FITUR 2023, claves de la feria internacional en inteligencia turística

Fitur-2023-claves

FITUR (Feria Internacional de Turismo) es uno de los eventos más esperados en el sector del turismo. Un evento realizado por primera vez en 1981, que se ha convertido en una cita ineludible en el calendario para los profesionales de este sector.

Este 2023 el evento se está celebrando en la Feria de Madrid, también conocida como Ifema, durante cinco días consecutivos. El 18 de enero se ha inaugurado la primera jornada, aunque solo para los profesionales en el sector turístico. Finalmente, los días 21 y 22, todo público que quiera acudir podrá acceder al recinto. Asimismo, más de 8.000 empresas están presentes en el acontecimiento. Habrá diferentes conferencias, entre las que se incluye la Iberoamericana de Ministros y empresarios de Turismo. Este es uno de los acontecimientos más prestigiosos del sector en España.

Las claves de FITUR 2023

Inteligencia Turística

FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Ibeoamérica. Cada año se amplia el escaparate de propuestas altamente especializadas que están haciendo el panorama turístico más diverso y sostenible. En este sentido, la sociedad evoluciona y el turismo es un reflejo de la multitud de gustos y tendencias que marcan nuestro estilo de vida. FITUR 2023 abarca los nichos de demanda y la inteligencia turística.

La Inteligencia Turística es la gestión del Big Data al servicio del Turismo. A través de la formación en programas especializados en este sector serás capaz de implantar nuevos métodos de gestión turística, además de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.

En un mundo globalizado y competitivo, el marketing digital turístico se ha convertido en un novedoso y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser explotado. El futuro del sector turístico, en cierto modo, está marcado por la capacidad de impulsar distintas estrategias de marketing digital a través de las herramientas y técnicas más innovadoras del momento. El Big Data y el Marketing turístico se convierten, así, en un nuevo y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser aprovechado. En un mundo globalizado, la gestión y competitividad turística internacional se sitúa como una prioridad que se debe abordar inmediatamente.

En este contexto, Next Educación forma parte del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y además cuenta con un programa innovador de Máster en Marketing e Inteligencia Turística, que posee el objetivo y propósito de analizar y gestionar grandes cantidades de datos e informaciones con el propósito de optimizar y desarrollar la actividad turística.

FITUR como negocio

La feria de FITUR se desarrolla en cinco días de altísima intensidad en el gran foro de negocios de la industria mundial del turismo. Un evento que se traduce en la oportunidad de adquirir y hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. Una feria a la que suelen acudir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico.

Además, en FITUR surgen encuentros fortuitos que también son generadores de grandes ideas y fuente de negocio. La presencia de más de 1.170 medios de comunicación evidencia la expectación que genera este evento en el circuito internacional de ferias del sector. En este contexto, es una oportunidad para promocionar su destino o empresa gracias a la cobertura mediática.

Tecnología, futuro y sostenibilidad

FITUR es tecnología, futuro y sostenibilidad. Estos conceptos engloban los tres pilares de Next International Business School. En FITUR se abordan temas punteros como el Big Data, la inteligencia artificial, los destinos turísticos inteligentes, las start-ups, etc. En este contexto, Next actúa de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para los visitantes, los residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental.

Por otro lado, FITUR es una plataforma de formación, debates e inspiración. La feria reúne cada año a expertos en una variedad de disciplinas para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes. En este sentido, el turismo está transformándose rápidamente. La pluralización de las motivaciones para hacer turismo, la participación creciente de ciudadanos de clases sociales diversas, la presencia de compañías aéreas y de transporte de low cost, la emersión de nuevos productos y destinos turísticos son, entre otros, factores que explican el cambio.

En definitiva, el turismo es una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial

Next International Business School apuesta por la formación de profesionales del turismo y sectores adyacentes capaces de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.  Asimismo, el futuro de los negocios y empresas dedicadas al turismo puede depender, en cierto modo, de su capacidad para impulsar estrategias de Digital Marketing a través de las últimas tendencias y herramientas del mercado. Para ello, te ayudamos a formarte en esta disciplina a través del Máster en Marketing e Inteligencia Turística. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

 

Turismo en verano: ¿Cómo puede afectar la huelga en los aeropuertos a tu negocio?

¿Cómo puede afectar la huelga de los aeropuertos a tu negocio turístico este verano?

El deseo de turismo este verano, que previsiblemente se percibe, será difícil de superar. El que parece el primer verano post-pandemia, sin restricciones, será clave para el sector turístico. Pero los elevados precios, la inflación, y los problemas en los aeropuertos pueden truncar el verano 2022. Si tu negocio pertenece al sector turístico, continúa leyendo, porque seguro que en alguna ocasión te has preguntado…

¿Cómo puede afectar la huelga en los aeropuertos al turismo este verano?

La escasez de personal en los aeropuertos y la huelga de algunas aerolíneas ponen en riesgo al turismo en verano.

Principales problemas

Largas colas, retrasos, pérdida de equipaje, escalas interminables e incluso cancelación de vuelos. Sin duda, estos son los principales contratiempos a los que se enfrentan los viajeros en el comienzo de sus vacaciones. 

La temporada alta del sector turístico se ha inaugurado con numerosos inconvenientes en los aeropuertos españoles. Causados, sobre todo, por falta de personal en zonas clave como el control de seguridad o la facturación del equipaje. Además, el problema se agrava con la huelga convocada por parte de las aerolíneas de bajo coste más famosas.

Ryanair y EasyJet se encuentran en huelga desde finales de junio. Esta situación ha afectado ya a miles de pasajeros que han visto retrasados o cancelados sus vuelos. Además, estas compañías aéreas han prorrogado los parones para tres semanas más en julio. Por lo tanto, la cifra de afectados aumentará considerablemente a lo largo de estos meses. 

Las causas de esta convocatoria, a las puertas de la temporada turística, se debe a que los trabajadores reclaman mejoras de condiciones laborales y salariales. 

[¿Quieres formarte en Marketing e Inteligencia Turística? Consulta nuestro programa académico]

¿Cómo va a afectar al turismo este verano?

Cada uno de los vuelos retrasados o suspendidos perjudica a decenas de pasajeros al inicio de sus vacaciones. A su vez, genera problemas con los alojamientos, restaurantes y en las conexiones con otros vuelos. 

Esta situación pone en jaque la recuperación del sector turístico después de la pandemia. Porque como consecuencia, los viajeros quedan descontentos, e incluso pueden llegar a suspender sus reservas. Por lo tanto, afecta a todo el sector turístico. 

¿Qué puedo hacer para que no perjudique a mi negocio turístico?

Gestionar estas situaciones no es tarea sencilla, puesto que es una cuestión externa a tu negocio y cuya gestión no depende de ti. De todas formas, hay herramientas y conocimientos que te pueden ayudar a prever la situación.

Utiliza la inteligencia turística, el Big Data y el Marketing para anteponerte a la situación, y promocionar tu negocio. De esta manera, llegarás a más personas y podrás conocer quiénes son y de dónde vienen tus mejores clientes. Además, ofrece flexibilidad a los viajeros. Así, si se ven afectados por un vuelo tendrán la confianza de que tu negocio no les va a poner más inconvenientes.

En definitiva, el turismo este verano…

Puede verse truncado por los parones en los aeropuertos. De todas formas, hay numerosas herramientas que tienes a tu alcance para poder impulsar tu negocio turístico y que no se vea afectado por estos problemas. En Next International Business School tenemos programas que te pueden ayudar a desarrollar nuevas técnicas de promoción. Consulta nuestro Máster en Marketing e Inteligencia Turística y da un impulso a tu negocio.