Presentación del curso de Next International Business School 2014/2015

Presentación del nuevo curso de Next International Business School

El día 15 de octubre, a las 11:30 horas, Next International Business School celebra la apertura oficial del curso académico.Presentación del nuevo curso Next 20142015

El acto contará con la presencia de Manuel Campo Vidal, presidente de la escuela de negocios Next International Business School, y el director general de la escuela, José Lominchar. Además, Maravillas Rojo, secretaria general de CIDEU y miembro del claustro académico de Next IBS, participará en el evento con una ponencia titulada “Emprendedores, desarrollo y progreso”.

Por su parte, el resto del equipo de Next IBS intervendrá en el acto para presentar la escuela en su nuevo curso y explicar los diferentes programas académicos.

Las clases comenzarán al día siguiente, jueves 16 de octubre de 2014.

Resolución de Becas Quantis

Resolución Becas Quantis

Con motivo de la convocatoria de las Becas Quantis para los posgrados Master in International Business (MIB) y Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial (MICAE) durante el curso académico 2014-2015, el Comité de Selección de las mismas ha hecho pública su resolución.

En primer lugar, quiere destacar el alto nivel de las solicitudes recibidas, procedentes de diferentes países y, en segundo lugar, agradecer a todos los participantes el interés mostrado en la convocatoria de las Becas Quantis destinadas a especializarse en el área de los negocios internacionales y el emprendimiento.

Además, dado el alto nivel de participación y el perfil de los candidatos, el Comité de Selección y Quantis han decidido ampliar el número de becas concedidas. Los seleccionados son:

Para cursar el Master in International Business

BECA TOTAL: Nabil Guasbaoui

BECA PARCIALES:

Nekane Azpiazu Izaguirre

Francisco Javier Iribarren Mínguez

Beatriz Jiménez Galán

Para cursar el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial

BECA TOTAL:

Illas Ali Torrico

Carmen Solivera, alumna del Máster en Comunicación Integral Avanzada: “Gracias a mi máster en Next IBS tuve la oportunidad de embarcarme en un proyecto profesional”

Carmen-Solivera_mini

Carmen Solivera, socióloga y experta en protocolo, quiso reorientar su trayectoria profesional y decidió estudiar el Máster en Comunicación Integral Avanzada de Next IBS.  Hoy nos cuenta la experiencia que vivió durante su año en Next IBS y cómo su formación le ayudó a mejorar su carrera.

Carmen-Solivera_mini¿Cómo describirías la experiencia de estudiar en Next IBS?

En general, puedo describirla como una experiencia muy enriquecedora, donde he tenido la suerte de conocer a grandes profesionales del sector, tanto de la comunicación como del periodismo, y que nos han transmitido unos conocimientos muy competentes. Además, he conocido a muchos compañeros de diferentes nacionalidades que aportaban multiculturalidad a la clase, haciéndola aun más interesante.

Durante el curso pasado cursaste el Máster en Comunicación Integral Avanzada, ¿qué crees que ha aportado este posgrado a tu presente y tu futuro profesional?

Creo que me ha dado las herramientas necesarias para poder desempeñar, con gran responsabilidad, la profesión que ejerzo actualmente. A mi presente le ha aportado una formación de mucha calidad y a mi futuro el poder ser una profesional competente y resolutiva.

¿Crees que tu formación en Next IBS ha facilitado tu acceso al mundo laboral?

Si, absolutamente sí. Gracias a que cursé el Máster en Comunicación Integral Avanzada en Next IBS, tuve la oportunidad de embarcarme en un proyecto profesional centrado en la creación de un departamento de comunicación en una empresa.

Teniendo en cuenta tu experiencia, ¿qué consejo le darías a un futuro estudiante de Next IBS?

Pues el consejo que le daría sería, primero, que fuera a todas las clases y que intente acercarse a todos los profesionales. Especialmente, a los Diálogos con Líderes Empresariales. Que si algún profesional les da su contacto, lo aprovechen y lo utilicen. De esta forma, puede ir creando una red de networking porque nunca se sabe donde puede surgir una oferta de trabajo, una colaboración o una oportunidad.

Marina, futura alumna del Master in International Business: “Creo que Next IBS será la plataforma perfecta para construir mi futuro profesional”

Marina, futura alumna del Master in International Business Creo que Next IBS será la plataforma perfecta para construir mi futuro profesional

Marina Marañón, alumna del Master in International Business del próximo curso 2014-2015, ha terminado Administración y Dirección de Empresas en la Universitat de Lleida y ha decidido ampliar su currículum con uno de nuestros programas con mayor proyección profesional y empresarial.

¿Por qué elegiste Next IBS?Marina, futura alumna del Master in International Business Creo que Next IBS será la plataforma perfecta para construir mi futuro profesional

He decidido formarme en la escuela de negocios Next IBS, porque su visión hacia nuevas áreas de negocio la convierten en la plataforma perfecta para construir mi futuro profesional.

Una de las cosas que más me llamó la atención de la escuela fue el contacto con profesores que no solo se dedican a la docencia, sino que están activos en el tejido empresarial y pueden aportar esa parte práctica que muchas veces se echa de menos en la formación.

¿Por qué es tan importante estudiar en una escuela tan enfocada a las profesiones del futuro?

Relacionado con lo anterior, creo que el constante cambio en el que vivimos hace necesario mantenerse informado de las nuevas oportunidades del mercado y prepararse para poder afrontarlas con éxito.

¿Por qué te has decidido a hacer un Master in International Business?

Venir de la rama de economía me permite comprender la importancia que adquiere la internacionalización de las empresas. Hoy en día, todas las compañías, no sólo las multinacionales, pueden acceder a un amplio mercado y por ello las PYMES no deben ponerse barreras.

¿Qué crees que puede aportarte un máster de esta área a tu experiencia académica y profesional?

En al ámbito académico me permitirá tener una visión mucho más global del mundo empresarial y comprender factores que influyen en las relaciones internacionales. Y desde el punto de vista profesional, la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas permite conocer el funcionamiento real de una compañía.

¿Cómo crees que va a ser tu experiencia en Next IBS?

Espero que mi experiencia en Next IBS me sirva para formarme y obtener las bases para convertirme en un profesional del sector. Además, que me sirva para establecer relaciones con mis futuros compañeros, estoy convencida de que será una gran experiencia para todos.

Has venido a estudiar a Madrid, ¿qué crees que puede aportar estudiar en una ciudad como Madrid?

Las oportunidades laborales que ofrecen grandes ciudades como Madrid o Barcelona son superiores al resto de ciudades. Además, las prácticas en empresa son un gran escaparate para darte a conocer dentro del sector.

Hoy te presentamos a: Cristina Sastre, Coordinadora del Master in International Business

Cristina Sastre es la Coordinadora del Master in International Business de Next IBS. Conoce sus perspectivas para el nuevo curso 2014/2015.

¿Cómo ha sido tu balance del curso pasado?

En resumen, ha sido un año muy productivo y positivo para todos. Hemos tenido una promoción excelente que deja el listón muy elevado. Los alumnos venían con expectativas muy altas y ha sido muy gratificante ver cómo se han ido cumpliendo con creces, ya que han evolucionado mucho tanto profesional como personalmente. El hecho de poder tener contacto directo con directivos y profesionales de primer nivel ha enriquecido esta formación. Por lo que el balance en resumen es muy positivo.

¿Cómo afronta Next IBS su próximo curso?

Con muchas ganas, entusiasmo e ilusión. Cada año es un nuevo reto para todo el equipo ya que hay un número considerable más de alumnos. Vienen estudiantes de diferentes nacionalidades y distintos perfiles profesionales, que estoy segura que el ambiente tan multicultural será provechoso para todos. Estamos bien preparados para este nuevo reto, y como siempre estamos listos para dar la mayor calidad a nuestros alumnos.

¿Qué mejoras va a haber en este nuevo curso de los másteres de Next IBS?

Next IBS destaca por saber anticiparse al mercado para poder ofrecer aquello que demanda el mundo empresarial. Por ello, cada año se introducirán las mejoras que se consideren necesarias para ofrecer una óptima calidad en nuestros programas. Por ejemplo, este año se reforzarán áreas como el emprendimiento y el marketing online en sus respectivos programas (Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial y Máster en Comunicación Avanzada y Marketing Digital). Por otro lado, seguiremos trabajando por mantener el nivel de visitas a empresas (Banco Santander, Inditex, Indra, Telefónica, entre otras); y poder seguir contando con profesionales de la talla de Mónica Deza, Vicepresidenta de Innovación de Grupo McCann, Pedro Morera, Director Internacional del Banco Santander, Marcos de Quinto, Presidente de Coca-Cola España, entre otros.

¿Por qué es tan importante especializarse en sectores tan específicos como es la internacionalización?

Actualmente, nos encontramos ante un mercado totalmente globalizado y por ello, muy internacional. Estamos presenciando como cada vez hay más jóvenes muy formados a los que les está siendo muy difícil introducirse en el mercado laboral. Por esta razón, se debe detectar profesiones que realmente tengan salidas y el comercio exterior, sin duda, es una de ellas. Las empresas necesitan salir a vender al exterior y necesitan profesionales capacitados que lideren las operaciones internacionales. En la especialización está el éxito.

¿Por qué es tan importante el comercio exterior en el mercado actual?

Como te comentaba, el mercado nacional cada vez se queda más limitado y las empresas ven la necesidad de salir al exterior. Las compañías tienen que vender y el mercado local apenas cumple los objetivos marcados por las propias compañías. La mayoría de empresas que no son capaces de internacionalizarse, con el tiempo pueden acabar muriendo. Y cuando hablamos de expansión y crecimiento internacional, no solo hablamos de multinacionales, sino también de PYMES. Las pequeñas y medianas empresas deben quitarse ese miedo y no ponerse barreras.

¿Qué puede aportarnos el Master in International Business?

Nos aporta el conocimiento y la destreza necesaria para liderar una empresa en su proceso de internacionalización. Es un programa muy práctico donde se estudian casos reales y donde los profesionales que imparten las clases comparten su experiencia. Ofrece una visión muy innovadora del tejido empresarial a nivel internacional, así como los conocimientos básicos en áreas fundamentales en comercio exterior como pueden ser: estrategia empresarial, logística y transporte, medios de pago, marketing internacional, por poner algunos ejemplos. Tener la oportunidad de debatir y compartir opiniones, intereses e inquietudes con profesionales que ya llevan años dedicándose a este sector es increíble. Es importante mencionar en este punto que todos los docentes de Next IBS se han dedicado o se dedican a ejercer su profesión en aquello de lo que enseñan, y este es un valor añadido que ofrece la escuela a la propia formación.

¿Qué salidas tiene el Master in International Business?

Esta es una pregunta que me gusta mucho, ya que servirá para romper los clichés que tienen algunas personas y poder romper la barrera que tienen en la mente de que sólo es una profesión para aquellas personas que provienen de titulaciones empresariales (ADE, Derecho, Empresariales, etc.). Al ser un máster dirigido tanto a profesionales como a graduados y licenciados de cualquier especialidad, se debe alejar la idea de que es una profesión sólo para perfiles relacionados con la economía. Son muchos los departamentos y funciones que se pueden ejercer con este tipo de programa especializado en la internacionalización de las empresas. Como por ejemplo, en un departamento de exportación propiamente dicho, de marketing y comunicación internacional, estrategia internacional o departamento de finanzas, entre otras áreas.

Sin duda, el Master in International Business de Next IBS ofrece infinidad de posibilidades y abre las puertas a un mercado internacional que hasta ahora presumían cerradas.

Cristina Sastre es licenciada en Derecho y Periodismo. Posee el título de Máster en Gestión Internacional de Empresa a través del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), así como el título de Formación Humanística y Profesional. Además, es formadora en habilidades comunicativas por el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE).

Ha impartido múltiples conferencias y docencia sobre temáticas internacionales: La importancia de la internacionalización de las empresas, marketing internacional, marketing doméstico vs. marketing internacional, contratación internacional, comportamiento social en los negocios, protocolo y entornes culturales, entre otras.

Actualmente es Responsable de Proyectos de la plataforma empresarial NBS, Next Business Solutions. Ha trabajado como responsable del área internacional en Marketing Hispano Internacional y colabora puntualmente en operaciones internacionales. Ha sido Sales Manager y Legal Responsable, así como gerente en WorldClaim Global Claim Managment, empresa internacional enfocada a reclamaciones de seguros. Además de abogada colaboradora de despacho internacional de abogados en Madrid, «Infiesta, Souto & Lamas».

Next IBS celebra en Santo Domingo la graduación de su curso 2013/2014

Next IBS celebra en Santo Domingo la graduación de su curso 20132014

República Dominicana acogió, ayer día 30 de septiembre, la graduación de nuestros alumnos de Next IBS becados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). El acto dio por clausurado el curso 2013/2014 que nuestros alumnos dominicanos han vivido en Madrid. Los estudiantes recogieron sus títulos y recibieron las felicitaciones por la finalización de sus estudios: Master in International Business, Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, Máster en Comunicación Integral Avanzada y Master in Cybersecurity.

Next IBS celebra en Santo Domingo la graduación de su curso 20132014La escuela de negocios Next IBS es puntera en programas de innovación y proyección. La orientación a la empleabilidad, desarrollo profesional y especialización en áreas de gran desarrollo empresarial son precisamente los valores que fomentan nuestros posgrados. «Next IBS es la escuela de negocios que pretende estar, más que ninguna otra, cerca de las empresas y del empleo de calidad. Por eso, nuestros profesores imparten materias relacionadas con su trabajo profesional” declaraba el director general D. José Lominchar.

Por su parte, el presidente de la escuela D. Manuel Campo Vidal afirmaba que: «Para el mundo que surge tras la crisis se necesitan nuevos líderes empresariales, con una ética nueva, con capacidad de emprender y de comunicar. Para ello, Next IBS ofrece innovación, modernidad y compromiso”.

La graduación contó con la presencia del doctor Rafael Sánchez Cárdenas, Viceministro de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales del MESCyT, mostrando así su apoyo a este tipo de programas.

Durante la graduación, los alumnos recibieron sus diplomas acreditativos. Además, dos de los alumnos más brillantes del Master in International Business, Danely Brito y Miguel Arismendy Duarte, presentaron en público sus Trabajos Fin de Máster, en los cuales se podía apreciar el esfuerzo que han desempeñado a lo largo de su año en Next IBS.

El acto concluyó con un vídeo conmemorativo y con la intervención de las alumnas Carmen María Féliz, alumna del Máster en Comunicación Integral Avanzada, y Lisbeth García Then, alumna del Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, que realizaron un discurso cargado de emotividad donde plasmaron su experiencia en España y en Next IBS, y transmitieron sus esperanzas de cara al futuro profesional.

 

Resolución de Becas Concha García Campoy 14/15

Resolución Becas Concha García Campoy 14/15

Con motivo de la nueva edición de las Becas Concha García Campoy 14/15 para el curso académico 2014-2015, el Comité de Selección de las mismas ha hecho público los resultados.

El Comité destaca el alto nivel de las solicitudes recibidas y agradece a todos los participantes el interés mostrado en la convocatoria de las Becas Concha García Campoy 14/15.

Por todo ello, y siguiendo con el espíritu de este programa de becas dirigidas al área de la comunicación, el Comité de Selección ha decidido ampliar el número de candidatos becados y el importe de la bolsa de apoyo económico, para convertir así la convocatoria en una oportunidad de desarrollo profesional para seis de los candidatos. Los seleccionados son:Resolución de Becas Concha García Campoy 1415

BECA TOTAL: Manuel Lajarín Cano

BECA PARCIAL: Elena Herrero Gil, Sara Leonardo Fadrique, Álvaro Martín Palomo, Leticia Río Dovao y Enrique Sierra Clari.

 

Quantis y Next IBS convocan las becas Quantis 2014

Quantis y Next IBS convocan las becas Quantis 2014 1

Quantis, operadora líder para la prestación de servicios de telecomunicaciones vía satélite en España, y la escuela de negocios Next International Business School convocan cuatro becas para alumnos con una buena trayectoria académica que quieran cursar el Master in International Business o el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial.Quantis y Next IBS convocan las becas Quantis 2014 1

Se otorgarán dos becas para cursar el Master in International Business (una beca del 100% del valor académico y una beca del 50% del valor académico del máster)  y otras dos becas para el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial (una beca del 100% del valor académico y una beca del 50% del valor académico del máster).

Quantis y Next IBS convocan las becas Quantis 2014 2Los dos programas, Master in International Business y Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial,  están avalados por la Universidad de Salamanca y por la Universitat de Lleida, respectivamente.  Contribuir a la formación de profesionales en comercio exterior y emprendimiento empresarial, áreas de gran demanda profesional y proyección, es el objetivo de esta colaboración que nace para dar respuesta a las necesidades actuales de las empresas.

La convocatoria empieza el día 29 de septiembre de 2014 a las 09:00 horas y finaliza el 8 de octubre 2014 a las 23:59.

Los interesados deberán enviar a info@nextibs.com los siguientes documentos:

Currículum Vitae

Expediente Académico

Carta de Motivación

Next International Business School participa en la feria FIEP

Next International Business School participa en la feria FIEP 2

La escuela de negocios Next International Business School ha acudido, una vez más, a la prestigiosa Feria Internacional de Estudios de Posgrado (FIEP) en Madrid.

Nuestro stand ha sido el más visitado, gracias a la oferta académica que ofrecemos, la cual está dedicada a impartir los masters más innovadores del mercado actual. Buscamos siempre las aéreas con mayor demanda de profesionales y oportunidad de empleo.

 

                                                              Next International Business School participa en la feria FIEP 2          Next International Business School participa en la feria FIEP 1

 

La escuela de negocios Next IBS tiene una amplia variedad de programas basados en tres áreas: Comunicación y Marketing, Negocios Internacionales y Emprendimiento y Nuevas Tecnologías.

Master in Big Data & Business IntelligenceMáster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad InternacionalMáster en Comunicación Política y Marketing Digital: Comunicación Política Avanzada o  Master in Cybersecurity,  Master in International Business, Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, Master in Big Data & Business Intelligence, Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital

Esta ecuela, presidida por Manuel Campo Vidal, reputado periodista, está especializada en la formación de nuevas profesiones en áreas de negocio emergentes, y tiene su sede en Madrid (España). Next IBS promueve la innovación, la creatividad, el compromiso con la excelencia y la calidad académica, el espíritu emprendedor y el comportamiento ético y socialmente responsable en la gestión empresarial y organizativa.

Next IBS firma un acuerdo de colaboración con LEGACY INSTITUTE para impartir formación en Costa de Marfil

Next IBS firma un acuerdo de colaboración con LEGACY INSTITUTE para impartir formación en Costa de Marfil

Next International Business School, dentro de su programa estratégico de internacionalización, acuerda con la empresa marfileña Legacy Institute desarrollar y ofrecer conjuntamente programas, cursos y actividades de capacitación.

Next IBS firma un acuerdo de colaboración con LEGACY INSTITUTE para impartir formación en Costa de MarfilEl acuerdo incluye la creación de un centro de formación de la escuela de negocios Next en el país africano.

El convenio, firmado por el presidente de la escuela Next, Manuel Campo Vidal, y Tinan Jérôme Kouassi, director general de Legacy Institute, insta a colaborar en los aspectos académicos, técnicos, económicos y logísticos de la formación.

Las dos instituciones crean, asimismo, un departamento de coordinación conjunta, liderado por profesores de ambos países: María Gallego y Ouattara Karlsson Michel.