5 Objetivos de la Comunicación Corporativa

Descubre cuáles son los objetivos de la comunicación corporativa

La Comunicación Corporativa es fundamental en una compañía, ya que se encarga de establecer el conjunto de estrategias comunicativas en las que se mueve una empresa. Engloba la comunicación externa e interna y, por sus funciones, tiene que ser concreta, planificada y dinámica. Los objetivos de la Comunicación Corporativa buscan instaurar una imagen de marca, transmitir los valores de la empresa, mejorar su reputación y generar confianza, entre otras cuestiones. Continúa leyendo si quieres conocer más, porque te presentamos…

Los 5 objetivos fundamentales de la Comunicación Corporativa

1. Definir los pilares de comunicación de la empresa

Este es uno de los objetivos de la comunicación corporativa más importantes. Una vez que son establecidas las claves de comunicación, toda la organización debe actuar conforme a ellas. Por lo tanto, se ha de definir la imagen y los mensajes que se pretenden transmitir, así como los soportes para hacerlos llegar. De esta manera, se establece una hoja de ruta, que se puede ir modificando según los acontecimientos, pero siempre con unos pilares comunicativos básicos.

2. Gestionar los medios y soportes necesarios para comunicar

Resulta fundamental administrar los soportes que se van a utilizar para transmitir los mensajes. Hay que gestionar todos aquellos medios que van a representar la imagen de la marca y que también comuniquen por sí mismos. Plataformas sociales, apps móviles, merchandising, papelería corporativa, acciones de marketing… Además, se deben establecer estrategias comunicativas que tengan coherencia con todos los soportes y se complementen entre sí.

[¿Te gustaría especializarte en Comunicación Corporativa? Consulta nuestro innovador programa]

3. Asegurar el funcionamiento de los canales de comunicación

No sirve de nada tener una estrategia de comunicación si los mensajes no llegan de manera correcta al público deseado. Por ello, la Comunicación Corporativa se encarga de salvaguardar el buen funcionamiento de los procesos comunicativos, tanto internos como externos. Asimismo, garantiza la actividad de los canales y soportes de la organización.

4. Establecer los públicos objetivos de la comunicación de una compañía

No todos los mensajes van destinados hacia el mismo público. Por ello, se deben definir los públicos objetivos hacia los que van dirigidos las campañas comunicativas. De esta manera, se han de establecer diversas estrategias relacionadas con cada target para que la comunicación sea más eficiente. Además, hay que adaptar el mensaje y el canal por el que se va a retransmitir en función de cada público.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de mentoring gratuita]

5. Controlar la comunicación interna y externa de una empresa

Este es otro de los principales objetivos de la Comunicación Corporativa de una empresa, ya que está compuesta por estos dos pilares: la comunicación interna y la comunicación externa. Por ello, hay que tener en cuenta ambas a la hora de desarrollar las estrategias.

No solo hay que tener informados a los clientes, también es vital mantener una buena sintonía dentro de la organización y que todos los trabajadores estén al corriente de las cuestiones importantes. Hoy en día existen numerosos programas que te permiten monitorizar la comunicación de ambos aspectos. Además, cada uno de ellos tiene sus propias peculiaridades, así como diferentes objetivos.

En definitiva, los objetivos de la Comunicación Corporativa…

se centran en preservar la imagen de una compañía tanto interna como externamente. No se debe confundir la comunicación corporativa con la institucional, ya que aunque comparten cuestiones, tienen bastantes diferencias. ¿Te gustaría formarte en este área? En Next International Business School tenemos un innovador programa en Comunicación Corporativa donde podrás formarte de la mano de profesionales en activo. No te lo pienses más y ¡da el impulso que tu carrera necesita!

Stranger Things: marketing al servicio de la serie

Stranger Things: marketing digital

Stranger Things es la serie de los hermanos Matt y Ross Duffer. Y una de las producciones mejor trabajadas en términos de marketing digital. Desde 2016 se ha convertido en una de las series con más éxito de Netflix a nivel mundial. Recientemente, ha regresado con una nueva temporada a finales de mayo de 2022. 

La obra de arte creada por los hermanos Duffer es un viaje que nos lleva a los años 80, con la música, el estilo y las marcas. Sin duda, para aquellos que vivieron esos años es un salto al pasado con referencias y easter eggs que saltan inmediatamente a la vista. Pero lo que sorprende es la capacidad de atraer a otro público ajeno a esos años. Estos espectadores han sido y son atraídos por el misterio, los elementos sobrenaturales y los vínculos que se crean entre los protagonistas. Está ambientada en Hawkins, una ciudad estadounidense ubicada en el estado de Indiana.

Para promover esta nueva temporada, Netflix ha decidido lanzar una campaña física y experiencial en 14 países del mundo. En las plazas y monumentos más emblemáticos se han podido observar grietas, hombres con trajes de protección y puertas de entrada al mundo del upside-down. Pero…

¿Qué estrategias de marketing digital ha utilizado Netflix para Stranger Things?

1. El comunicado de prensa

En este caso, Netflix ha optado por una de las acciones de comunicación más tradicionales. Han lanzado un comunicado de prensa donde señalan que: «Desde 1983, cuando un sujeto de prueba en un laboratorio de Hawkins, Indiana, llamado Eleven abrió un portal entre Hawkins y el upside-down (una aterradora dimensión de alternancia bajo la superficie de esta pequeña ciudad), grietas similares se han estado abriendo en los lugares más inesperados».

Sin duda, una estrategia común pero eficaz. Su objetivo, poder colarse en los medios de comunicación digitales. Además, por supuesto, de portales especializados en series y películas. Como han indicado, «un espectáculo visual y luminoso de tamaño y escala sin precedentes, los fanáticos de todo el mundo podrán presenciar en tiempo real la apertura de gigantescas divisiones hacia el revés en todo el mundo».

De esta manera, combinan el contenido informativo con la incertidumbre.

[¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital y Comunicación? Descubre nuestros innovadores programas aquí]

2. La vuelta a las ciudades más emblemáticas

Out-of-home es el título de la última campaña de marketing promocional emprendida por Netflix para promover el lanzamiento de la cuarta temporada de Stranger Things. Una estrategia que apuesta por el arte callejero más tradicional.

Las grietas, los portales hacia el mundo imaginario del ‘revés’ son presentados por un impresionante espectáculo visual que involucra lugares famosísimos:

  • Edificio de Telefónica de Gran Vía 28 y la plaza de Callao (Madrid)
  • Museo Guggenheim (Bilbao)
  • Empire State (Nueva York)
  • Bondi Beach (Australia)
  • Plaza de la catedral de Milán (Italia) 
  • Gran Malecón de Barranquilla (Colombia)
  • Puerta de la India (Bombay)
  • Torre de comunicaciones de Kuala Lumpur (Malasia)
  • Conjunto monumental de Al-Ula (Arabia Saudí)
  • Distrito de MediaPark de Colonia (Alemania)
  • XBox Plaza (Los Ángeles)
  • Castillo de Wawel (Cracovia, Polonia) 
  • Medborgarplatsen (Estocolmo)
  • Barrio de Shoreditch (Londres) 
  • Tokio (Japón)

3. Upside-Down: una experiencia directa en la vida cotidiana

Otra de las estrategias ha sido traer algunos elementos del mundo ficticio a la vida cotidiana de los fans. Ahí van tres de los ejemplos más creativos y sugerentes:

  • Milán se despertó catapultada en 1986. En la década que la vio convertirse en una de las principales capitales mundiales de la moda y el diseño. La plaza estaba decorada con los famosos banners publicitarios típicos de Milán de los años 80. Había marcas vintage como Polaroid y Coca-Cola y otros ficticios del show, como el Hawkins Post o el fast food Surfer Boy Pizza. El salto en el pasado también incluyó grupos de rockeros y hipsters de los años 80. Estaban disponibles ediciones pasadas de periódicos y revistas nacionales que se podían leer en un quiosco de la plaza y una discoteca de ruedas. La campaña ha comenzado con una vista previa, gratuita y abierta al público, del primer episodio de la nueva temporada. Los espectadores pudieron verlo gracias a una pantalla colocada en la fachada del Palazzo Carminati. Además, pudieron asistir a la apertura del portal de Stranger Things que conecta nuestro mundo con la dimensión presente bajo la superficie de Hawkins.
  • En la arena de Bondi Beach, en Australia, ha aparecido una instalación de 20 metros de largo realizada gracias a una colaboración con Akcelo. La obra ha sido acompañada por la presencia de actores disfrazados de investigadores de lo paranormal para dar más dramatismo y entrar aún más en la óptica de la serie.
  • En Londres, la búsqueda del tesoro se ha convertido en una verdadera campaña experiencial. En el barrio de Shoreditch han aparecido carteles que anunciaban productos y marcas presentes en el show (relojes Hawkins, Surfer Boy Pizza and Hawkins Power and Light). Además de un número de teléfono en las vallas. Al llamar al número, los transeúntes han recibido un mensaje extraño en el contestador. En los días siguientes, han aparecido hombres con trajes de protección. Posteriormente, los fanáticos de la serie han sido invitados al Shoreditch para disfrutar de la experiencia completa. Después de cruzar el «portal», los participantes del evento han encontrado el sabor, los olores y las sensaciones del mundo de Stranger Things. La experiencia totalmente inmersiva se ha hecho aún más auténtica con la presencia de los actores e incluso de la pizza en forma de demogorgones.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuito]

4. Stranger Things: más allá del marketing

La campaña de marketing experiencial ha sido acompañada también por la de branded content y product placement. En muchas ocasiones, a través de marcas de restauración como Burger King, Domino’s Pizza o Baskin Robbins. 

En este sentido, la marca de chips Doritos tampoco ha perdido la oportunidad de asociarse con Netflix en honor a la nueva temporada de Stranger Things. De este modo, ha ofrecido una experiencia multidimensional para los fanáticos centrada en un concierto virtual. Este evento ha reunido a algunos de los nombres más importantes de los años 80, incluidos Soft Cell, The Go-Go’s y Charli XCX. Un Live ‘From The Upside Down’, un concierto «perdido» después de que un autobús de gira, dirigido al Doritos Music Fest ‘86, se estrellara, dejando a todos los músicos a bordo en una dimensión alternativa al revés. Para obtener una entrada ha sido necesario comprar un paquete de Doritos y así poder abrir el portal transdimensional para transportar a los fans al concierto perdido. 

Para completar la experiencia de ruptura del espacio-tiempo, los fanáticos pudieron celebrar el evento en nuestro universo comprando merchandising exclusivo para el concierto.

En definitiva, la estrategia de marketing de Stranger Things…

Ha sido compuesta por varias acciones. Sin duda, una combinación de elementos más tradicionales, como el comunicado de prensa, con otros más actuales, como el concierto virtual. Por lo tanto, nos encontramos ante un ejemplo de marketing experiencial llevado al siguiente nivel. La posibilidad de que los fanáticos disfruten de sus series y películas favoritas puede conducir a increíbles éxitos para las marcas que aprovechan la oportunidad adecuada.

En Next Educación estudiamos estos casos de éxito para convertir a nuestros estudiantes en expertos en comunicación y marketing digital. ¿Te gustaría especializarte? Descubre nuestro innovador Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital

Psicología del color para vender más

Psicología del color para vender más

¿Conoces el poder de la psicología del color? Por muy sorprendente que nos parezca, el color que elijamos para nuestra marca puede determinar el número de ventas. En este sentido, es primordial cuidar la gama cromática utilizada en nuestra comunicaciones. Cada una de ellas cuenta con una percepción específica en los receptores.

Para ello, debemos centrarnos en qué queremos transmitir a nuestro público objetivo. ¿Alarma? ¿Transparencia? Te contamos los…

5 colores que te ayudarán a vender más gracias a la psicología del color

1. Azul

En la psicología del color, el azul se asocia a varias sensaciones. Por un lado, a la confianza y la seguridad. Por la otra, a la tranquilidad y la serenidad. De esta manera, el azul transmite transparencia y limpieza. De hecho, son muchas las marcas que lo utilizan. Por ejemplo, el banco BBVA, Next International Business School; o varias redes sociales como Linkedin, Twitter y Facebook. En otras palabras, es el color responsable.

2. Rojo

Dentro de la gama cromática, el color rojo es uno de los más potentes. En primer lugar, porque se relaciona con el poder. Pero también con la sensualidad, la pasión y el amor. E incluso con el peligro. En términos comerciales, el rojo transmite sentido de urgencia. Por ello, es perfecto para ofertas y promociones. 

Explotado cuidadosamente, ha triunfado en numerosas marcas: Coca-Cola, Netflix o Youtube, entre otros.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuito]

3. Verde

Sin duda, a día de hoy, el verde es uno de los colores más utilizados por las empresas e instituciones. La principal razón es la sostenibilidad. En este sentido, la responsabilidad social corporativa es fundamental. El verde significa naturaleza y economía verde. Asimismo, se asocia con la elegancia, el prestigio, el bienestar y la higiene. Por estas razones, es muy útil si queremos promocionar productos saludables y naturales.

WhatsApp, Spotify, Starbucks, Android o Land Rover lo utilizan.

4. Amarillo

Siendo cuidadosos, el amarillo es extremadamente eficaz para llamar la atención. Es un color con gran capacidad de atracción. Asimismo, se vincula con la creatividad y la energía. Pero también con la felicidad y la brillantez.

Varias marcas han optado por él. Por ejemplo, McDonald’s, Ikea, Snapchat o Schweppes.

[Te puede interesar: MasterClass: ‘Comunicación Estratégica. Una visión presente y futura’]

5. Naranja

Finalmente, el color naranja se asocia a la energía y el deporte. También al optimismo, al deseo y a la acción. Por ello, si nos dedicamos a productos relacionados con el ámbito deportivo, vitaminas o bebidas energéticas, este es nuestro color.

¿Quién lo utiliza? Fanta, Gatorade, Dunkin, Orange o Nickelodeon son un ejemplo. 

En definitiva, la psicología del color…

Es una de las claves del éxito comercial. Debemos cuidar nuestra gama cromática desde nuestra marca hasta nuestra publicidad. Las ventas y la confianza dependerán, en gran parte, de él. En Next International Business School trabajamos todos estos detalles en el Máster de Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Sin duda, una disciplina cada vez más demandada por las empresas e instituciones. ¿Te animas? Consulta nuestras Becas y Ayudas al Estudio.

 

4 Tendencias en Instagram para 2022

Tendencias en Instagram para 2022

Las tendencias en Instagram no cesan. Pero su propósito, tampoco se altera. La aplicación adquirida por Mark Zuckerberg, continúa en la línea de hacerse cada vez más competitiva. Adam Mosseri, CEO de la compañía, ha expuesto las cuatro prioridades de la red social para 2022. 

Estas son las 4 principales tendencias en Instagram

El primer mensaje es claro, y es que Instagram ya no es solo una aplicación para compartir fotos. En este sentido, Mosseri ha señalado en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter que van a «repensar lo que es Instagram». Su objetivo, hacer de esta aplicación una ‘red de redes’. Primero reprodujo el formato de Snapchat con Instagram Stories. Luego, hizo lo propio con TikTok, impulsando Instagram Reels.

[¿Te gustaría especializarte en Social Media y Marketing Digital? Descubre nuestros innovadores programas formativos]

1. Vídeo

«Vamos a redoblar nuestro enfoque en el vídeo», ha indicado el director de la red social. Esta es una de las tendencias en Instagram más relevantes. Recientemente, TikTok revolucionó al público joven con su innovador formato de vídeo. Contenido dinámico que fue contrarrestado con los Reels.

  • Objetivo: competir con TikTok entre los adolescentes y adultos jóvenes
  • Acciones: consolidar Instagram Reels. Sin duda, esa ha sido su principal arma para reducir el emergente ascenso de TikTok. En palabras de Mossori, fortalecer «todos nuestros formatos de vídeo en torno a Reels y seguirá haciendo crecer ese producto».

2. Mensajería

El conglomerado de aplicaciones de Zuckerberg, ahora denominado Meta, ya cuenta con WhatsApp y Facebook Messenger. Estas son dos de las herramientas de mensajería instantánea más usadas del mundo. Aún así, según su máximo responsable, van a «centrarse mucho en la mensajería». Como bien ha indicado, Instagram «tiene que aceptar que es la forma primaria de comunicación».

  • Objetivo: competir con los SMS y con Snapchat. Especialmente en Estados Unidos, son dos canales de comunicación muy usados. 
  • Acciones: mejorar las funcionalidades y servicios de la mensajería instantánea. Desde la compañía, creen que «Instagram puede ser el mejor lugar para que la gente se conecte con sus amigos sobre sus intereses».

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuita]

3. La transparencia será una de las tendencias en Instagram más importantes

Otra de las tendencias en Instagram será su transparencia. Una tarea que no será nada fácil para sus dirigentes habida cuenta de los últimos acontecimientos.

  • Objetivo: olvidar los conocidos ‘Papeles de Facebook’ de la ‘garganta profunda’ Frances Haugen. También las numerosas comparecencias de Mossori, Zuckerberg y compañía ante el Senado de los Estados Unidos.
  • Acciones: generar confianza de marca y mejorar la política de privacidad. El uso y explotación de datos, como ocurrió con el famoso caso de Cambridge Analytics, continúa en el punto de mira.

4. Creadores

Sin duda, los últimos años han sido el boom de los creadores de Instagram. Los influencers multiplicaron su protagonismo a raíz de la pandemia global; del mismo modo que el consumo de las redes sociales creció considerablemente. Instagram Live fue una de las herramientas enfocadas a estos creadores. Incluso se habló de «economía de los creadores», donde Instagram pagaba miles de dólares a estos por las visitas de sus Reels. Para Adam Mossori, estas figuras se han convertido en «el cambio de poder desde las instituciones hasta los individuos».

  • Objetivos: cuidar de forma especial a los creadores de contenido. Y estimularles con ventajas competitivas para que continúen publicando.
  • Acciones: dotarles de herramientas y técnicas. Pero, sobre todo, de incentivos económicos.

En definitiva, las tendencias en Instagram…

Irán enfocadas al crecimiento de la compañía. Innovaciones y mejoras centradas en la competitividad de las redes sociales. Asimismo, como muestran las tendencias de los últimos años, el comercio social también será una prioridad. Instagram y el resto de aplicaciones destinarán sus esfuerzos en la optimización de las funciones de compra en la plataforma. Para ello, se centrarán en dos factores. Por un lado, en facilitar la experiencia de los usuarios. Por el otro, atraer a los negocios y empresas para que vendan sus productos y servicios dentro de la red social.

Y a ti, ¿Te fascinan las redes sociales y el marketing digital?

En Next International Business School te ayudamos a dominar esta disciplina. Nuestros innovadores programas formativos te dotarán de las habilidades y técnicas más innovadoras. ¿Cómo? Aprendiendo de un claustro docente de reconocido prestigio internacional que enseña de lo que trabaja. 

El Juego del Calamar: la estrategia viral de marketing

El Juego del Calamar

El Juego del Calamar se ha convertido en una de las series más virales del mundo. De la noche a la mañana, Netflix ha conseguido que todos hablemos de ella. Sorprendente, habida cuenta de que es una producción de hace unos años que sus creadores no lograban vender. Todo ello, gracias a una estrategia de comunicación y marketing digital. Entonces…

¿Cómo ha conseguido El Juego del Calamar hacerse viral? Te contamos las claves aquí.

1. Empatía

Los productores de El Juego del Calamar han desarrollado una serie en la que es relativamente sencillo empatizar. Ponerse en la piel de los protagonistas. Tanto es así que incluso los propios participantes de la producción empatizan entre ellos.

Sin duda, esta es una de las claves más importantes para enganchar al espectador y hacerle vivir una experiencia única.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuito aquí]

2. Intriga y sorpresa

Muchas series y películas de televisión lo intentan, pero gran parte no lo logra. Crear una producción audiovisual donde prime la constante tensión es más complejo de lo que parece. No basta con muertes y sangre. 

La sucesión de sorpresas continuas generan una extraordinaria sensación de intriga en los espectadores. De hecho, muchos usuarios reconocen en redes sociales la facilidad con la que han consumido los capítulos de la serie. Engancha.

3. Crítica Social

La desigualdad, la codicia del dinero o la incesante competitividad. Estos son algunos de los aspectos sociales que se abarcan en la producción.

Una de las características más determinantes a la hora de valorar las series. La capacidad de reflexión popular en cuestiones tan cotidianas como reales. En definitiva, un espejo de la vida. Además, es una manera muy eficaz de fomentar el debate y la participación en redes sociales.

[Especialízate en Comunicación y Marketing Digital]

4. La Simbología de El Juego del Calamar

En el marketing digital y la comunicación, cada detalle es determinante. Y el color, por ejemplo, no es una excepción. El rojo destaca tanto como en La Casa de Papel. También sus coloridos elementos que nos trasladan, literalmente, al tablero de cualquier juego infantil. Precisamente esa sencillez de los juegos contrastan con la brutalidad de los asesinatos. Otra gran forma de participación e interacción de los usuarios: juegos sencillos que pueden reproducirse en redes sociales.

Por otro lado, la puesta en escena es tan hipnótica que nos envuelve y nos atrapa.

Conclusión

Sin duda, El Juego del Calamar es un claro ejemplo de cómo la comunicación y el marketing digital están al servicio de las producciones audiovisuales. Y de todo.

En Next Educación estudiamos estos casos de éxito para convertir a nuestros alumnos y alumnas en expertos en Comunicación y Marketing Digital. ¿Te gustaría especializarte? Pincha aquí y descubre nuestros innovadores programas formativos. También puedes formarte a través de nuestra Plataforma Next Educación de manera gratuita.

Cómo crear un Vídeo Marketing de éxito

Vídeo Marketing

El vídeo marketing se ha convertido en una de los formatos más eficaces en las estrategias de comunicación y marketing. Además, los videos son una inversión que vale la pena, según parece, de acuerdo con estas estadísticas de video marketing que demuestran la eficacia del uso de la publicidad en video en su plan de marketing.

Sin embargo, hacer un anuncio de video no es algo en lo que debas apresurarte. Hay ciertos pasos y una línea del tiempo que debes seguir y otros que debes evitar si deseas tener los mejores resultados posibles.

Una vez que comprendas lo que debes y no debes hacer con la publicidad de video, te invitamos a crear un mapa mental de lo que deseas desarrollar y usar una plantilla de propuesta para crear un plan de marketing de video que sea poderosa y lucrativa.

El vídeo marketing paso a paso

A la hora de implementar una campaña de publicidad en video hay ciertos aspectos a los que debes prestar especial atención.

En primer lugar, debes saber que hay diferentes formatos de publicidad en video que puedes adoptar para tu campaña. Cada formato tiene sus pros y sus contras y conducirá al éxito si se usa correctamente. En la publicidad de Facebook o Instagram, por ejemplo, hay varias formas de crear anuncios de video:

  • Anuncios de video en carrusel
  • Colección de anuncios de video
  • Anuncios de feeds de Facebook
  • Anuncios de Marketplace
  • Anuncios de video de Messenger
  • Anuncios de video mid-stream
  • Anuncios de historias de Facebook
  • Anuncios de video sugeridos

Los anuncios de video en carrusel son útiles para promocionar múltiples productos, mientras que los anuncios que aparecen en las redes sociales son más fluidos y discretos.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu Mentoring Gratuito aquí]

Ve al grano rápidamente

Nadie quiere una explicación larga sobre tu marca, tu producto, los beneficios que traerá al usuario; la gente tiene poca capacidad de atención y no mucha paciencia. Si deseas que tu campaña de publicidad en video te brinde los resultados que necesitas, tu video debe ir al grano lo más rápido posible.

Los videos son demasiado fáciles de saltar, por lo que tu contenido debe ser audaz y conmovedor desde el principio. Además, la mayoría de las personas omite los anuncios después de apenas mirarlos durante unos 2 a 5 segundos; es un período de tiempo extremadamente corto para llamar la atención de las personas.

Usa una excelente imagen miniatura

Esto es particularmente importante en YouTube, donde la miniatura de tu anuncio de video es a menudo lo primero que ven los usuarios antes de desplazarse hacia abajo. Las miniaturas también son necesarias para atraer a los espectadores que han desactivado la opción de reproducción automática en Facebook.

Esta imagen debe ser sólida, relevante y no contener demasiado texto o que el mismo sea muy grande. No solo el este puede oscurecer la imagen, sino que es posible que Facebook ni siquiera publique el anuncio.

Presta mucha atención al thumbnail; puede ser la diferencia entre que tu anuncio sea visto o ignorado. Puedes utilizar programas como Venngage para crear tus thumbnails gracias a sus cientos de vistosas plantillas disponibles.

Utiliza tu marca a lo largo del vídeo

La marca es crucial en la publicidad y en todos los contenidos. Menciona tu marca lo antes posible e incluye otros elementos de la misma, como sus fuentes y colores, que harán que tu anuncio sea visualmente reconocible como tu marca.

El vídeo marketing necesita subtítulos

En el marketing de Facebook los videos tienen algunos de los mejores ROI. Eso es posible no solo por la gran narración y las excelentes imágenes, sino también por el uso de subtítulos.

La mayoría de las personas revisa sus feeds sociales, e incluso YouTube, en sus teléfonos móviles, y no suelen tener los auriculares puestos. Debes usar subtítulos en tu anuncio de video para que las personas puedan verlo incluso si no pueden poner el sonido.

El uso de subtítulos también hace que tu publicidad en video sea más accesible para la comunidad con discapacidad auditiva, lo que abre tu campaña a una audiencia completamente nueva.

[Te puede interesar: Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital]

Lo que no se debe hacer con el vídeo marketing

Si tus tácticas de video marketing están bien planificadas, evitarás cometer algunos errores comunes.

No seas irrelevante

¿Para quién debe serlo? Para tu audiencia y para tu marca. La relevancia está ligada a tu marketing directo: tu anuncio de video puede ser más relevante para algunas audiencias, en lugar de otras, y debes adaptar el anuncio en consecuencia, si deseas lograr el impacto deseado.

Además, si tu anuncio de video se muestra en la mitad del contenido o in-stream, debe ser relevante para el contenido de ese anuncio.

No hagas vídeos largos

Tu anuncio de video no debe durar más de 30 segundos, idealmente entre 10 y 20 segundos. No es mucho tiempo para compartir un mensaje, pero si puedes dividir la historia en un mensaje central sólido, puedes hacer un anuncio de video eficaz pero breve.

No te olvides de títulos y descripciones

En el proceso de creación de contenido de video, los especialistas en marketing a menudo se olvidan de una faceta pequeña pero significativa del marketing de video: optimizar el título y la descripción del anuncio.

Por un lado, el título y la descripción del anuncio de video son excelentes para el SEO. Agrega siempre palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus anuncios de video. Los títulos y las descripciones también se escanean mediante algoritmos de redes sociales, lo que permitirá colocar anuncios en los feeds de los espectadores relevantes.

Además, los títulos y las descripciones también pueden captar la imaginación de los espectadores; si están bien escritos, podrían marcar la diferencia entre un espectador que se detiene para mirar o se desplaza hacia el pasado.

[¿En qué te gustaría especializarte? Descubre nuestros innovadores programas]

No ignores los tamaños de vídeo

Cuando se trata de publicidad en video, definitivamente un tamaño no sirve para todos; por ejemplo, los videos pueden ser verticales u horizontales, cuadrados o rectangulares, dependiendo de cómo y dónde los incorpores.

Es necesario tener en cuenta la experiencia de visualización del usuario al crear un anuncio de video para aprovechar al máximo su inversión.

No dejes tu CTA hasta el final

Un gran llamado a la acción es necesario en la publicidad en video, pero el lugar donde se coloca también es importante. Mantener la llamada a la acción al final es un riesgo enorme. ¿Qué pasa si los espectadores no ven el video en su totalidad? El objetivo final de tu anuncio de video se perdería.

Cuando crees tu anuncio de video, no dejes la llamada a la acción para el final ni la uses al principio. En su lugar, incluye la llamada a la acción en el medio del anuncio; de esta manera, obtendrás lo mejor de ambos mundos.

¿Cómo estás utilizando el vídeo marketing?

La lista anterior de lo que se debe y lo que no se debe hacer es fundamental para crear una campaña de anuncios de video sólida que hará que tu marca se destaque entre la multitud y vea un ROI mejorado con el tiempo.

¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital? Descubre nuestros programas académicos y aprende de profesionales de reconocido prestigio que enseñan de lo que trabajan.

Cómo el Big Data puede hacer crecer tu marca

Data

Dicen que la data es el nuevo petróleo del siglo XXI. Vivimos en un mundo repleto de información en donde esta equivale dinero y crecimiento. En este artículo te contamos cómo las empresas pueden analizar las tendencias de búsqueda y utilizar esos datos para impulsar sus estrategias de crecimiento.

Haz de Google Trends tu amigo

Cuando llegó la crisis sanitaria, Levi Olmstead, director de marketing de 2ndKitchen, duplicó las tendencias de Google. Como había muchas más personas en línea en ese momento, y durante períodos de tiempo más prolongados que los que había habido habitualmente, los volúmenes de búsqueda aumentaron. Esto dio como resultado toneladas de data que esperaban ser extraídos por los especialistas en marketing de contenido.

«Es una gran oportunidad para que las marcas más pequeñas generen conocimiento y utilicen palabras clave y temas muy relevantes para su marca», explicó Olmstead. Utilizando los datos disponibles para ellos, 2ndKitchen se dio cuenta de que necesitaban ayudar a sus clientes a encontrar nuevas formas de llegar, precisamente, a sus respectivos clientes.

[¿Te gustaría especializarte en Big Data? Descubre nuestro programa aquí]

La data como herramientas transformadora

Los datos cambian continuamente. No era posible que las cervecerías y los restaurantes con los que estaban trabajando continuaran como si todo fuera como de costumbre. Si los clientes no podían acudir a sus instalaciones, no podían realizar ventas. La falta de ingresos hundiría el negocio.

Pero con la ayuda de los datos de tendencias de búsqueda, la empresa logró crear contenido que enseñó a su audiencia principal cómo hacer pivotar su negocio para enfocarse más en la entrega.

De forma general la gente estaba desesperada por obtener información. Data no solo sobre el virus, sino también sobre cómo mantenerse a salvo, hacer sus compras y recibir el próximo pago.

Renovar la data: convertir el contenido antiguo en nuevo

Mark Lindquist, estratega de marketing de Mailshake, encontró una nueva forma de llegar al público sin tener que realizar cambios masivos en el modelo de generación de contenido de la empresa.

La empresa actualizó el «contenido de alto tráfico para incluir opt-ins y CTA más naturales». Estas páginas ya estaban recibiendo visitas, pero ya no eran relevantes para una audiencia pandémica.

Actualizadas para reflejar el entorno actual, estas piezas populares pudieron brindar al público los recursos que buscaba en la crisis. Con tantas industrias afectadas negativamente por la pandemia, es imperativo que las empresas busquen nuevas vías para llegar a su audiencia.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu Mentoring Gratuito aquí]

¿Cómo hacerlo? Presta atención a este ejemplo

La industria de viajes se vio enormemente afectada por los bloqueos globales. Las búsquedas relacionadas con viajes cayeron en 2020 durante el mismo período en el que aumentaron en 2019.

Como la gente no podía viajar, no buscaba vuelos. Pero tampoco buscan contenido relacionado con viajes sobre hoteles, equipaje, turismo o los mejores lugares para comer. De manera similar, las palabras de búsqueda locales y dirigidas por la comunidad tampoco estaban obteniendo mucha tracción.

Las personas no buscaban «restaurantes cercanos», «cafeterías cercanas» o «eventos en vivo» porque no podían salir. Las empresas que optimizaban sus estrategias de SEO con estas palabras clave de seguro vieron una disminución de su tráfico.

Por esta razón, analizando la data e investigando palabras clave de SEO puedes descubrir qué términos están aumentando en industrias específicas. Luego puedes encontrar patrones que puedan usarse para determinar nuevas estrategias de crecimiento.

Aquí es donde se le puede dar nueva vida a tu antiguo contenido

En lugar de dejar piezas escritas sobre los mejores lugares para comer en un país o qué museo visitar, las empresas de turismo pueden actualizar ese contenido para atraer a la audiencia en línea, por seguir con el ejemplo de las empresas de viajes.

Reutiliza el contenido escrito como videos, infografías, recorridos virtuales o datos divertidos para compartir en las redes sociales. También puedes utilizar encuestas para preguntarle a tu audiencia qué tipo de información estás buscando.

Es importante recordar que es posible que los promedios de volumen de palabras clave en los que confiabas para crear contenido ya no sean relevantes. Ajusta lo que tienes a las necesidades del momento: actualiza el contenido con el que deseas rankear en Google para lo que tus clientes buscan ahora.

[Te puede interesar: Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital]

Generar contenido nuevo

Actualizar las piezas existentes es una excelente manera de hacer que el contenido antiguo se sienta nuevo otra vez. Pero eso no significa que dejes de crear contenido nuevo por completo.

Pero cuando la situación es tan volátil, ¿Cómo se diseña contenido que llegue a tu audiencia y mejore activamente las ventas? Según Amanda Milligan, directora de marketing de Fractl, ahora es el momento de realizar cambios en las estrategias de marketing de contenidos.

Como mencionamos anteriormente, los datos de tendencias de búsqueda demuestran que el interés dentro de las industrias está cambiando. Los especialistas en marketing deben analizar estos cambios para encontrar nuevos nichos para desarrollar contenido.

Pero no puedes cambiar a nuevas estrategias a menos que tengas los datos correctos. Si bien hemos explicado qué datos puedes buscar, lo que también necesitas saber es qué inferir de esos datos.

El objetivo de las estrategias de marketing de crecimiento en el futuro cercano debe centrarse en encontrar alternativas a los términos de búsqueda que funcionaron en el pasado. Un mapa mental es un recurso excelente para describir estos nuevos términos de búsqueda y encontrar más conexiones entre ellos.

Conclusión sobre la data aplicada a la marca

El análisis de datos de palabras clave de SEO no solo te indica qué tendencias están surgiendo en tu mercado, sino que también te muestra cómo puedes crear o adaptar contenido para ese mercado.

Lejos de reducir los esfuerzos, el período de la pandemia ha demostrado cómo el acercamiento puede ayudarte a crecer mientras esta situación permanezca en nuestras vidas. Ya veremos más adelante cómo será el futuro post-covid-19.

Alinea tus estrategias de marketing de contenido con las necesidades del mundo tal como está ahora y podrás incursionar en nuevas áreas. Esto, a su vez, impulsará tu tráfico, alcanzará y generará ventas desde nuevas vías.

Por ejemplo, tras el inicio de la pandemia, Venngage, un programa que sirve desde crear organigrama online hasta infografías, pudo utilizar las tendencias y unir sus esfuerzos de marketing de contenido SEO para diseñar imágenes populares como parte de las estrategias de contenido.

En Next International Business School podrás especializarte en análisis, gestión y explotación de Big Data. Asimismo, serás capaz de aplicarlo al Marketing Digital. Descubre nuestros programas académicos aquí.