de la graduación de Next IBSLas palabras de Mariela López, Miguel Arismendy y Lara Escudero, que hablaron en representación de todos sus compañeros, se convirtieron en lo más conmovedor de la mañana. Los allí presentes pudieron, con melancolía, echar la vista atrás y comprobar todo lo vivido desde que comenzaron las clases. Visitas a empresas, clases con los mejores profesionales, amistades y viajes llenos de anécdotas, son algunas de las experiencias que han compartido.

La palabra crecer fue una de las protagonistas durante las intervenciones y en Next International Business School han podido hacerlo de la mano de profesores y líderes empresariales. También se recordaron algunos de los mejores momentos vividos en el entorno multicultural de la escuela de negocios, que engloba personas procedentes de varios países.

 Los discursos, lo más emotivo de la graduación de Next IBS 2

Risas y lágrimas: todas se dieron cita durante estos minutos mágicos en los que la vista no solo se ponía atrás, sino también en un futuro cargado de esperanza y éxito. Una mezcla de sentimientos invadió a los alumnos que, tristes por acabar un año maravilloso, también se sentían felices y orgullosos por haber superado satisfactoriamente el curso y por haber creado un ambiente de amistad y compañerismo que les acompañará a lo largo del recorrido de sus vidas.

Manuel Castells en el acto de graduación de Next IBS

Manuel Castells en el acto de graduación de Next IBS

Next IBS clausura su curso académico con un solemne Acto de Graduación en el que participó Manuel Castells. Más de cien alumnos de distintas nacionalidades reciben su título y su banda después de haber superado sus programas de posgrado.

Manuel Castells en el acto de graduación de Next IBS

La clausura, cargada de emoción, homenajeó a los alumnos de los distintos másteres orientados a la empleabilidad de Next International Business School: Master in International Business, Máster en Comunicación Integral Avanzada, Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial y Master in Cybersecurity.

En la apertura del acto, el sociólogo Manuel Castells pronunció una conferencia basada en la investigación que está desarrollando actualmente: “un análisis multidimensional de la crisis en Europa”, ante más de 200 personas, entre las que se encontraban un centenar de estudiantes, autoridades universitarias y profesores, así como representantes de empresas como el Banco Santander, Renfe, S21sec, Quantis o Tecnocom.

Castells defendió la tesis de que la crisis actual es “fundamentalmente política”, y en ella se concatenan otros factores: financieros, económicos y de confianza en las instituciones. Para el sociólogo, “la protesta social rechaza tanto la lógica de la austeridad como la imposición en nombre de una Europa que aparece cada vez más lejana a los ciudadanos”. Además, señaló que “más del 60% de los ciudadanos europeos no se consideran representados por sus gobiernos” y más del 80% de la opinión pública considera “corruptos e ineficaces” a los políticos.

En su intervención, Manuel Castells apuntó al euro como factor agravante de la crisis en Europa: “Es una unidad monetaria económicamente aberrante: nunca ha podido existir una moneda común entre economías territoriales con enormes diferencias de productividad y competitividad, y sin los efectos compensadores de un Banco Central que pueda actuar como tal, de una política fiscal común y de una integración bancaria”.

Por otra parte, Castells criticó la construcción de la Unión Europea, ya que “no existe una identidad común” entre los estados que la forman, ni un consenso entre sus sociedades. Por ello, el sociólogo considera que la crisis actual afecta también a la construcción europea en su conjunto, lo cual “puede poner en cuestión la existencia misma de la Unión Europea”.

 [Te puede interesar: Master in International Business]

Como consecuencia, Castells destacó la “crisis de legitimidad de los sistemas políticos en Europa”, que se ha materializado en el auge de partidos anti europeístas y el surgimiento de movimientos o expresiones políticas que rechazan las políticas de austeridad.

Además, Manuel Castells resaltó las diferentes formas de afrontar la crisis que se adoptaron en Estados Unidos y Europa: “Si bien surgen de una matriz común, Estados Unidos sí está saliendo de la crisis en términos de creación de empleo, porque ha habido un esfuerzo público, de inversión y de aumento del crecimiento en base a la iniciativa pública, junto a su característica capacidad de innovación y emprendimiento, muy superior a la europea”.

En el caso de España, el sociólogo y presidente del Consejo Académico de Next IBS, detecta otro agravante en el desarrollo de la crisis en su primera etapa: la “política de negación” que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero adoptó “por motivos electorales”, explicó Castells. También quiso enfatizar el enfoque constructivo de su investigación, que espera que no se convierta en “un arma arrojadiza ideológica”, sino en un estudio objetivo de los “procesos de descomposición de un sistema que la crisis económica ha convertido en crisis política”.

Castells pretende que esta investigación sirva para “buscar vías de recomposición” teniendo en cuenta “los datos reales”. En este sentido, declaró que “las sociedades no creen en sus instituciones, y sociedades que no creen en sus instituciones no pueden salir de la crisis económica, porque no hay confianza, y la inversión, la formación y la innovación, dependen de esa confianza en el futuro”.

Los alumnos de Next IBS se gradúan

Los alumnos de Next IBS se gradúan

Next International Business School, la escuela de negocios para la formación de nuevas profesiones, clausuró su curso 2013/2014 graduando a los alumnos de cuatro programas de posgrado diferentes: Máster en Comunicación Integral Avanzada, Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, Master in International Business y Master in Cybersecurity.

Los alumnos de Next IBS se gradúanEl presidente de la Escuela, Manuel Campo Vidal, y el Director General, José Lominchar, impusieron las becas honoríficas a los 100 alumnos que recogieron sus diplomas.

Entre los más de 200 invitados, se encontraban representantes del mundo empresarial español como Renfe, Banco Santander, Quantis, Ferrovial, s21Sec o Tecnocom, profesores de la Escuela y familiares de los alumnos procedentes de distintos países.

El Acto estuvo tutelado por el Profesor Manuel Castells, premio Holberg 2012 y Presidente del Consejo Académico de Next IBS, quien  hizo un análisis multidimensional de la crisis económica, política y social que golpea a Europa. Castells comenzó advirtiendo que “nada es real”, ya que todo es resultado de datos artificiales y un artefacto estadístico.

“La crisis que vivimos es una crisis fundamentalmente política”, afirmó tajante el Profesor, y añadía que algunos países han superado esa crisis o están en proceso, como EE.UU., al haber aplicado 3 factores fundamentales: la innovación, el emprendimiento y el aumento del gasto público.

Precisamente, los valores que abandera la Escuela Next son la innovación, empleabilidad, la anticipación a la empresa o el emprendimiento, nociones comunes a todos los programas de postgrado, que junto con herramientas prácticas abren el camino a los alumnos a la excelencia profesional.

El emotivo Acto concluyó con la intervención de tres alumnos, que incorporaron en los discursos las enseñanzas adquiridas en Next International Business School y transmitieron sus esperanzas de cara al futuro profesional.

 

Sebastián Bernardo, director general de Kerry Logistics: «China será el 2º socio comercial de Latino América»

Sebastián Bernardo, director general de Kerry Logistics China será el 2º socio comercial de Latino América

El director general de Kerry Logistics, Sebastián Bernardo compartió con los alumnos la última jornada de Líderes Empresariales del curso académico. La clase magistral, llamada «El péndulo de la Economía Global», fue interactiva y didáctica, de manera que los alumnos pudieron participar y debatir en todo momento con el profesional.

Sebastián Bernardo, director general de Kerry Logistics China será el 2º socio comercial de Latino América«¿Cuál será el próximo centro de gravedad?», preguntó Bernardo. La respuesta es abierta: Estados Unidos, Asia, África… El péndulo sigue girando en el mundo globalizado y ni siquiera nadie pudo predecir la situación de Lehman Brothers y la actual crisis que vivimos desde el 2008.

Sin embargo, Sebastián Bernardo afirmó que «dentro de lo impredecible, hay cosas que sí son predecibles».

Posteriormente, les contó a los alumnos que estudió comercio internacional en Reino Unido. Tenía claro que quería dedicarse a ello desde el principio. Insistió en la necesidad de formarse y entendió el gran esfuerzo que ello supone, por lo que propuso a los asistentes que, cuando lleguen a su futuro trabajo, se tomen cada día como una meta. «Os animo a la excelencia«, sentenció.

El hard working conlleva la excelencia y las claves residen en el know how unido a la experiencia.

Haciendo un repaso por el panorama económico internacional, Bernardo les mostró que el Sudeste Asiático, junto con China e India conformaban el 40% del mundo en el año 2012 y aún así su PIB era de 17%. La previsión para el 2018 es que alcancen el 22%, es decir, un 5% más. De ser así, superarían a Estados Unidos pero, como recordó el experto, la previsiones solo se plasman si se cumplen unas constantes.

ASEAN MEMBERS es el nombre con el que se conoce a los países del Sudeste Asiático. En el año 2015 se convertirán en la Comunidad Económica de Asia (AEC). Sebastián Bernardo explicó que ello recuerda a la integración económica de la Unión Europea. En esta nueva comunidad se darán grandes oportunidades para el turismo y el cuidado de la salud, según el director general de Kerry Logistics.

Hablando de estas dos grandes potencias emergentes, aseguró que «China espera y aspira ser el 2º socio comercial de Latino América en 2016«. Existen vuelos directos entre esta última y Asia porque no solo está creciendo el volumen de turismo entre ambas, sino también el de comercio».

Sebastián Bernardo también comentó el gran potencial de España afirmando que se trata de la 2ª potencia del mundo en energías renovables. Además, nuestro país juega un papel crucial en América Latina y aún le queda mucho por hacer en el campo del turismo, que es uno de sus principales activos.

Sebastián Bernardo, director general de Kerry Logistics China será el 2º socio comercial de Latino América 2El ponente insistió en estas oportunidades y en otras nuevas como la gran demanda de alimentación en todos los países así como el nuevo conocimiento de alimentos de distintas regiones que se está produciendo.

«Aquí hay grandes oportunidades para vosotros. Estáis acabando un Máster y quiero que las conozcáis», terminó.

Finalmente, Sebastián Bernardo interactuó con los alumnos en un debate en el que hubo mucha participación e interés por ambas partes. Así concluyó la última jornada de encuentros con Líderes Profesionales de la primera promoción de Next IBS. Mónica Deza y Juanjo Delgado,marketing manager de ONO España, añadieron el broche de oro a esta mañana que daba fin al curso académico.

La televisión vive su gran noche en los Premios Iris

La televisión vive su gran noche en los Premios Iris

Más de mil profesionales del periodismo y la televisión se dieron cita en la gala de los Premios Iris que organizó la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. En este caso, para la celebración de la XVI edición de los galardones, los presentadores fueron Adriana Abenia y Jaime Cantizano, y el escenario, el Casino de Aranjuez.La televisión vive su gran noche en los Premios Iris

Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión, quiso recordar a Concha García Campoy, miembro de la entidad, que falleció en julio del año pasado.

Otra protagonista indiscutible de la noche fue la premiada con el premio Iris Toda una Vida, Mayra Gómez Kent, quien ofreció un emotivo discurso sobre el protagonismo de la mujer en la televisión con el paso de los años y le dedicó la estatuilla a su marido, que le ha acompañado durante toda su trayectoria profesional y en los duros últimos años de su enfermedad.

«Vivimos una etapa difícil, pero también brillante» sentenció Manuel Campo Vidal. «Hemos asistido al cierre de varias cadenas de televisión, a la pérdida de puestos de trabajo de periodistas y trabajadores enormemente válidos, pero debemos intentar luchar y seguir creciendo, sin cerrarnos a nuevos mercados, como Latinoamérica«.

La Sexta y El tiempo entre costuras fueron dos de los ganadores más nombrados a lo largo de la noche, y todos los premiados quisieron hacer un llamamiento para continuar trabajando por una televisión de calidad y agradecer al espectador, el juez más exigente, su entrega a la televisión.

Los premiados de la noche fueron los siguientes:

MEJOR PROGRAMA INFORMATIVO

La Sexta/Noticias 14:00 horas (laSexta)

MEJOR PROGRAMA DE ACTUALIDAD

Espejo Público (Antena 3 TV)

MEJOR PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO

El Intermedio (laSexta)

MEJOR FICCIÓN

El tiempo entre costuras  (Antena 3 TV)

MEJOR PROGRAMA DOCUMENTAL

Salvados: Los Olvidados (Metro de Valencia) (laSexta)

MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS

Matías Prats por Noticias 2 (Antena 3 TV)

MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS

El Gran Wyoming por El Intermedio (laSexta)

MEJOR REPORTERO/A

Jordi Évole por Salvados (laSexta)

MEJOR ACTOR

Rodolfo Sancho por Isabel (La 1 de TVE)

MEJOR ACTRIZ

Adriana Ugarte por El tiempo entre costuras (Antena 3 TV)

MEJOR GUION

El Intermedio. Lola Zambade, Sergio Sarriá Ruiz, Alberto González, Miguel Hernández, Eduardo García Eyo, Raúl Navarro, Diego Saucedo, Óscar Benítez, Luis Miguel Pérez, Manuel

Gay, Raquel Haro, Irene Varela, Yaiza Nuevo, Olalla Granja, David Navas y Miguel Esteban (laSexta)

MEJOR DIRECCIÓN

Ignacio Mercero, Iñaki Peñafiel y Norberto L. Amado por El tiempo entre costuras (A3TV)

MEJOR REALIZACIÓN

Alex Miñana por El Hormiguero 3.0 (Antena 3 TV)

MEJOR PRODUCCIÓN

Gregorio Quintana, Ángeles Caballero, Emilio Pina y Reyes Baltanás por El tiempo entre costuras(Antena 3 TV)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN

Juan Molina Temboury por El tiempo entre costuras (Antena 3 TV)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA

Luis Vallés y Bina Daigeler por El tiempo entre costuras  (Antena 3 TV)

MEJOR MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN

Equipo de maquillaje, peluquería y caracterización de Tu cara me suena (Antena 3 TV)

MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN

César Benito por El tiempo entre costuras (Antena 3 TV)

MEJOR AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA

Lo veo en ti (RTVE emisión multicanal)

MEJOR CANAL TEMÁTICO

24 horas

Los ganadores en las seis categorías autonómicas son:

Mejor Ficción Autonómica

Polseres Vermelles (TV3)

Mejor Programa de Entretenimiento Autonómico

Oregón Televisión (Aragón Televisión)

Mejor Programa de Actualidad Autonómico

Primera Página (Canal Extremadura)

Mejor Informativo Autonómico

Especial Informativo “Accidente Angrois” (Televisión de Galicia)

Mejor Presentador/a de Programas Autonómicos

Juan y Medio por Menuda Noche y La tarde aquí y ahora (Canal Sur)

Mejor Presentador/a de Informativos Autonómico

África Baeta por Teleberri 15:00h (ETB2)

MAYRA GÓMEZ KEMP, PREMIO TODA UNA VIDA DE LA ACADEMIA DE TELEVISIÓN

LA COMPAÑÍA VSN, PREMIO IRIS A LA TECNOLOGÍA DE LA ACADEMIA DE TELEVISIÓN

PREMIO IRIS ESPECIAL  MEDIASET ESPAÑA POR SU APUESTA POR LOS PROGRAMAS REALITY SHOW

PREMIO IRIS ESPECIAL A “SABER Y GANAR” POR SER EL CONCURSO MÁS LONGEVO DE TELEVISIÓN EN ESPAÑA

PREMIO IRIS ESPECIAL A MAYTE CARRASCO POR SU COBERTURA DEL CONFLICTO ARMADO EN SIRIA

Más información en la Academia de Televisión.

Mónica Deza: «Hay que hacer el ejercicio de chequear la imagen que damos, no la que creemos que damos»

Mónica Deza Hay que hacer el ejercicio de chequear la imagen que damos, no la que creemos que damos

La última jornada de encuentros con Líderes Empresariales del curso académico contó con una invitada de excepción, Mónica Deza.

Mónica Deza Hay que hacer el ejercicio de chequear la imagen que damos, no la que creemos que damosLa Consejera de Next IBS y presidenta de la Asociación Iberoamericana de Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía, que había visitado con anterioridad Next IBS para hablar de Neurociencia, impartió una clase magistral de Personal Branding.

«El Personal Branding es la aplicación de marca personal al terreno laboral«, comenzó explicando Mónica Deza. La marca se traduce en cómo nos perciben y reconocen los demás y, según la experta, todos tenemos una aunque hay que saber gestionarla bien.

Aquella idea de que lo personal va por un lado y lo profesional por otro ya no existe con Internet. «Los 140 caracteres de Twitter o una foto en Facebook pueden estropear la marca personal de cualquiera», matizó. Un ejemplo de ello son los aciertos y errores de políticos que han dado la vuelta al mundo en cuestión de segundos.

Todas las religiones tienen el mismo sentido de grandeza, pertenencia, historia, misterio, etc y Mónica Deza afirmó que «más del 50% de las variables de una religión coinciden con las variables de las marcas«. Ejemplo de ello es la variable del misterio: la fórmula secreta de Coca-Cola o el enigma del cadáver congelado de Walt Disney son algunos de ellos.

A continuación, habló a los alumnos del término de Brand Vision. El humano es la única raza capaz de visionar el futuro y, por tanto, aspira a la ambición, lo que se convierte de Brand Ambition.

Posteriormente, Deza compartió con los estudiantes un vídeo de una marca de cosmética en el que se demuestra que más del 80% de las mujeres se ven a sí mismas de forma más negativa que la imagen que trasmiten a los demás. Por ello, Deza instó a hacer el ejercicio de chequear la imagen que damos y no la que creemos que damos.

«En Personal Branding también hay que saber manejar la emocionalidad y hay 4 hechos que han cambiado las reglas del juego», continuó. Los resultados, la tecnología, la innovación y la comunicación son los elementos claves de este cambio. Así, Mónica Deza afirmó que no importa de dónde se viene sino el talento que se tiene.

A través del talento y la diferenciación se pueden alcanzar diferentes niveles, que se traducen en experiencia de marca. Útil y funcional es el primer nivel, seguido de Experto. Finalmente, en la cumbre se encuentra el Único. Deza puso como ejemplo al deportista español Rafa Nadal, que una vez más ha demostrado encontrarse en la cúspide.

Para conseguir ser único, existen 4 variantes sobre las que trabajar: prevenir, proteger lo que hacemos bien, reparar lo negativo y revertir. La clave de todo se centra en la confianza, es decir, en conseguir que la gente crea en nosotros.

Ya no solo hablamos de feedback, sino también de feelback. El primer impacto visual es importante y debemos cuidar nuestro look y adaptarlo acorde a la imagen que queremos trasmitir.

Finalmente los alumnos vieron una foto de la infancia de Mónica Deza. A través de esa imagen, les contó su historia de marca personal, en la que la pasión ha sido una de las protagonistas. Un vídeo emitido en CNN en 2008 mostraba la percepción que sus empleados tenían de ella. «Mis mayores embajadores han sido mi gente. Les he tratado muy bien, al igual que ellos a mí», explicó.

Levantarse y seguir luchando es el consejo final que la profesional quiso compartir en Next IBS, añadiendo que «hay que hacer frente a la adversidad«.

Juanjo Delgado, marketing manager en ONO España, explicó a los alumnos las claves del Cubo Noriso

Mónica Deza vino acompañada de Juanjo Delgado, que impartió a los alumnos una clase magistral sobre personalidad.

El marketing manager de ONO España y creador del Cubo Noriso, habló de la personalidad, que está influenciada por dos variantes: el temperamento, que es la parte más intrínseca y el carácter, que cambia gracias a la cultura, la historia y las vivencias de cada uno.

Mónica Deza Hay que hacer el ejercicio de chequear la imagen que damos, no la que creemos que damos 2

En el temperamento existen dos dimensiones importantes: la novedad y el riesgo. Cada uno responde de una forma diferente al riesgo ya que se trata de un elemento subjetivo. A caballo del carácter y el temperamento, Juanjo Delgado destacó que se encuentra la perseverancia.

¿Y en qué consiste el Cubo Noriso? Es la ilustración de los 8 segmentos que componen la personalidad de cada persona. Estos son los grandes segmentos de los que se compone la sociedad y en el sector del marketing resulta de particular interés.

Finalmente, los alumnos pudieron debatir con los dos expertos sobre las materias vistas. Así concluyó la última jornada de encuentros con Líderes Empresariales del primer curso académico de Next IBS.