Alumnas de Next IBS crean un proyecto para el Ejército Nacional de Colombia

Trabajo de Fin de Máster Karen Viveros y Nipsey Sandoval

Dos estudiantes del Master en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital desarrollaron un importante modelo de Comunicación Interna dirigido a la institución más grande de Colombia: el Ejército Nacional.

Durante la presentación de los trabajos finales de los alumnos del Master en Dirección de Comunicación y Marketing Digital de Next International Business School se dieron a conocer planes de negocio e investigaciones caracterizadas por su creatividad, originalidad y rentabilidad.

Este es el caso del proyecto realizado por Karen Viveros y Nipsey Sandoval, quienes desarrollaron un importante trabajo, titulado: Comunicación Interna, Herramienta Innovadora para los héroes multimisión del Ejército Nacional de Colombia.

Se trata de un Plan de Comunicación Interna diseñado específicamente para el Ejército Nacional de Colombia, una institución sólida que trabaja por el pueblo colombiano y que en los últimos años se ha convertido en uno de los ejércitos más importantes del mundo, con hombres y mujeres mejor entrenados y capacitados.

Para las alumnas que crearon el proyecto, exponerlo como su trabajo Final de Máster se convirtió en un honor y un sueño cumplido, Karen Viveros, aseguró: “Fue un reto que decidimos afrontar y que nos permitió, aplicar y usar todos los conocimientos aprendidos en Next, sobre Comunicación Interna, en una Institución que reconoce la importancia e influencia de esta herramienta en los soldados de Colombia: Héroes Multimisión”.

Frente a esta afirmación su compañera de trabajo Nipsey Sandoval, concluyo: “Estamos felices porque las noches de lectura e investigación dieron como resultado un  proyecto sólido y realmente importante para el Ejército de Colombia”.

Karen y Nipsey trabajaron en coordinación con el Ejército Nacional de Colombia en este importante proyecto, que esperan pueda empezar a desarrollarse el próximo año a partir del mes de febrero.

Es así, como los Trabajos de Final de Master (TFM), se convierten en una importante muestra de las capacidades de los alumnos de Next, reflejada en sus proyectos enfocados a la relación de las comunicaciones, los negocios, la empresa y las instituciones.

Next International Bussines School es una escuela de negocios innovadora, que entrega a sus estudiantes las herramientas necesarias para que puedan desarrollar proyectos innovadores dirigidos a las empresas o las instituciones.

Next International Business School convoca becas para Big Data, Inteligencia Turística o Ciberseguridad

Convocatoria Programa Internacional de Becas en Empresa 2017/2018

La escuela de negocios Next International Business School, presidida por Manuel Campo Vidal, ha convocado el Programa Internacional de Becas en Empresa (PIBE) para el curso 2017/2018.

Este programa está diseñado para aquellos alumnos que quieran especializarse en  nuevas tecnologías: Big Data, Inteligencia Turística o en el sector de la Ciberseguridad, tres profesiones con mayor demanda de trabajadores.

Gracias al acuerdo con importantes empresas multinacionales, Next IBS oferta dentro del PIBE un total de 18 plazas, entre becas completas y parciales. Esta oportunidad formativa es aplicable para estos programas:

Master in Big Data and Business Intelligence: esta formación especializada dota al alumno de los conocimientos y técnicas clave para analizar, gestionar y utilizar grandes cantidades de datos para la toma de decisiones, el desarrollo de servicios innovadores  y la dirección estratégica.
Máster en Inteligencia Turística, Gestión y Competitividad Internacional: con este programa formativo los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para manejar de manera inteligente el Big Data y aplicarlo al sector turístico.
Master in Cybersecurity: los últimos ciberataques han demostrado la necesidad de profesionales formados en el sector de la Ciberseguridad. Con este máster los participantes desarrollarán las habilidades y competencias para desarrollar una exitosa carrera profesional.

Aquellos futuros alumnos interesados en cualquiera de estos programas deben presentar su candidatura por escrito al Comité de Becas de Next IBS (e-mail: becas@nextibs.com), indicando el curso o programa en el que están interesados y adjuntando la siguiente documentación:

1. Carta de presentación, explicando qué programa le interesa y por qué
2. Ficha de Admisión cumplimentada (se puede descargar desde la página web de Next IBS: alumnos> becas)
3. Currículum Vitae u Hoja de Vida
4. Fotocopia de la Titulación Académica y Expediente Académico de Notas
5. Fotocopia del DNI o pasaporte

Una vez presentada su candidatura esta será evaluada por el Comité de Becas. La siguiente fase del proceso de admisión será la realización de una entrevista.

Los discursos fueron decisivos en las elecciones de la República Dominicana

Trabajo de Fin de Máster Next IBS

Los discursos con connotación positiva y argumento de superación fueron las tácticas usadas y con más éxitos dentro de políticos para llegar a la Presidencia de la República Dominicana en las tres últimas elecciones.

En un estudio realizado por las periodistas Dolfi Gómez, Solenny Mejía y Maxiel Jerez para la escuela de negocios Next International Business School, se demostró que los discursos en tono positivo y que presentaban argumentos de superación fueron los más aceptados por los votantes, llevando al poder a los poseedores del mismo. Mientras que los partidos que no entraron en el Gobierno utilizaron más el argumento como acusación de mentir, ataque a su contrario y la diferenciación.

El bipartidismo es parte de la historia política dominicana, turnándose la Presidencia y rotando el liderazgo de los partidos. Mientras unas fuerzas políticas se desgastan, otras van ocupando espacio, pero básicamente el juego electoral recae en dos “colores”.

En las últimas tres elecciones presidenciales (2008-2016) los partidos que obtuvieron por encima del 30% del total de los votos fueron el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con 44 años de existencia y ha alcanzado la presidencia en cuatro ocasiones. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene 78 años de existencia y ha llevado hasta el Palacio Nacional a cinco presidentes.

También el “recién nacido” Partido Revolucionario Moderno (PRM) con solo tres años de vida. El mismo surge de la fractura del Partido Revolucionario Dominicano que se presentó en las pasadas elecciones.

Si bien existe la creencia popular de que todos los políticos dicen lo mismo, no todos lo dicen de la misma manera. Las formas argumentativas y de persuasión son distintas de acuerdo a los ideales del partido, del candidato, país, región, escenario, situación socio-económica y otras características diversas.

También varían de acuerdo a los objetivos de la misma, sea de captar a los indecisos, reafirmar a los votantes fieles, ganar terreno en algún aspecto  o tema de interés, y en ese terreno se movieron los discursos que recibieron los dominicanos.

El PLD, quien obtuvo la presidencia en el año 2008-2012, basó gran parte de sus discursos de campaña apelando a las emociones, con un alegato coloquial basado fundamentalmente en la repetición.

El PLD utilizó con mayor frecuencia la estructura paralelística para comparar la situación del país en diversos momentos y la metáfora como forma más gráfica de plasmar sus discursos. También usó términos semánticos con connotación positiva y de las argumentaciones de carácter emocional como forma de persuasión.

De su lado,  el PRM, que no ganó en 2016,  se ancló en la estrategia de la diferenciación de su oponente y el ataque al contrario, resaltando enérgicamente las promesas hechas y que no fueron.

El “cómo lo dicen” los políticos es tan o más importante que el “qué dicen”. Los discursos optimista y con palabras que apelaron a los sentimientos captaron de mejor forma al pueblo dominicano, lo que llevó algunos políticos a la dirección del país y dejando fuera de juego a su opositor. El  atacante siempre será visto como el malo, mientras que el atacado será la víctima.

Nuevos ciberataques amenazan el sector de la ciberseguridad

cybersecurity

Las sedes españolas de multinacionales como WPP (de publicidad y marketing), la empresa alimenticia Mondélez, la farmacéutica MSD o el despacho de abogados DLA Piper han sido algunas de las afectadas por este ataque informático.

“Si estás leyendo este texto, tus archivos ya no están disponibles debido a que fueron encriptados”. Esta es la información que los ‘hackers’ han dispuesto en los equipos informáticos afectados en esta  nueva “oleada” de ciberataques. En esta ocasión se trata del virus bautizado como NotPetya una variante del virus Petya que en 2016 atacó varios sistemas informáticos.

Hace apenas un mes y medio, numerosas empresas y organizaciones de más de 150 países fueron “atacadas”, entre ellas importantes multinacionales españolas como la empresa de telecomunicaciones Telefónica. Poco después, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) indicó que el ciberataque había sido cesado.

Aunque se trata de una variante del Petya, los recientes hackeos presentan características parecidas a la anterior oleada de ciberataques, entre ellas, la incidencia del virus WannaCry, del tipo ransomware.

WannaCry se activa de una manera muy sencilla: el malware se envía a los correos electrónicos a través de un mensaje con la etiqueta Spam, escondido en un archivo bajo un compresor Zip.  Cuando el usuario lo recibe, basta con hacer ‘clic’, descargar el archivo y descomprimirlo para poner en funcionamiento el virus.

Una vez instalado en el ordenador, el virus lleva a cabo un “secuestro” de los datos y procede a su bloqueo. La dificultad radica en que, además de actuar con gran rapidez, solo la intervención del hacker en cuestión puede facultar la liberación del virus.

Tras dos situaciones de ciberataques en menos de dos meses, las alarmas se han disparado y se han puesto en marcha numerosas campañas de prevención. Por ello, el Centro Cripotológico Nacional, unidad adscrita al CNI, hace las siguientes recomendaciones preventivas:

Actualizar el sistema operativo y todas las soluciones de seguridad, así como tener el cortafuegos personal habilitado
Los accesos administrativos desde fuera de la organización sólo deben llevarse a cabo mediante protocolos seguros
Mantener una conducta de navegación segura, empleando herramientas y extensiones de navegador web completamente actualizado
Activar la visualización de las extensiones de los ficheros para evitar ejecución de código dañino camuflado como ficheros legítimos no ejecutables
Deshabilitar las macros en los documentos de Microsoft Office y otras aplicaciones similares

Next International Business School busca garantizar que sus alumnos sean capaces de proteger las redes informáticas en sus dispositivos electrónicos. Por ello, Next IBS dispone del Master in Cybersecurity donde los estudiantes alcanzan niveles expertos en seguridad digital.

Manuel Campo Vidal ha sido galardonado con el premio “Fundación independiente” de Periodismo

Manuel Campo Vidal miembro del claustro de profesores de Next International Business School

El Dr. Manuel Campo Vidal, presidente de Next IBS, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Camilo José Cela de la Fundación Independiente, en la edición de su XX Aniversario por su aportación en el ámbito de la comunicación al fortalecimiento y proyección de la sociedad civil en España.

El Jurado del XX Premio ‘Fundación Independiente’ de Periodismo Camilo José Cela otorgado al Dr. Manuel Campo Vidal, estuvo presidido por Dña. Elsa González,  presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) e integrado por: D. Camilo José Cela Conde, catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad de las Islas Baleares; Dña. Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid; D. Ignacio Buqueras y Bach, presidente de Honor de la Fundación Independiente; y con la asistencia de D. Aldo Olcese Santonja, presidente de la Fundación Independiente.

En 1997, Fundación Independiente convocó por primera vez el Premio ‘Fundación Independiente’ de Periodismo. Desde su primera convocatoria el Jurado estuvo presidido por Camilo José Cela. A su fallecimiento el galardón tomó el nombre del Premio Nobel.

La Fundación Independiente, es una institución sin ánimo de lucro constituida en 1987, cuyo objetivo prioritario es la vertebración y fortalecimiento de la sociedad civil mediante el desarrollo de diversas actividades.

 A lo largo de sus 30 años de historia (este año se conmemora su trigésimo aniversario), la Fundación ha dedicado sus esfuerzos a procurar que en España exista un mayor espíritu asociativo, solidario y democrático, mediante la presencia activa en las principales ciudades españolas y la organización de foros, ciclos de conferencias y jornadas, siempre en torno a temáticas de plena actualidad y, donde la ciudadanía ha sido y es, el foco principal.

Cuatro han sido las grandes líneas de actuación que han caracterizado el trabajo de la Fundación Independiente durante estos años: “Encuentros de la Sociedad Civil”, “Premios a los españoles universales”, “Premios de Periodismo Camilo José Cela”, y las “Tribunas Independientes”. Entre sus actividades prioritarias para este año destaca la promoción y creación de la Comisión Nacional de la Sociedad Civil. Con más de 100 publicaciones y 150 actos públicos organizados, la Fundación Independiente representa una de las realidades más activas de la Sociedad Civil en España.

La Inteligencia Turística, clave para el desarrollo del turismo en el mundo

Inteligencia Turística-redes

Según datos del Foro Económico Mundial, España sería el mejor país de destino turístico con una cifra que supera por primera vez los 75 millones de turistas. Madrid, Barcelona y las Islas Baleares son las preferidas por los visitantes extranjeros.

El sistema de inteligencia turística se ha transformado en una herramienta fundamental para la gestión estratégica de cualquier destino. La gestión de datos turísticos se presenta como un innovador y poderoso instrumento del sector del turismo inteligente que, sin duda, debe ser aprovechado por los profesionales del mundo como una oportunidad esencial a la espera de ser explotada.

Tal y como indica el índice de competitividad del World Economic Forum (Foro Económico Mundial), que cada dos años se encarga de escoger entre 136 países los lugares más deseados por los turistas en todo el mundo, España ha logrado mantenerse en el primer lugar a nivel mundial en el sector del turismo.

Entre las claves que han permitido alcanzar esta posición privilegiada se encuentran los sistemas de seguridad, los recursos naturales, la cultura y la infraestructura de servicios turístico-inteligentes.

España fue reconocida en materia turística por primera vez en el 2015, tras haber escalado rápidamente ocho posiciones desde el 2011. En 2017, se ha vuelto a situar en lo más alto del ranking con más de 75 millones de turistas, superando a países como Francia, Alemania y Japón.

La Inteligencia Turística se convierte en una profesión con gran demanda internacional y Next International Business School, dentro de su apuesta por la formación en disciplinas innovadoras, cuenta con el Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional.

El Máster en Inteligencia Turística dispone de herramientas de gestión estratégica que inciden en la capacidad de competencia de las empresas y organizaciones de turismo del mundo, apostando por la formación de profesionales suficientes a convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.

Next IBS celebra una rueda internacional de contactos profesionales

Rueda de contacto internacional de Next IBS

Dentro de las jornadas profesionales de la escuela, Next IBS desarrolló una rueda internacional de contactos profesionales junto a sus alumnos de los diferentes másteres. 

Next International Bussines School organizó este encuentro internacional de contactos profesionales con el objetivo de potenciar el desarrollo profesional, la sinergia de las diferentes áreas de estudio y la experiencia de los alumnos. Este evento se convirtió en un importante complemento de  la formación académica y la mejor forma para ampliar sus redes de negocio.

Una importante iniciativa en la que participaron los estudiantes de los diferentes másteres y cuyas nacionalidades son diversas, entre estas, Venezuela, Panamá, México, República Dominicana y España. Juan José Da Silva, estudiante del Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial aseguró: “Un evento como este fue una experiencia que no solo permitió entender las diferentes perspectivas con que se aborda la vida profesional, sino el interés de muchas personas de conocerse, mezclando distintas áreas de estudio, y aspiraciones sobre diferentes mercados”.

Durante esta sesión de networking los alumnos formaron grupos para presentar frente a las asistentes diferentes propuestas de negocio en sus países. Respecto a este tema, Patricia Lázala, estudiante del Máster en Dirección de Comunicación y Marketing Digital, afirmó: “Gracias a los grupos expositores pudimos lograr ver mejor las oportunidades de negocio y establecer donde se pueden desarrollar mejor nuestras ideas y  con quien podemos hacer nuevas alianzas”.

Los alumnos de Next disfrutaron de esta gran experiencia durante casi dos horas. Tiempo en el que demostraron que esta Escuela de Negocios es un importante laboratorio empresarial en el que convergen distintas perspectivas. En este sentido, José Bravo, estudiante del Máster en Dirección de Comunicación y Marketing Digital destacó: «Como experiencia fue enriquecedora en lo personal y profesional. Cada representante se convirtió en embajador de su país. A  mí me gusto y de allí salieron excelentes propuestas de alianzas, acompañamientos en estudios exploratorios y asesorías».

Por su parte,  Rodolfo San Miguel, alumno del Master in Cibersecurity de Next IBS y participante de esta sesión de networking, afirmó: “Se trató de una experiencia distinta a la de otras ponencias a las que he asistido y logró influir en mi de manera impactante. Pude ser parte y partícipe del networking y la verdad es que estoy satisfecho”.

El evento estuvo dirigido por el Director General de Next International Business School, José Lominchar Jiménez, quien concluyó: “Todo esto se traduce en redes profesionales y de contacto. Antenas de información para el futuro, oportunidades de trabajo y  estudios de mercado. Ya se han dado casos de compañeros que están conectando directamente para ver proyectos reales de inversión entre varios países, por tanto, creo que el balance es muy positivo”.

La rueda internacional de contactos finalizó con un interesante turno de preguntas, consejos sobre cómo hacer diferentes alianzas y se creó un espacio para el intercambio de contactos con el fin de que los estudiantes pudiesen ampliar sus redes de mercado.

Con eventos como estos Next International Bussines School, sigue demostrando que es una escuela de negocios a la vanguardia en formación y metodología gracias al contacto directo del alumno con otros profesionales.

Graduación del curso 2016 2017 de Next International Business School

Graduación 2016/2017 Next IBS

Ayer, 22 de junio de 2017, la promoción 2016-2017 de Next International Business School celebró el Solemne Acto de Graduación en el Cine Capitol ubicado en el centro de Madrid.

El acto presidido por el Dr. Manuel Campo Vidal, presidente de Next IBS; el Dr. José Lominchar, director General de Next IBS y la Dra. Miljana Micovic, coordinadora académica de Next IBS, contó con la intervención especial de D. Belarmino García, director del Master in Big Data & Business Intelligence.

Una de las grandes novedades fue el nuevo enfoque diferencial de la Red Alumni que anunció el Dr. José Lominchar a la que calificó como “una exclusiva red de contactos”, donde los estudiantes podrán disfrutar de ventajas exclusivas.

El momento más emotivo llegó de la mano de los discursos de los alumnos: los protagonistas absolutos del Solemne Acto. Los nueve discursos pronunciados hicieron un recorrido de lo que ha sido este camino de 9 meses en la escuela y de lo que Next IBS les ha aportado a nivel personal y profesional.

Graduación 2016/2017 Next IBSGraduación 2016/2017 Next IBS

Graduación 2016/2017 Next IBSGraduación 2016/2017 Next IBS

Francisco Javier Negrete, alumno mexicano del Master in International Business, mostraba su agradecimiento a la escuela de esta manera: “Gracias a Next IBS por convertirse en nuestra familia, apoyarnos en cada situación, por todos los inmensos conocimientos y experiencias que cada uno de nuestros profesores nos han compartido, porque han sacado lo mejor de nosotros».

Por su parte, Orquídea Adon, alumna dominicana del Máster en Comunicación Política y Marketing Digital, expresaba así su entusiasmo: “Les aseguro en nombre la promoción 2016-2017, que en un futuro no muy lejano tendrán noticias nuestras, ha sido para nosotros un enorme placer compartir con cada uno de ustedes”.

En este mismo sentido, Íñigo Núñez, alumno español del Master in International Business, hacía hincapié en las oportunidades que Next le brinda: “Acabo este máster sintiendo que Next me ha brindado la oportunidad de ir un paso más allá a nivel académico pero, sobre todo, a nivel laboral. La adaptabilidad continua de sus asignaturas a los campos de actuación internacionales y la alta calidad de los han sido sin duda los factores claves que me han dado esa ventaja competitiva sobre otros candidatos ahí fuera y de la que antes carecía”.

Los nombres de todos los estudiantes que participaron en esta parte de la jornada fueron Francisco Javier Negrete, Shaneiri Altagracia Rodríguez, Pablo Andreo Casaseca, Jean Carlos Navarro, Leslie Beltrán, Héctor Antonio Santillán, Rose Mary Agüero Mora, Íñigo Núñez Mendible y Orquídea Adon Puello.

Nota: En los próximos días los alumnos que así lo deseen podrán descargarse las fotografías del acto a través de la galería de Flickr.

Una alumna del Master in International Business es subcampeona mundial de Kick Boxing

Angie Lancini

Entre el 31 de mayo y el 3 de junio en Atenas (Grecia) se celebró el Campeonato Mundial de ISKA  donde la estudiante se hizo con la plata.

Angia Lancini, estudiante panameña del Master in International Business (MIB), logró la medalla de plata en el Campeonato Mundial ISKA 2017 de Atenas en la categoría de 54 kilos amateur femenino de Kick Boxing.

Lancini, quien comenzó con la natación en el mundo de la competición deportiva a los 9 años y lleva cinco años en la práctica del Kick Boxing, no lo ha tenido fácil para compatibilizar sus entrenamientos con el máster que estudia en Next International Business School. “Aparte de entrenar y estudiar, seguía trabajando a distancia, ya que soy abogada y tengo una pequeña cartera de clientes que no puedo dejar de atender. Así pues organizar el tiempo y manejar el cansancio provocado por un entrenamiento intenso es muy difícil, pero entre más grandes son los sacrificios para lograr las metas, mayor es la satisfacción del éxito”, explica la estudiante de MIB.

Angia Lancini, alumna de MIB

Esta campeona de Kick Boxing en el mundial de Atenas no solo ha representado a su país sino también a Next International Business School.  En este sentido afirma que “el representar al país y otras instituciones es una gran motivación para dar lo mejor de mí y tratar de obtener la victoria. Cuando la consigues y sabes que lo has hecho no solo por ti sino también por tus familiares, amigos y quienes representas, la alegría es mayor, un sentimiento muy bonito”.

Next IBS desde sus inicios ha mostrado su apoyo a los deportistas que han pasado por la escuela y, por supuesto, a todo tipo de iniciativa deportiva que ha surgido en el seno de Next como el equipo de fútbol o el club de natación.

“Aprecio mucho el interés de la escuela en los logros de los alumnos en actividades extracurriculares, ya que muchos consideran que no son de gran valor, pero realmente practicar cualquiera de ellas te ayuda a mejorar como persona, a ser más plenos y por ende más felices, aportando también buenos valores a la sociedad”, concluye Angia.

Alumnos de Next IBS presentan cinco propuestas innovadoras en Santander

Alumnos TFM

Nueve alumnos han presentado estos cinco proyectos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo  (UIMP) como parte de la alianza académica de ambas instituciones.

Estos cinco proyectos, de carácter novedoso y revolucionario, se enmarcan en el ámbito de la Comunicación Corporativa, como en los casos del Plan de Comunicación Interno del Ejército Nacional de Colombia, la realización de un Plan de negocio para la creación de un centro cultural sostenible o el proyecto Bravo Studios, y también en el ámbito de la cultura, como REPLANTEART.

“Presentar nuestro Trabajo de Fin de Máster en Santander ha sido una gran oportunidad para poner en práctica los conocimientos aprendidos y dar difusión al proyecto”, afirma la alumna María Peña, autora junto a Tomás Huechamil de REPLEANTEART.

La búsqueda de objetivos y la motivación por el trabajo bien hecho han sido clave para la realización de grandes proyectos. “En tres palabras: esfuerzo, sacrificio y sueños. Sí hemos cumplido un sueño”, reconoce Nipsey Sandoval, que apostó junto con su compañera Karen Viveros por realizar un Plan de Comunicación Interno del Ejército Nacional de Colombia.

“Para mi significó un honor y la cúspide de un sueño el poder contarle a mis compañeros el trabajo de una institución a la que tengo muchísimo cariño, con la realización de un proyecto a través de la Comunicación Corporativa”, añade Karen.

De este modo, los alumnos han vivido en Santander una “de las experiencias más extraordinarias” y han querido dar su reconocimiento a los “compañeros, profesores y todo el personas de una institución tan grande como la UIMP”, explica el alumno José Bravo, autor de Bravo Studios.

Con la apuesta de Next IBS para que sus estudiantes conozcan la actualidad del mundo empresarial y de los negocios, las alumnas Yeniffer Castillo, Yinibel Arias y Yudilemny Gómez, han optado por realizar un Plan de negocio para la creación de un centro socio-cultural sostenible.

Los alumnos del Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital de Next IBS, que obtuvieron mejores calificaciones en su Trabajo de Fin de Máster, presentar su Proyecto ante el Rector de la UIMP, Dr. César Nombela Cano y el director del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital y presidente de Next IBS, Dr. Manuel Campo Vidal.

La escuela Next International Business School promueve que los estudiantes desarrollen capacidades comunicativas en público y facilitar la exposición de sus ideas emprendedoras al mercado exterior.

 

Noticias relacionadas:

Los alumnos de Comunicación y Marketing Digital de Next IBS clausuran el curso en Santander

Los alumnos del MICAE refuerzan su instinto empresarial en Lleida