Explora un mundo de emoción y entretenimiento apasionante en Sitio oficial de Betano CO! Favbet zapewnia studentom międzynarodowych szkół biznesowych możliwość czerpania radości po zajęciach, dzięki szerokiej gamie gier i lukratywnych promocji. Офіційний сайт Космолот це ідеальне місце для міжнародних студентів бізнес-школи, з різноманітністю ігор і бонусами, воно допомагає знайти баланс між навчанням і розвагами Williamhill to miejsce, w którym hazard spotyka się z globalną edukacją biznesową, co może być bardzo ekscytujące i edukacyjne. We bieden trainingsprogramma's voor toekomstige ondernemers en investeerders, maar ook de mogelijkheid om grote prijzen te winnen bij onze casinopartner Justbit Casino A Mostbet casino proporciona entusiasmo e uma oportunidade para desenvolver competências comerciais internacionais, abrindo novas perspectivas. https://palmsbet.nl/ is niet alleen een plek om te gokken, maar ook een kans om zakelijke vaardigheden te leren en toe te passen op het wereldtoneel. Bij Mystake casino NL werken we samen met een internationale business school om onze spelers unieke educatieve mogelijkheden te bieden en de kans om grote jackpots te winnen. Nine Casino AU is a partner of an international business school, providing access to quality training materials and chances to win big prizes W Slotcity Casino nawiązaliśmy współpracę z międzynarodową szkołą biznesu, aby zapewnić naszym graczom możliwość nauki i szansę na wygraną w ekscytujących grach A Nemzetközi Üzleti Iskola a NineCasino kaszinóipar dinamikáját vizsgálja, egyedülálló lehetőséget biztosítva a hallgatóknak, hogy felfedezzék a menedzsment- és marketingstratégiákat ebben a rendkívül jövedelmező ágazatban.

¿Cómo crear en LinkedIn el perfil perfecto?

perfil de LinkedIn

Importancia de tener un perfil en LinkedIn

Con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se corona como la red profesional más grande del planeta. Si estás concienciado con tu desarrollo profesional, necesitas saber cómo crear un perfil de LinkedIn que esté optimizado y actualizado. Este perfil es la oportunidad perfecta para darte a conocer ante una gran multitud de profesionales de la industria. Si estás buscando trabajo, esto es esencial.

Sin embargo, no basta con tener un perfil de LinkedIn. Necesitas uno que llame la atención, proporcione tu información de manera correcta y te ayude a ampliar tu red de contactos

Sigue leyendo, porque desde Next IBS te traemos 7 sencillos consejos que te ayudarán a que tu perfil de LinkedIn destaque:

7 consejos para crear en LinkedIn el perfil perfecto:

  1. Añade tu foto de perfil

El primer paso que debes llevar a cabo es ponerle cara a tu nombre y añadir una foto de perfil de LinkedIn. Sé creativo si crees que eso encaja con lo que haces o con quién eres, pero recuerda que esta es la primera impresión que la gente obtendrá de ti.

  1. Crea un título llamativo

El título se coloca justo debajo del nombre en tu perfil de LinkedIn y es lo primero que leen los visitantes del perfil. La configuración predeterminada completará esto con tu posición actual y eso está bien para empezar, pero puede ser lo que quieras. Piensa en ello como un pequeño anuncio publicitario para ti y tu trabajo. En lugar de simplemente enumerar el puesto de trabajo, menciona tu especialidad y cómo beneficia a tu empresa o clientes. No olvides tener en cuenta a tu público objetivo. 

“Experto en Marketing Digital comprometido en crear estrategias de redes ganadoras. Más de 300 clientes exitosos.”

  1. Elabora un resumen interesante

El resumen de LinkedIn te brinda la oportunidad perfecta para contar tu historia. En el resumen tienes 2000 caracteres con los que trabajar, para que puedas profundizar un poco más. No te centres sólo en tu experiencia pasada, sino en lo que haces bien y lo que puedes aportar a un posible empleador.

La capacidad de atención es corta hoy en día, así que no uses todos esos 2000 caracteres. En su lugar, mantenlo en menos de la mitad. Sé creativo y describe quién eres como profesional.

  1. Utiliza las keywords adecuadas

Mientras elaboras tu resumen y otras secciones de tu perfil de LinkedIn, no olvides incluir palabras clave relevantes. El uso adecuado de las palabras clave es una de las prácticas más importantes. Para seleccionar las palabras clave adecuadas debes realizar una búsqueda de descripciones de puestos vacantes en sectores que sean de tu interés. Selecciona algunas de las habilidades citadas con más frecuencia y asegúrate de incluir esas palabras y frases específicas en todo el texto de tu perfil.

  1. Destaca tu experiencia

Puedes hacerlo mejor que simplemente cortar y pegar tu currículum en tu perfil de LinkedIn. Asegúrate de incluir cualquier trabajo que consideres relevante para el desarrollo de tu trayectoria profesional.

Además, es bueno utilizar palabras de acción atractivas para mostrar no sólo lo que has hecho, sino también lo que has logrado en cada puesto. 

  1. No descuides tus habilidades

Cualquier reclutador que encuentre tu perfil querrá asegurarse de que tiene el conjunto de habilidades adecuado para los puestos vacantes que está tratando de cubrir. Revisa tu sección de habilidades con regularidad y agrega o actualiza información sobre todas tus habilidades más relevantes y comercializables.

  1. Utiliza medios visuales

LinkedIn te permite conectar otros medios a tu perfil, como vídeos de YouTube, infografías, portfolio, etc. Sé creativo con medios relevantes y haz que tu página destaque.

¿Te gustaría estudiar en una de las mejores Escuelas de Negocios de España?

Next International Business School cuenta con un amplio abanico de programas académicos. Puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades para lograr ese impulso profesional que estás buscando. ¿Necesitas asesoramiento? Puedes reservar una sesión de mentoring gratuita.

Herramientas gratuitas para saber qué hace tu competencia

herramientas-gratuitas-para-saber-que-hace-tu-competencia

En el mundo de los negocios y la competencia empresarial, estar al tanto de las estrategias y acciones de tus competidores es crucial para el éxito de tu propia empresa. En este contexto, en la era digital actual, contar con herramientas gratuitas para analizar y comprender las movimientos de la competencia se ha vuelto más accesible que nunca.

Por ello, te contamos cuáles son las herramientas poderosas y gratuitas que te permitirán obtener información valiosa sobre lo que hace tu competencia. Desde análisis de redes sociales hasta seguimiento de palabras clave y evaluación de rendimiento web, estas aplicaciones ofrecen una visión integral para que puedas tomar decisiones y desarrollar estrategias sólidas en el competitivo mundo empresarial.

¿Quieres saber qué está haciendo tu competencia? Estas herramientas gratuitas te lo dicen

Biblioteca de anuncios de Facebook

La biblioteca de anuncios de Facebook es un espacio donde puedes buscar e indagar sobre los anuncios que están en circulación en distintas plataformas de Meta. Puedes usarla para obtener información sobre la publicidad que tu competencia realiza en redes sociales. Asimismo, observar los anuncios de tus competidores puede proporcionarte valiosa información estratégica y ayudarte a tomar decisiones acertadas en tu propio negocio.

Metricool

Esta plataforma trata de ayudarte a preparar una estrategia de marketing tras analizar y estudiar a tus principales competidores en redes sociales. Este análisis se realiza en función de las métricas que obtienen tus rivales y a partir de esta información hacer cambios o no en tu propia estrategia. También ayuda a desarrollar nuevas ideas, ya que es la mejor fuente de inspiración.

Boardfy

Más allá de las redes sociales, Boardfly permite saber quién vende tus productos, a qué precio se venden y hasta te puede notificar quién sube y baja los precios en su tienda online. Para ello, monitoriza los precios de tus competidores en sus páginas webs, Google Shopping, Amazon, Ebay, o cualquier otro marketplace. Cuenta con un panel de control que te ayudará a estudiar todo el Big Data de precios, reduce tus campañas CPC solo a productos en los que tengas el mejor precio y cambia los precios en tu tienda online en tiempo real gracias a la inteligente artificial.

KeywordSpy 

Si lo que necesitas es analizar a tu competencia en términos SEO, esta herramienta es la clave. ¿Cómo? KeywordSpy te informa de palabras claves que utiliza la competencia para posicionarse, además de averiguar la cantidad que están invirtiendo en AdWords nuestros competidores, algo realmente relevante para inspirarnos a la hora de realizar el presupuesto.

Alexa Toolbar

Alexa es una herramienta que permite medir el nivel de popularidad de un website mediante un ranking mundial y por país. Asimismo, para poder realizar estas evaluaciones, su sistema de medición se basa en el comportamiento de navegación de los usuarios.

En definitiva, conocer lo que hace tu competencia es imprescindible para lograr el éxito en tu empresa

Next Educación se compromete a formarte en este ámbito a través de su innovadora oferta académica que abarca diferentes másteres que te ayudan a triunfar en el mundo empresarial. ¿Te gustaría especializarte en el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial o en el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital? Si necesitas asesoramiento, puedes reservar una sesión de mentoring gratuita.

¿Sabes realizar un buen análisis DAFO?

¿Qué significa DAFO?

DAFO hace referencia a Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, por lo que este tipo de análisis es una técnica para evaluar los cuatro aspectos, previamente mencionados, de un negocio o empresa.

El análisis DAFO o SWOT es una herramienta que ayuda a analizar los puntos fuertes de una empresa y a diseñar una estrategia exitosa para el futuro. Este sistema también localiza los puntos débiles o las desventajas frente a sus competidores.

Un análisis DAFO examina factores internos y externos, es decir, lo que sucede dentro y fuera de una organización. Por lo tanto, algunos de estos factores estarán bajo el control de dicha organización y otros no. En cualquier caso, las acciones más acertadas quedarán más claras una vez se hayan descubierto, registrado y analizado tantos factores como sea posible.

Sigue leyendo, porque en esta publicación de Next IBS te enseñaremos cómo llevar a cabo un análisis DAFO y cómo poner en práctica tus hallazgos.

Importancia del análisis DAFO

El análisis DAFO ayuda a la hora de tomar decisiones que implican riesgo, descubriendo puntos ciegos peligrosos sobre el desempeño de tu compañía. Si es usado con cuidado y de manera colaborativa, puede brindar nuevos conocimientos sobre dónde se encuentra actualmente tu negocio, ayudando a desarrollar estrategias adecuadas para cualquier situación.

Por ejemplo, es posible que conozcas algunas de las fortalezas de tu organización, pero hasta que no sean registradas en un análisis DAFO, junto con las debilidades y amenazas, es posible que no te des cuenta de lo poco fiables (o no) que son en realidad dichas fortalezas.

Del mismo modo, es probable que tengas preocupaciones razonables sobre algunas de las debilidades de tu empresa, pero, al realizar el análisis de manera sistemática, podrías encontrar una oportunidad, previamente pasada por alto, que podría compensar estas debilidades con creces.

¿Cómo escribir un análisis DAFO?

El análisis DAFO no sólo implica hacer listas. A la hora de escribir una de las listas (por ejemplo, Fortalezas), el proceso de pensamiento y la investigación que realizarás te irán generando ideas para el resto de listas (Debilidades, Oportunidades o Amenazas). Y comparando estas listas, probablemente acabarás notando conexiones y contradicciones, las cuáles querrás resaltar y explorar.

El saltar de una lista a otra es una característica habitual cuando se redacta un análisis DAFO. Por lo tanto, lo más efectivo es organizar las cuatro listas juntas en una sola vista. Una matriz DAFO es una cuadrícula de 2×2, con un cuadrado para cada uno de los cuatro aspectos a analizar (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Es bueno que cada sección se encuentre encabezada por algunas preguntas tipo que te permitan comenzar a desarrollar ideas.

¿Te interesa el mundo empresarial?

En Next IBS confiamos en tus ideas de negocios y para ello ponemos a tu disposición nuestro Máster en Creación y Aceleración Empresarial. A través de este programa adquirirás los conocimientos necesarios para dominar los procesos de puesta en marcha de empresas en un entorno tan competitivo y global como el actual. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

6 consejos para llevar tus finanzas personales de manera correcta

Finanzas personales

Administrar de manera correcta tus finanzas personales puede ser una tarea estresante y difícil, especialmente si no sabes sobre el tema. Esta forma de administración incluye ahorrar, invertir y establecer metas a corto y largo plazo.

Importancia de llevar tus finanzas personales de manera eficiente.

Las finanzas personales juegan un papel importante para lograr la libertad financiera. Puede ayudarte a comprender dónde gastas tú dinero y cómo puedes reducir ese gasto para ahorrar de cara al futuro.

Es fundamental que una persona administre sus finanzas de manera eficiente. Es por esto por lo que desde Next International Business School te traemos una lista con seis consejos que pueden ayudarte a administrar tus finanzas personales de manera correcta.

6 tips para administrar tus finanzas personales de manera correcta:

  1. Educación en finanzas personales.

Sin saber nada acerca de finanzas personales y cómo funcionan, uno puede trabajar incansablemente, pero nunca será capaz de ahorrar lo suficiente para un futuro seguro. Por lo tanto, es necesaria una educación en este ámbito.

     2. Realizar seguimiento de gastos e intentar reducirlos.

El primer paso para mejorar tu economía es realizar un seguimiento de tus hábitos de gasto e identificar áreas donde uno puede reducirlos. Cuando empieces a realizar un buen seguimiento, podrás ver cómo incluso los gastos pequeños se van acumulando a lo largo del mes.

     3. Hacer un presupuesto.

Elaborar y respetar un presupuesto es una de las herramientas más importantes que puedes utilizar para lograr libertad financiera. Hacer un presupuesto te permite tomar el control de tus finanzas y hacer un plan de gastos. Con esto podrás asegurarte de que tus gastos nunca excedan tus ingresos.

     4. Iniciar un fondo de emergencia.

Lo inesperado puede ocurrir en cualquier momento. Es mejor prepararse para cualquier gasto imprevisto. Debes empezar a ahorrar aunque sea un poco de dinero para cualquier emergencia. 

     5. Comienza a ahorrar para tu jubilación.

Para tomar control sobre tus finanzas en el futuro, debes comenzar a ahorrar desde hoy para tu jubilación. La mejor manera de hacerlo es abriendo una cuenta de ahorros y comenzando a ahorrar una cantidad fija mensual. No importa lo poco que ahorres cada mes. Incluso las pequeñas contribuciones terminarán generando grandes ganancias a largo plazo.

     6. Empieza a invertir.

Hay dos formas principales de ganar dinero; una es trabajando activamente, mientras que la otra es ganar de forma pasiva invirtiendo. Invertir es probablemente la mejor manera de romper las barreras de la pobreza y mejorar tus posibilidades de libertad financiera.

¿Te interesan las finanzas?

Si hay un sector que siempre ofrece numerosas posibilidades y oportunidades laborales ese es el financiero. Las finanzas son la columna vertebral de cualquier negocio, y sin ellas, las empresas están destinadas al fracaso. Es por ello que desde Next IBS te ofrecemos nuestro Máster en Dirección Financiera, con el cuál recibirás una doble titulación de Next y la Universidad. ¿Tienes alguna duda? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

5 mujeres emprendedoras que lo han petado en su sector

Mujeres emprendedoras

Existen una gran cantidad de emprendedoras exitosas que han inspirado y motivado a otras mujeres a aspirar a un mayor éxito en el mundo empresarial.

Dificultades a las que se enfrentan las emprendedoras:

Durante toda su trayectoria profesional, las mujeres deben enfrentarse a una serie de desafíos adicionales que se añaden por el simple hecho de ser mujer. Sin embargo, son muchas las empresarias han logrado alcanzar el éxito con sus ideas de negocio. 

Sigue leyendo porque desde Next International Business School te traemos un ranking con…

5 emprendedoras que lo han petado en su sector:

  1. Lynda Resnick

Lynda Resnick fundó The Wonderful Company con su marido, Stewart Resnick. The Wonderful Company es un holding que cuenta con más de 4 mil millones de dólares en ingresos anuales. Las actividades de la empresa han permitido a Lynda asociarse y trabajar con varias marcas y proyectos innovadores, incluidos POM Wonderful, The Teleflora Company y Fiji Water.

Lynda es una emprendedora exitosa que es digna de emulación por su automotivación, carácter filantrópico y visión para los negocios. Una mujer que, a pesar de haber alcanzado grandes logros mundiales, sigue anhelando más.

     2. Oprah Winfrey

Oprah Winfrey es una figura mediática, propietaria y emprendedora. Es dueña de Oprah Winfrey Network y de otras pequeñas empresas.

Comenzó su carrera en programas de televisión a la edad de 19 años como presentadora del noticiero local nocturno. Se desarrolló en su carrera como presentadora de noticias; más tarde, cambió de rumbo y entró en la industria de los programas de entrevistas. Después de transformar un programa de entrevistas local de Chicago en el programa de mayor audiencia en su franja horaria, fundó su empresa de producción y su imperio mediático. Antes de lanzar Oprah Winfrey Network (OWN), de la que es directora ejecutiva, continuó presentando su programa de entrevistas hasta 2011.

     3. Sheryl Sandberg

Sheryl es una de las emprendedoras más exitosas del mundo, no solo por su patrimonio neto actual sino también por sus contribuciones al apoyo de las mujeres empresarias

Sus logros incluyen ser la primera mujer miembro de la junta directiva de Facebook. Sandberg es una fuente de motivación para muchos y ha ayudado a varias personas a comprender el poder de la convicción, la habilidad y la concentración. También es la fundadora de LeanIn.Org, una fundación humanitaria que apoya las aspiraciones y objetivos de las mujeres.

     4. Beyoncé

Ampliamente conocida por su increíble talento musical, también ha conseguido el éxito en el ámbito empresarial. Es la fundadora de Parkwood Entertainment, un sello musical y empresa de entretenimiento del que es copropietaria junto con su marido, Jay-Z. La pareja ha vendido más de 300 millones de dólares en copias de álbumes en todo el mundo.

En 2008, Forbes comenzó a documentar sus ganancias y reportó un ingreso anual promedio de 80 millones de dólares entre 2007 y 2008. Obtuvo sus ganancias de giras, conciertos, películas y una línea de ropa de su propiedad.

Beyoncé ha demostrado su capacidad y voluntad de apoyar a mujeres emprendedoras y pequeñas empresas con ayuda financiera

     5. Rihanna

Rihanna es la emprendedora más famosa del mundo en la industria del entretenimiento. Con tan sólo 34 años, la galardonada cantante es la directora ejecutiva de su propia empresa, Fenty Beauty.

Comenzó su trayectoria empresarial en 2009 mientras exploraba líneas de belleza y otros productos femeninos. Rihanna fundó la Fundación Clara Lionel, que recaudó 47 millones de dólares en 2020 para muchas causas, incluida la asistencia por COVID, la justicia racial y el medio ambiente. Estuvo en la lista de Forbes de las mujeres más ricas de Estados Unidos que se hicieron a sí mismas (Self-Made) en 2020.

¿Te interesan los negocios y el emprendimiento?

El mercado internacional es un entorno cambiante y sumamente competitivo en el que las empresas cada día tienen que enfrentarse a múltiples retos. Por ello, desde Next IBS ponemos a tu disposición el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial. Diseñado para dar respuesta a la demanda en el mercado global de emprendedores expertos en comercio exterior y negocios internacionales, con los conocimientos necesarios para liderar con éxito la creación y aceleración de empresas y su posterior internacionalización. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

 

¿Qué es la Ciberseguridad?

qué es la ciberseguridad

La ciberseguridad consiste en la protección de los sistemas conectados a Internet, como el hardware, el software y los datos en la nube, contra las ciberamenazas. La práctica de esta forma de defensa es utilizada por individuos y empresas para protegerse contra el acceso no autorizado a centros de datos y otros sistemas computarizados.

Una estrategia sólida de ciberseguridad puede proporcionar una buena posición de solidez contra ataques maliciosos diseñados para acceder, alterar, eliminar, destruir o extorsionar los sistemas y datos confidenciales de una organización o usuario. La ciberseguridad también es fundamental para prevenir ataques que tienen como objetivo deshabilitar o interrumpir las operaciones de un sistema o dispositivo.

¿Por qué es importante la ciberseguridad?

Con un número cada vez mayor de usuarios, dispositivos y programas en el mundo empresarial actual, combinado con una creciente avalancha de datos (muchos de los cuales son sensibles o confidenciales), la importancia de la ciberseguridad continúa creciendo. El creciente volumen y sofisticación de los ciberatacantes y las técnicas de ataque agravan aún más el problema.

Mantener la ciberseguridad en un panorama de amenazas en constante evolución es un desafío para todas las organizaciones. Los enfoques reactivos tradicionales, en los que los recursos se destinaban unicamente a protegerse de las grandes amenazas, ya no son una táctica suficiente. Para mantenerse al día con los cambiantes riesgos de seguridad, es necesario un enfoque más proactivo y adaptable.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la ciberseguridad?

La ciberseguridad se ve desafiada continuamente por los hackers, la pérdida de datos, la privacidad, la gestión de riesgos y las estrategias cambiantes. No se espera que el número de ciberataques disminuya en un futuro próximo. Además, el aumento de los puntos de entrada para los ataques, como con la llegada del Internet de las cosas (Internet of Things), y la creciente superficie de ataque aumentan la necesidad de proteger las redes y los dispositivos.

Los principales desafíos que deben abordarse continuamente incluyen las amenazas en evolución, el incremento de datos, la capacitación sobre ciberseguridad, la escasez de fuerza laboral y la brecha de habilidades, y los riesgos de la cadena de suministro y de terceros.

¿Te interesaría formarte en esta modalidad?

Ante la amenaza que suponen los ciberataques, la seguridad informática se ha convertido en uno de los aspectos más prioritarios para cualquier empresa u organización. Desde Next International Business School ponemos a tu disposición nuestro Master in Cybersecurity. Este programa te proporcionará los últimos conocimientos sobre normativas, prevención de actividades delictivas en Internet, cibercrimen o fraude online. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

Campañas publicitarias más polémicas

La publicidad es un elemento esencial dentro del mundo empresarial. Tiene multitud de propósitos: promocionar servicios o productos, aumentar la visibilidad de la marca, generar lealtad… En otras palabras, se supone que los anuncios deben poner a la marca en el foco de atención. Pero, ¿qué pasa si lo hacen de manera incorrecta? ¿Qué sucede si una empresa o negocio publica un anuncio controvertido?

Sigue leyendo porque desde Next IBS te traemos…

4 Campañas publicitarias polémicas que desataron críticas.

  1. Balenciaga y su Campaña Navideña de 2022

En Noviembre del año pasado, Balenciaga lanzó una campaña publicitaria navideña en la que aparecían niños sosteniendo ositos de peluche con arneses y disfraces “bondage». La reacción contra las imágenes fue rápida, con el hashtag #cancelBalenciaga en tendencia en Twitter y TikTok, y numerosas críticas a la marca y a su director creativo, Demna Gvasalia, por tolerar pedofilia y explotación infantil. Más tarde ese año, se publicó un anuncio independiente en colaboración con Adidas, en el que podía verse un documento en la escena que era una opinión de la Corte Suprema estadounidense en un caso de pornografía infantil. Estas dos polémicas campañas se convirtieron rápidamente en tema de conversación y fueron retiradas en cuestión de días.

     2. Anuncio de Pepsi con Kendall Jenner

Este fracaso publicitario fue tan grande que Pepsi eliminó el anuncio en menos de 24 horas tras su lanzamiento. Tenía una premisa simple: mostraba una especie de protesta compuesta por una multitud muy variada, donde Kendall Jenner se detiene, se une a los manifestantes y le entrega una lata de Pepsi a un oficial de policía.

Este anuncio causó una enorme polémica porque, en aquel momento, se estaban produciendo protestas y manifestaciones de Black Lives Matter en Estados Unidos. La campaña intentaba hacer referencia a esos eventos, llegando incluso a intentar identificar a Jenner con una manifestante, Lesha Evans, la cual fue arrestada durante dichas manifestaciones. Pepsi recibió una reacción inmediata y una condena debido a su manejo insensible del tema en cuestión.

     3. NIVEA: “Blanco es pureza”

Este polémico anuncio es un ejemplo perfecto de lo que no se debe hacer dentro del marketing. Independientemente del mensaje que quisiera transmitir la marca, la realidad es que no lo pensaron bien. NIVEA no sólo recibió críticas masivas por supremacía blanca y racismo descarado, sino que rápidamente tuvo que cambiar de estrategia hacia el control de daños. Tras la debacle de este horrendo anuncio, NIVEA tuvo que disculparse formalmente e incluso añadió una sección sobre diversidad e inclusión como uno de los valores fundamentales de la empresa en su biografía.

     4. McDonald’s y el duelo infantil

Este anuncio de McDonald’s dejó un mal sabor de boca a muchas personas después de su emisión en Reino Unido. La multinacional jugó con el duelo infantil para vender hamburguesas. Básicamente, esta pieza publicitaria gira en torno a un escenario sombrío en el que un niño le comienza a hacer preguntas a su madre sobre su difunto padre, culminando en McDonald’s, donde promocionan su último Filet-O-Fish con la madre diciendo a su hijo que ese era el favorito de su padre. Aunque el anuncio simplemente tenía como objetivo abordar las emociones de los consumidores y no causar controversia, lo hizo de una manera muy insensible que acabó generando críticas. El público rápidamente arremetió contra la marca de comida rápida en redes sociales, poco después la marca retiró el anuncio.

¿Cuál de estas polémicas campañas te ha impactado más?

En Next International Business School te dotamos de todas las competencias necesarias para que domines la disciplina del marketing digital y la comunicación corporativa, y no caigas en polémicas como los anteriores casos. Para ello, te recomendamos el innovador Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital. Este programa puedes cursarlo en modalidad presencial en Madrid, semipresencial y online. ¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de mentoring gratuito con nosotros.

“Next me ha dado los recursos para aumentar valor en la empresa”

“Next me ha dado los recursos para aumentar valor en la empresa”

Los testimonios compartidos por los estudiantes capturan la esencia de sus experiencias únicas y los desafíos que han ido superando para alcanzar sus metas. Cada palabra trata de perseverancia, crecimiento personal y el poder de la educación. A continuación presentamos el testimonio de uno de nuestros alumnos del Máster en Dirección Financiera, Francisco Fernández:

“De entre las diferentes opciones que barajaba, estoy muy contento y satisfecho con la decisión que tomé en cursar el Máster en Dirección Financiera de Next International Business School.”

Beneficios de estudiar el Máster con Next IBS:

  1. Aportar valor real a la empresa

Next IBS pretende romper con los valores que potenciaba la escuela de negocios tradicional, con una visión clásica de la gestión empresarial y con dificultad para enseñar lo que esta nueva época precisa para enfrentarse a los cambios profundos que experimentan la tecnología, los mercados y los comportamientos de las personas.

“Me ha ayudado a profundizar y afianzar conceptos que ya tenía y, sin duda, me ha servido para ampliar conocimiento y adquirir nuevos instrumentos con los que aportar mayor valor en la empresa.”

     2. Trabajo en equipo

Desde la escuela creemos firmemente que la suma de todos los componentes de un equipo tiene mejores resultados que los conocimientos individuales. Facilita la integración, el desarrollo de habilidades sociales y el cumplimiento de los objetivos en común. Incrementa la motivación y estimula la creatividad.

“El trabajo en equipo y la colaboración desde el comienzo del máster te prepara para lo que te encontrarás en la próxima etapa: el mundo laboral. “

     3. Comunicación asertiva

La capacidad de diálogo y comunicación de forma asertiva es un factor crucial de cara al futuro laboral. Permite propiciar un ambiente adecuado en el entorno de trabajo, de cara a que todos puedan expresar sus opiniones de manera correcta, y evitar malentendidos entre los trabajadores. 

“Aprender a discutir y dialogar de forma asertiva con el resto de estudiantes ha sido muy productivo, tanto que he terminado el máster con amistades.”

     4. Equipo docente

Next International Business School apuesta por una enseñanza diferencial, en la que el claustro de profesores está compuesto por destacados profesionales de la materia que imparten en la escuela. Nuestro equipo docente incorpora así a excelentes personalidades en activo que enseñan aquello de lo que trabajan. Por ello, la docencia se basa en su propia experiencia y de esta manera, aportan un valor único a las enseñanzas. 

“Buena calidad del equipo docente y de los compañeros y compañeras.”

¿Te interesaría seguir formándote con nuestro Máster en Dirección Financiera?

El máster en Dirección Financiera de Next International Business School tiene como objetivo formar a sus participantes para que desarrollen una carrera profesional de éxito en el área financiera de una empresa nacional o multinacional. Capacita a los alumnos para el asesoramiento en la gestión de inversiones financieras y en operaciones de Corporate Finance. También habilita para un puesto en Control de Gestión. ¿Tienes alguna duda? Puedes reservar una sesión de mentoring gratuita.

Mejores discursos de la historia

Los discursos se han convertido en un arma de comunicación persuasiva en la historia. Una mezcla entre la comunicación verbal y comunicación no verbal junto con un componente emocional sin precedentes. El cóctel perfecto para captar la atención de la audiencia, seducirla y atraparla.

En este post de Next IBS te presentamos algunos de los discursos históricos tanto en comunicación política como en algunas películas míticas.

5 discursos emblemáticos

  1. Martin Luther King, Jr: ‘I have a dream’ (1963)

A finales de agosto de 1963, el activista y reverendo afroamericano expresó su mayor sueño: la igualdad entre razas en Estados Unidos (y en el mundo) a través de la reclamación de derechos civiles. Esta joya de la retórica combinaba los paralelismos con las alusiones bíblicas, envueltas en la capacidad oratoria religiosa de Martin Luther King. Lo pronunció desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad. Un discurso reivindicativo atronador que quedó grabado en las mentes de los norteamericanos para la eternidad.

[¿Te interesa la Comunicación? Conoce nuestros programas aquí]

     2. Barack Obama: ‘Yes we can’ (2008)

Este discurso fue pronunciado por Barack Obama a sus seguidores el 8 de enero de 2008. Con ese mensaje, Obama logró darle la vuelta a las encuestas, lideradas hasta el momento por Hillary Clinton. Conocido popularmente como el discurso ‘Yes we can’, se convirtió en un momento decisivo en la campaña presidencial de Obama. Un discurso lleno de emoción y, sobre todo, de esperanza que conquistó al pueblo americano ensalzando al futuro presidente hasta la Casa Blanca.

     3. Mel Gibson: ‘Braveheart’ (1995)

A veces, el discurso de una película llega al núcleo de la vida y a aquello por lo que vale la pena vivir. El discurso de William Wallace al ejército escocés, pronunciado apasionadamente a caballo por Mel Gibson, desafía a un grupo de hombres dispuestos a correr, para no hacerlo y enfrentarse a la tiranía. Obliga a los hombres a mirar hacia el futuro. Incluso si correr preserva sus vidas, ¿alguna vez estarán satisfechos sabiendo que no vivieron con honor? Para William Wallace, la vida y la libertad son lo mismo. La muerte defendiendo la libertad no es una gran pérdida; huir del destino es mucho peor.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu Mentoring Gratis aquí]

     4. Will Smith: ‘En búsqueda de la felicidad’ (2006)

Un gran discurso cinematográfico suele ser excelente en su contexto, pero en En busca de la felicidad, Chris Gardner (Will Smith), pronuncia palabras por las que toda la gente puede vivir. Después de restar importancia a los sueños de su hijo de ser un jugador de baloncesto profesional, el joven tira la pelota de baloncesto a un lado. Gardner ve el daño que su perspectiva hastiada tiene sobre su hijo, y retrocede rápidamente. Le dice a su hijo que puede hacer cualquier cosa que se proponga y que nunca escuche a los detractores, incluso si son las personas más cercanas a él.

     5. Russel Crowe: ‘Gladiator’ (2000)

«Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad.» Russell Crowe pronuncia más de un gran discurso cinematográfico en Gladiator, pero el discurso a sus tropas antes de la batalla contiene algunas de las mejores líneas de la película. Maximus invita a sus asustados soldados a imaginar lo que estarán haciendo dentro de tres semanas a partir de ese día. Luego amplía las consecuencias de sus acciones, señalando que librando una honrosa batalla y siendo valiente, incluso muriendo, serán recompensados en el más allá. Incluso después de la muerte, el eco de una vida se puede escuchar, para bien o para mal, de cara a las generaciones venideras.

Y tú, ¿Con cuál de los discursos te quedas? ¿Añadirías alguno a la lista? 

En Next International Business School analizamos y estudiamos todo tipo de estrategias de comunicación a través de un claustro docente de reconocido prestigio internacional. Si te interesa este mundo, te invitamos a especializarte con nosotros en el Máster Universitario en Comunicación Política y el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

¡Ah! Y no olvides dejarnos tu comentario y compártelo en nuestras redes sociales.

10 maneras de ahorrar este verano

Ahorrar en verano.

¿A quién no le gusta el verano? Con el sol brillando y las temperaturas subiendo, tendemos a sentir la necesidad de llenar nuestras agendas con planes para aprovechar al máximo este periodo del año. Ir a un festival con amigos, pasar un día en la playa o conocer nuevos lugares, pero aunque el tiempo parece infinito, el dinero no lo es. No tenemos intención de renunciar a unas semanas de vacaciones, pero para esto será necesario controlar los gastos y evitar que los despilfarros aumenten. 

Dicho esto, desde Next Educación te proponemos…

10 cosas en las que ahorrar este verano:

  1. Ahorrar en gasolina.

Ahorrar en gasolina se puede realizar de numerosas maneras. Evitar ir en reserva; mantener una buena presión en los neumáticos; circular con marchas largas y a una velocidad estable, e incluso no bajar las ventanillas. 

Otra excelente manera de ahorrar en gasolina es con la aplicación de BlaBlaCar. Es una plataforma de origen francés, cuyo fin es poner en contacto a personas que vayan al mismo destino y de esta manera compartir los gastos de desplazamiento.  

     2. Usar la bicicleta como medio de transporte.

La bicicleta es el mejor transporte que podemos usar en verano. Con esto no solo se producirá un ahorro económico, sino que a su vez se estará protegiendo el medio ambiente.

     3. Ahorrar en agua y energía.

Reducir el consumo de energía y agua es otra forma de ahorrar. Hacer un uso responsable de los electrodomésticos, usar el aire acondicionado solo si es necesario, realizar duchas cortas, cerrando la llave del agua cuando no esté en uso… Hay miles formas de ahorrar en este ámbito.

     4. Actividades gratuitas.

Vayas a donde vayas, es habitual que haya una gran oferta de planes de ocio gratuitos. Exposiciones, conciertos al aire libre, cines de verano, actividades culturales, aprovechar los días gratis de los museos…

El realizar este tipo de actividades puede hacer que su gasto se reduzca considerablemente.

     5. Aire acondicionado.

En los meses de verano la factura de la luz tiende a incrementar notablemente debido al uso excesivo de aire acondicionado, el cual gasta un 90% más de energía que un ventilador. Hay muchas otras maneras menos costosas de mantener la casa fresca. Ventilar durante la noche, abrir las cortinas y airear la casa.

     6. Plataformas de segunda mano.

Las plataformas de segunda mano, como Wallapop o Vinted, permiten darle una segunda vida a una gran variedad de artículos. Desde ropa a electrodomésticos, este tipo de plataformas facilitan encontrar productos a un menor precio y ganar dinero subiendo las que ya no les hagan falta.

     7. Ahorrar en alimentación.

Se puede reducir el gasto en alimentos sin disminuir el consumo eligiendo alimentos de temporada, comprando productos de marca blanca o aprovechando las ofertas del supermercado.

     8. Elaborar de un presupuesto.

Es fundamental elaborar un presupuesto realista y cumplirlo para evitar desperdiciar dinero durante el verano, ya que los gastos aumentan. Por lo tanto, se deben evitar los gastos pequeños (gastos hormiga), como el tomar un refresco en un bar si se tiene sed en vez de comprar una botella de agua en un supermercado o traerla de casa. Este tipo de desembolsos parecen insignificantes, pero si se realizan de manera habitual acaban suponiendo un gasto considerable.

     9. Picnics.

Podemos disfrutar de una comida saludable sin gastar un euro si preparamos un picnic, metemos abundante agua en una nevera portátil y llevamos comida casera.

     10. Escapadas de última hora.

Las personas que quieran disfrutar de unos días de vacaciones podrán aprovechar los viajes de última hora, acudiendo al aeropuerto y comprando el billete para un destino económico que esté disponible en ese momento.

¿Quieres ahorrar en verano?

Desde Next Educación ponemos a tu disposición numerosas técnicas con las que reducir costes durante los meses de verano. Si te interesa la optimización de recursos y a su vez te preocupas por el medio ambiente significa que nuestro Máster en Economía Verde está hecho para ti. A través de este, podrás dominar cualquier estrategia empresarial e institucional vinculada con la sostenibilidad. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.