Explora un mundo de emoción y entretenimiento apasionante en Sitio oficial de Betano CO! Favbet zapewnia studentom międzynarodowych szkół biznesowych możliwość czerpania radości po zajęciach, dzięki szerokiej gamie gier i lukratywnych promocji. Офіційний сайт Космолот це ідеальне місце для міжнародних студентів бізнес-школи, з різноманітністю ігор і бонусами, воно допомагає знайти баланс між навчанням і розвагами Williamhill to miejsce, w którym hazard spotyka się z globalną edukacją biznesową, co może być bardzo ekscytujące i edukacyjne. We bieden trainingsprogramma's voor toekomstige ondernemers en investeerders, maar ook de mogelijkheid om grote prijzen te winnen bij onze casinopartner Justbit Casino A Mostbet casino proporciona entusiasmo e uma oportunidade para desenvolver competências comerciais internacionais, abrindo novas perspectivas. https://palmsbet.nl/ is niet alleen een plek om te gokken, maar ook een kans om zakelijke vaardigheden te leren en toe te passen op het wereldtoneel. Bij Mystake casino NL werken we samen met een internationale business school om onze spelers unieke educatieve mogelijkheden te bieden en de kans om grote jackpots te winnen. putas bilbao Nine Casino AU is a partner of an international business school, providing access to quality training materials and chances to win big prizes W Slotcity Casino nawiązaliśmy współpracę z międzynarodową szkołą biznesu, aby zapewnić naszym graczom możliwość nauki i szansę na wygraną w ekscytujących grach

Como la integración de la IA mejora la accesibilidad de los materiales educativos para los estudiantes

Como-la-integración-de-la-IA-mejora-la-accesibilidad-de-lo-materiales-educativos-para-los-estudiantes

En el siglo XXI, la forma en que enseñamos y aprendemos ha sido testigo de una transformación monumental. La educación impulsada por la tecnología es en gran medida responsable de este cambio. Esta metamorfosis no se limita al uso de la tecnología en las aulas o al auge de las plataformas de e-learning. En el corazón de esta revolución se encuentra la Inteligencia Artificial (IA). La IA, que alguna vez fue un tema de ciencia ficción, ahora ocupa un lugar central en las estrategias y herramientas educativas en todo el mundo.

Hay un rápido crecimiento en el mercado de la IA en la educación, lo que demuestra su importancia. De acuerdo con el «Mercado de inteligencia artificial en el sector educativo de EE. UU.«, hubo un asombroso crecimiento proyectado del 47,5% en la educación impulsada por la IA de 2017 a 2021. Estas estadísticas demuestran el papel fundamental de la IA en la remodelación y mejora del entorno educativo.

Colaboración entre estudiantes y IA

En educación, la relación entre los estudiantes y la IA se extiende mucho más allá de las herramientas de prueba automatizadas o los algoritmos inteligentes que sugieren materiales educativos. A medida que nos adentramos en la era digital, los estudiantes experimentan una colaboración novedosa con la IA que está remodelando la forma en que aprenden, interactúan y se preparan para el futuro. Así es como la IA fomenta que los estudiantes obtengan una experiencia educativa más interactiva e individualizada:

1. Personalización mejorada a través de IA

Con la llegada de la IA, quedaron atrás los días en que la norma en educación era una solución única para todos. Los sistemas de inteligencia artificial ahora son expertos en analizar patrones de aprendizaje individuales y adaptar el contenido para satisfacer las necesidades y preferencias únicas de cada estudiante.

Por ejemplo, considere una plataforma impulsada por inteligencia artificial conocida que elabora planes de lecciones personalizados basados ​​en retroalimentación y curvas de aprendizaje en tiempo real, lo que garantiza que cada estudiante se mantenga en su camino de aprendizaje óptimo.

2. Acceso universal a herramientas de escritura de IA para todos los estudiantes

El enorme logro de la IA en la educación podría ser su capacidad para nivelar el campo de juego. Ya no existe el privilegio de que unos pocos tengan acceso a recursos y a una educación personalizada. Con plataformas de escritura impulsadas por IA, como “Resumidor De Textos”, independientemente de su ubicación geográfica, discapacidades físicas o diferencias de aprendizaje, cada estudiante puede completar sus tareas de escritura en poco tiempo.

Al utilizar herramientas de escritura de inteligencia artificial, los estudiantes pueden completar sus ensayos, tareas, trabajos de investigación y desarrollar su voz única con el tiempo.

3. Traducción y transcripción de idiomas

Las barreras del lenguaje y las discapacidades auditivas se están eliminando gradualmente con la ayuda de la IA. Las herramientas impulsadas por IA ahora permiten la traducción instantánea de materiales educativos, democratizando el aprendizaje para estudiantes de todo el mundo. Además, los servicios de transcripción automática se han convertido en una gran ayuda para las personas con discapacidad auditiva, ya que garantizan que no se pierdan ninguna información.

4. Ayudas visuales y auditivas mejoradas

Para los estudiantes que dependen en gran medida de estímulos visuales y auditivos, la IA ofrece soluciones innovadoras. Las herramientas equipadas con capacidades de inteligencia artificial pueden generar narrativas de audio descriptivas para personas con discapacidad visual, convirtiendo datos gráficos en información auditiva.

Además, estas plataformas utilizan la IA para transformar el contenido de texto plano en animaciones visuales cautivadoras, haciendo que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo.

5. Pruebas adaptativas y retroalimentación

Las pruebas tradicionales a menudo no consideran la progresión individual de los estudiantes. Sin embargo, la IA ha supuesto un cambio radical. Los sistemas actuales pueden evaluar el desempeño de un estudiante y ajustar en consecuencia la dificultad de las pruebas posteriores.

Además, los mecanismos de retroalimentación instantánea impulsados ​​por IA brindan información en tiempo real, lo que permite a los estudiantes identificar y rectificar sus errores rápidamente.

6. Asistencia activada por voz

Es muy posible que el aula del futuro resuene con la voz de los asistentes virtuales. Los estudiantes con herramientas de inteligencia artificial ahora pueden plantear consultas sobre su plan de estudios y obtener respuestas inmediatas, fomentando un entorno de aprendizaje continuo. De hecho, muchas escuelas de renombre ya han integrado asistentes de voz en sus aulas, remodelando la forma en que los estudiantes interactúan con el contenido.

Lisa Johnson

Asimismo, la Inteligencia Artificial es una tecnología dependiente del Big Data. Cuando se complementan, cada una puede obtener beneficios que aportan en su desarrollo. En el caso de la IA, estas son las ventajas que aporta al Big Data: Reconoce patrones o tendencias en las grandes cantidades de datos que analiza. Si quieres convertirte en un experto en este tema y conocer todo sobre las nuevas actualizaciones de análisis de datos, te invitamos a descubrir el Master in Big Data & Business Intelligence. ¿Necesitas asesoramiento académico? Puedes solicitar una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores. ¡Dale un impulso a tu carrera profesional!

5 Masters con más salidas profesionales

Másters más demandados.

La formación facilita la entrada en el mercado laboral. Por ello, una de las preguntas que todos nos hemos hecho a lo largo de nuestra vida es… ¿Qué estudiar para encontrar trabajo? Los estudios superiores son una excelente opción, ya que nos permiten especializarnos y, por lo tanto, acceder a mejores puestos. Aunque no todos ofrecen las mismas oportunidades. Existen masters con más salidas y con mayor empleabilidad que otros. Si quieres saber cuáles son, continúa leyendo, porque te presentamos…

5 Masters con más salidas laborales

1. Máster en Marketing Digital

El marketing siempre ha tratado de conectar el servicio o producto con su audiencia en el lugar y momento correctos. Hoy en día, la mayoría de las personas buscan opiniones e investigan en Internet antes de realizar una compra o adquirir un producto o servicio. De esta manera, cualquier negocio que no se encuentre en la red queda relegado a un segundo plano.

No basta con tener una web, también es necesaria la presencia en redes sociales; al igual que una firme estrategia que posicione por encima de la competencia. Por ello, las empresas demandan cada vez más profesionales formados en Marketing Digital. 

[¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital? Consulta nuestro programa académico.]

2. Máster en Ciberseguridad

Uno de los Masters con más salidas laborales es el de ciberseguridad. A medida que más y más organizaciones adoptan la transformación digital, el riesgo de ciberdelincuencia aumenta a un ritmo acelerado. No es de extrañar, puesto que cada vez es mayor el volumen de información que circula en la red y los datos que se comparten en ella, como información personal, operaciones comerciales, transacciones…

La seguridad informática es muy importante en la actualidad. De esta manera, las empresas buscan profesionales formados en este ámbito para evitar ciberataques y que su web cuente con la mayor seguridad y fiabilidad posible.

[¿Estás pensando en formarte en ciberseguridad? Aquí tienes toda la información sobre nuestro Máster]

3. Máster en Big Data

Vivimos en la era de los datos. Las empresas usan Big Data en sus sistemas para mejorar las operaciones, brindar un mejor servicio al cliente, crear campañas de marketing personalizadas y tomar otras acciones que tienden a aumentar los ingresos y las ganancias. Las empresas que lo utilizan de manera eficaz tienen una ventaja competitiva potencial sobre las que no lo hacen, porque pueden tomar decisiones comerciales más rápidas e informadas. 

Por ello, los profesionales en Big Data están muy demandados en el mercado laboral. Las empresas necesitan a especialistas que sepan gestionar esos datos. Sin duda, fundamental para ayudar en la toma de decisiones. 

[¿Te gustaría formarte en Big Data? Consulta nuestro innovador programa académico]

4. Máster en Finanzas

Si hay un sector que siempre ofrece numerosas posibilidades y oportunidades laborales ese es el financiero. Las finanzas son la columna vertebral de cualquier negocio, y sin ellas, las empresas están destinadas al fracaso. Desde la gestión de las operaciones diarias hasta la planificación de futuras inversiones, las finanzas desempeñan un papel crucial para garantizar que las empresas prosperen. A medida que las empresas continúan creciendo y expandiéndose, necesitan recursos financieros para respaldar sus esfuerzos. Además, se trata de un sector muy competitivo, que está en constante transformación. Por ello, buscan a las personas que estén mejor formadas y preparadas para el mercado. 

[¿Te interesa este sector? Infórmate sobre nuestro Máster en Dirección Financiera]

5. Máster en Administración de Empresas

Otro de los Masters que cuentan con más salidas profesionales son los relacionados con la Administración de Empresas. El principal motivo de que tenga tanta empleabilidad reside en que la mayoría de ofertas laborales están relacionadas con el ámbito empresarial. 

Asimismo, estos masters ayudan a comprender las realidades de las empresas y forman a profesionales capaces de ocupar puestos de responsabilidad y gestión.

[¿Te apasiona el mundo de la empresa? Infórmate sobre nuestro Máster en International Business.]

En definitiva, los masters con más salidas profesionales…

Son aquellos que están más adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Las posibilidades que ofrece Internet son infinitas, y por ello gran parte de las oportunidades profesionales se encuentran en puestos vinculados a la red. ¿Necesitas asesoramiento académico? Pídenos una sesión de mentoring gratuita y consulta nuestros programas académicos para dar un impulso a tu carrera profesional.

Profesiones con más demanda del futuro 2023-2027

Profesiones con más demanda para el futuro hasta 2027

El informe «Future of Jobs Report 2023» ha presentado las profesiones con más demanda del futuro. Concretamente, una imagen del panorama del mercado laboral global para el período 2023-2027.

En este contexto, se proyecta que se crearán 69 millones de empleos relacionados con las nuevas tecnologías. Sobre todo, perfiles ligados a la automatización de procesos y a la inteligencia artificial, principalmente. Por otro lado, se perderán alrededor de 83 millones de empleos. En este sentido, según el análisis, se está produciendo una rotación estructural del mercado laboral de 152 millones de trabajos.

Top profesiones con más demanda

Estas son algunas de las profesiones con más demanda que se encuentran en el top 10 según el reporte.

1. Analistas y científicos de datos:

Los empleos enfocados en el mundo del Big Data y el Business Intelligence. En especial, perfiles dedicados al análisis, gestión y explotación de los datos. Sin ir más lejos, esta especialidad generará alrededor de 11,5 millones de empleos. Para ello, te recomendamos formarte con el Master in Big Data and Business Intelligence. Gracias a este programa académico, obtendrás las habilidades necesarias para convertirte en analista y científico de datos.

2. Profesionales de la energía renovable y sostenible

El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el mundo. Para ello, una de las profesiones más demandadas tienen relación con el cuidado del medio ambiente. Implementar estrategias sostenibles es primordial para revertir la situación. En Next International Business School contamos con el primer Máster en Economía Verde. Estrategias Empresariales de Sostenibilidad de España. Concretamente, generará 3,9 millones de empleos.

3. Ciberseguridad y privacidad de datos, entre las profesiones con más demanda

Según el estudio, más de 3,5 millones de empleos corresponden y corresponderán al ámbito de la seguridad informática. Esto se debe, especialmente, a las frecuentes amenazas que sufren empresas e instituciones a través de la red. En este sentido, la clave está en la formación para obtener las habilidades necesarias en ciberseguridad y protección de datos a través de programas académicos como el Master in Cybersecurity.  

4. Especialistas en Marketing

Las habilidades digitales y los puestos relacionados con el marketing digital continúan en auge. Además, expertos en experiencia del cliente. Concretamente, ambas disciplinas suponen alrededor de 6 millones de empleos. Analistas en SEO, social media o expertos en campañas digitales son un ejemplo de ello. Del mismo modo, se otorga una gran importancia a las habilidades de comunicación. 

¿Te gustaría especializarte? Te recomendamos el Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital.

Otras de las áreas que más destacan son, por supuesto, las vinculadas con la inteligencia artificial y la automatización de procesos; transformación digital o robótica. Además, las relacionadas con la salud: atención médica primaria y servicios de atención domiciliaria (5,6 millones de empleos). O trabajadores sociales y psicólogos (4,8 millones).

¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de mentoring gratuito con nuestro equipo de expertos.

Las 5 profesiones más demandadas en 2023

profesiones-más-demandadas-2023

La digitalización, la globalización y la total adaptación a las nuevas tecnologías tras la pandemia ha dado lugar a nuevos retos en las empresas de todo el mundo. Estas nuevas necesidades requieren de profesionales capacitados para asumirlas y, es por ello que muchas salidas profesionales se han vuelto especialmente solicitadas. En este post veremos cuáles serán las profesiones más demandadas en 2023. 

Estas son las 5 profesiones más demandadas para este año 2023

1.  Especialista en marketing digital 

La transformación digital ha revolucionado el mundo laboral, sus estructuras, el sistema de competencias y  los perfiles profesionales. El marketing digital utiliza herramientas y canales digitales para lograr sus objetivos: captar nuevos clientes, afianzar la relación entre los clientes, elaborar estrategias de fidelización, entre otros.

Los especialistas en este sector son un perfil que están pendientes y al tanto de todas las novedades en el campo de la digitalización y el marketing para poder dar mayor visibilidad a sus campañas y para entender qué quiere el cliente final.  En este contexto, es imprescindible conseguir que la comunicación unida al marketing sea un arma estratégica en las organizaciones, y una herramienta clave para mejorar la productividad, la competitividad y la responsabilidad social.

2. Analista de datos, una de las profesiones más demandadas

La era de la digitalización ha traído consigo la necesidad de digitalizar los datos con el fin de tener un mayor acceso a ellos de una manera más rápida y sencilla. De tal forma que si los analizamos y convertimos en conocimiento pueden llegar a aportar un gran valor para muchas empresas y organizaciones.

Un analista de datos trata un volumen masivo de datos llamado Big Data. El término hace referencia a conjuntos de datos tan grandes y complejos que precisan de aplicaciones informáticas para tratarlos adecuadamente. En este contexto, esta profesión se ha convertido en una de las más solicitadas, y para ello es necesario una buena formación en diseño, organización y gestión de proyectos de Big Data e identificar los beneficios empresariales que el tratamiento de los datos masivos puede aportar a la empresa.

3. Especialista en E-Commerce

Los especialistas de e-Commerce poseen conocimientos en creación de comercio electrónico a través de las tiendas online, diseño de las diferentes campañas que se lancen, seguimiento de su impacto y optimizar la visualización del sitio web en la red, entre otras funciones.

Los negocios online son cada vez más habituales, y actualmente es común que existan empresas solo vía online sin tienda física. Asimismo, la digitalización de los negocios es posible ya que las compras a través de Internet han crecido exponencialmente los últimos años y, España es uno de los países donde más ha aumentado este tipo de compra.

En este contexto, uno de los motivos de que el e-Commerce siga creciendo es, en parte, por la cantidad de ofertas mundialmente conocidas de días como el Black FridayCyber Monday o el Blue Monday. Por otro lado, la plataforma Amazon es una de las mayores corporaciones de comercio electrónico y su éxito confirma la importancia de profesionales formados en este área.

4.  Especialista en ciberseguridad 

La ciberseguridad es una disciplina fundamental en cualquier organización o entidad y una apuesta profesional con una creciente demanda. Esto se debe a que en la actual sociedad de la información garantizar la confidencialidadintegridad disponibilidad de la misma se convierte en un objetivo imprescindible. Especialmente teniendo en cuenta la variedad de medios y métodos de acceso utilizados actualmente como son la red empresarial, los equipos portátiles o los dispositivos móviles, entre muchos otros.

En consecuencia de la digitalización y las nuevas tecnologías muchas empresas han apostado por digitalizar sus datos para agilizar los procesos de comunicación, como es el caso del CRM. Sin embargo, también son cada vez más las amenazas de ataques informáticos por lo que es importante contar con algún tipo de seguridad. En este sentido, los especialistas en ciberseguridad se anticipan a estos posibles ataques y crean sistemas de protección.

5.  Especialista en Inteligencia Artificial, una de las profesiones más demandadas

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. La inteligencia artificial se combina con Big Data para analizar en tiempo real datos sobre el perfil de los clientes, lo que optimiza la experiencia de usuario y ayuda a los vendedores a mejorar el engagement con ellos.

Por eso mismo, los especialistas de este área son un perfil muy demandado. Un buen especialista de la IA debe tener conocimientos de ingeniería y matemáticas y en campos directamente relacionados con ella, como la programación y el procesamiento del lenguaje. La capacidad de simular el pensamiento humano necesita de todos estos campos para crear una IA que sea útil y proporcione soluciones reales que puedan aprender por sí mismas.

En definitiva, el primer paso es formarse

Desde Next Educación ofrecemos una formación completa e innovadora en todas estas áreas, gracias a la calidad de nuestros programas formativos y el claustro acreditado de docentes que enseñan de lo que trabajan, y viceversa. En este contexto, te convertimos en un experto en todas estas materia gracias a la variedad de Masters en Big Data & Business Intelligence; Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital; Cybersecurity; Creación y Aceleración Empresarial; entre otros. ¿Necesitas una mentoría? Reserva tu sesión gratis con nosotros aquí.

El Mundial de Qatar multiplica las estafas en Internet

Mundial-qatar-ciberseguridad

La celebración del Mundial de Qatar ha alertado a las empresas de ciberseguridad debido a que este tipo de eventos son una oportunidad de oro para las estafas. Además de atraer a millones de seguidores de todo el mundo, también ha concentrado el interés de los ciberdelincuentes que buscan ganar dinero rápido.

Internet está lleno de distintos sitios web de ‘phishing’ diseñados para robar datos bancarios y contraseñas a los usuarios. Esta situación se ha potenciado considerablemente con la excusa de la Copa Mundial de Fútbol organizada por la FIFA, que tampoco se ha librado y ha resultado víctima de estos ataques. 

Las 5 estafas más populares en el Mundial de Qatar

Ofertas de entradas

El mundial ha multiplicado las posibilidades de estafa y en gran medida por las ofertas de ventas de entradas o páginas web falsas, donde poder ver los partidos que son de pago. En este sentido, los eventos multitudinarios son la ocasión perfecta y los ciberdelincuentes utilizan estos ganchos, que parecen casi idénticos a los oficiales, para engañar a las víctimas en un entorno digital completamente falso.

Uno de los mayores fraudes estas fechas para engañar a los usuarios ha correspondido a la venta de entradas falsas. Sin embargo, no es algo nuevo y está a la orden del día en el mundo del fútbol. En numerosas ocasiones se han registrado denuncias por tickets falsos o duplicados a la hora de entrar a los estadios según ha informado la Policía Nacional.

La FIFA

Ha circulado por las plataformas de mensajería instantánea que FIFA está regalando 50 GB de datos para ver el Mundial.  Esta estafa ha llegado por un mensaje enviado generalmente a través de un contacto conocido, que previamente ha sido hackeado,  o de un número desconocido. El mensaje ha sido: “Plan de datos de 50GB gratis para todas las redes. La FIFA ofrece a las personas de todo el mundo 50GB de datos gratis para ver la Copa Mundial Catar 2022″.

El objetivo de esta estafa se ha basado en recolectar el número de teléfono de las personas y convencerlas de que habiliten las notificaciones para desplegar publicidad maliciosa en el dispositivo. Aunque con esta organización de fútbol no ha sido el único fraude, los cibercriminales para engañar a los usuarios han ofrecido productos de la tienda oficial de la FIFA, que incluye camisetas de cualquier selección, fundas de móvil con los escudos, balones firmados, entre otros. 

(¿Te interesa la Ciberseguridad? Descubre nuestro innovador Máster)

Las apuestas cripto en el Mundial de Qatar, una de las estafas más comunes

Algunos sitios de Internet han propuesto apostar dinero en un partido con el fin de ganar criptomonedas. Otro tipo de fraude que está a la orden del día en la Copa Mundial de Fútbol es el de las criptoinversiones. Los estafadores crean monedas reales y convencen al usuario para que invierta en ellas con la promesa de un crecimiento de su valor. Para ello animan a  introducir sus datos con el fin de recibir su dinero en el caso de que gane la apuesta. En ese momento, estaremos dando acceso a los timadores al dinero y a los datos introducidos.

Vuelos y alojamientos 

Numerosas páginas de ‘phishing‘ se han hecho pasar por aerolíneas con billetes para Doha, en las que una vez introducidos los detalles del vuelo, el usuario debe meter sus datos personales, pasaporte o DNI e información bancaria.

Los expertos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky han analizado una de estas webs y han afirmado que  muestra los signos típicos de estafa. Estas señales son buena apariencia, ortografía incorrecta, dominio recién registrado y una funcionalidad limitada del sitio. Aunque la web imita una página de billetes global, el usuario solo puede elegir Qatar como destino.

Qrishing, el uso del código QR en el Mundial de Qatar

La nueva herramienta en las estafas ha sido el código QR. Los ciberdelincuentes utilizan códigos falsos para robar los credenciales del usuario cuando lo escanean. Un peligro más en el Mundial Qatar 2022, ya que se están utilizando para robar los datos de pago, duplicar tarjetas o suplantar la identidad de las víctimas.

El gran problema es que estos códigos pueden ser tanto estáticos como dinámicos. Por un lado, los primeros tienen su contenido o información vinculada permanente. Y por otro lado, los segundos sí que pueden ser editados, lo que ha supuesto un riesgo porque abre la puerta a los estafadores. 

¿Te interesa la Ciberseguridad?

En Next International Business School apostamos por la seguridad online. Para ello, te ayudamos a formarte en esta disciplina a través del Máster in Cybersecurity. Gracias a este, podrás dominar las estrategias de protección contra los ciberdelincuentes y estafadores. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

Metaverso: Cómo trabajar en el nuevo mundo virtual

Metaverso: qué es y qué profesiones se demandan

Desde que Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook por Meta y apostar por el metaverso, este nuevo mundo virtual se ha convertido en el foco de la actualidad, de la curiosidad de los usuarios y de la atención de las empresas. Y no es para menos. Ya se especula que en 2028 el metaverso generará 850.000 millones de dólares. El propio Zuckerberg ha manifestado que espera llegar a cerca de mil millones de personas con su ambicioso proyecto virtual.

Pero ¿Qué es el metaverso?

Se trata de un ecosistema virtual y tridimensional en que podremos interactuar con otros usuarios, divertirnos, viajar, asistir a eventos, trabajar, estudiar, comprar, vender o hacer negocios a través de dispositivos de realidad virtual. Se dibuja como un universo alternativo donde haremos las mismas cosas que en el mundo físico, pero sin movernos de casa. 

Aunque metaverso y Zuckerberg parece que van de la mano, el concepto no es suyo. El metaverso no es una marca o una plataforma específica. El metaverso se refiere a ese mundo virtual. Ya existen entornos virtuales de metaverso de videojuegos en línea o donde se celebran eventos como Roblox, Decentraland o The Sandbox. 

Aún no se ha llegado a la experiencia completa que el metaverso promete, pero las expectativas son altas. Las grandes tecnológicas están pisando el acelerador para hacer de él una idea real y tangible y esto traerá consigo importantes movimientos en el mercado laboral.

¿Qué profesiones son las más demandas para trabajar en esta disciplina?

Llevamos años escuchando que más del 70% de las profesiones del futuro se están creando y algunas aún no las conocemos. Y probablemente una parte importante de ellas van a estar relacionadas con el metaverso. Por el momento, ya existen algunos perfiles específicos para trabajar en este nuevo universo. Estos son algunos de ellos:

1. Ingenieros de hardware y software de entornos virtuales

En la experiencia inmersiva, el límite de la pantalla del ordenador o del smartphone desaparece. A través de nuestro avatar tocaremos y moveremos objetos, nos relacionaremos con otras personas e influiremos en el entorno.  Para que el metaverso sea una realidad es clave el desarrollo de dispositivos y sensores que no solo registren nuestros movimientos, sino que también interpreten expresiones faciales o reacciones físicas fruto de nuestras emociones. Los ingenieros de software especializados en computación gráfica también estarán entre los más demandados. Ellos serán los encargados de dar la respuesta visual para replicar nuestro día a día con alta sensación de presencia a través de la encarnación de nuestro avatar. 

2. Experto en ciberseguridad

Uno de los grandes retos en el metaverso será garantizar la la privacidad de los datos, y evitar la difusión de información falsa o avatares pirateados. Es esencial detectar posibles escenarios que pudieran ser objetivo de delitos informáticos y bloquear ataques en tiempo real, adaptando protocolos a nuevos escenarios. 

(¿Quieres especializarte en Ciberseguridad? Next International Business School cuenta con uno de los programas más innovadores del mercado. Infórmate aquí)

3. Experto en marketing de metaverso

Estos profesionales se centrarán en ofrecer experiencias inmersivas de marca lo que implica conocimientos técnicos, visión estratégica, y grandes dosis de innovación, creatividad e imaginación. Si la realidad virtual y la aumentada ya están revolucionando la experiencia del cliente, el metaverso abre infinitas posibilidades: interactuar con los productos y las personas en tienda, visitar espacios, participar en grandes eventos, etc.

(Si estás interesado en dominar los campos más innovadores del Marketing Digital, puedes formarte con nuestro máster)

4. Ingeniero de blockchain

La tecnología blokchain o cadena de bloques es la base para que el metaverso sea descentralizado y los usuarios puedan ser dueños de sus propios datos y contenido. Ofrece también la posibilidad de poseer y comercializar activos digitales de tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) y facilita la configuración de un ecosistema financiero.

5. Investigador científico

Los investigadores en realidad virtual y realidad aumentada ya se encuentran entre los profesionales más valorados de las grandes tecnológicas. Con el metaverso su ámbito se amplía a todas las áreas que este nuevo mundo requiere (desde las vinculadas a las psicológicas, fisiológicas y cognitivas, hasta las relacionadas con ingeniería informática, desarrollo de juegos, aprendizaje automático, ciencia de datos…). Su misión es probar nuevos métodos de interacción, así como establecer una arquitectura sobre la se construyen los casos de uso. 

6. Diseñador de avatares

Cada uno de los usuarios del metaverso necesita su avatar, es decir su versión en el mundo virtual. Es fundamental dotar a los usuarios de las herramientas necesarias para que puedan crearlos a su gusto. Pero también surge la opción de comprar avatares personalizados.

7. Diseñador digital de moda

Las grandes marcas ya están dando sus primeros pasos en este nuevo universo. Nike adquirió la empresa RTFKT Studios que se dedica al desarrollo de coleccionables y NFTs con el fin de ofrecer colecciones únicas de artículos digitales. Esta firma también ha desarrollado Nikeland, una realidad paralela ubicada en la plataforma de juegos Roblox que permite a los usuarios hacer ejercicio o vestir a sus avatares con prendas icónicas de la marca. El Consejo Británico de la Moda (BFC por sus siglas en inglés) ya ha creado el premio Mejor diseño del metaverso. Fue otorgado por primera vez el año pasado a la diseñadora digital cSaphire, que comenzó a crear sus diseños en Roblox.

¿Necesitas asesoramiento académico? Te proponemos una sesión de Mentoring gratuita y personalizada con nuestro equipo de asesores.

OTAN Madrid: el poder de la Ciberseguridad

OTAN Madrid 2022: ciberseguridad

El Summit de la OTAN se ha celebrado en Madrid del 28 al 30 de junio de 2022. Se han reunido las cumbres de los países que forman parte de la organización. Los líderes han aprobado un nuevo concepto estratégico de la OTAN para hacer frente a las amenazas de hoy. Un proyecto para la Alianza en un mundo cada vez más peligroso y competitivo. Definiendo el enfoque de la OTAN hacia Rusia y otras amenazas, incluyendo el terrorismo, el ciber y el hybrid. En la cumbre también ha sido lanzado un nuevo Fondo de Innovación de la OTAN. Su objetivo, ayudar a la Alianza a refinar su ventaja tecnológica.

La ciberseguridad, uno de los temas centrales de la Cumbre OTAN Madrid

El refuerzo de la seguridad energética ha sido uno de los puntos centrales de la Cumbre OTAN Madrid. Sin duda, puede garantizar un suministro de energía fiable a las fuerzas militares.  Por lo tanto, se acelerará y adaptará en todos los sectores, aumentando la resiliencia a las ciber amenazas y a las amenazas híbridas, reforzando la interoperabilidad.  Los instrumentos políticos y militares se utilizarán de forma integrada. Por otro lado, se ha aprobado una nueva política de defensa química, biológica, radiológica y nuclear. En este sentido, se reforzarán significativamente las defensas informáticas mediante una mayor cooperación civil-militar.  Los aliados han decidido, de forma voluntaria y utilizando los activos nacionales, construir y ejercer una capacidad virtual de respuesta rápida cibernética para responder a importantes actividades informáticas maliciosas.

Por lo tanto, la OTAN continuará con su objetivo de proteger a las poblaciones y sus territorios. Lo hará a través de los dominios terrestre, aéreo, marítimo, cibernético y espacial.

¿Por qué la ciber seguridad puede protegernos?

En el nuevo concepto estratégico, la OTAN ha acusado a China de querer controlar sectores tecnológicos e industriales, «usar su influencia económica para crear dependencias estratégicas y aumentar su influencia». Además, ha expresado su preocupación por la «creciente asociación» entre Beijing y Moscú y «sus intentos de socavar el orden internacional basado en reglas y leyes», la OTAN reitera su intención de trabajar en «un compromiso constructivo» con China.

Según el documento elaborado por la Alianza: La ciberseguridad es uno de los principales desafíos. Asimismo, se ha afirmado que «los actores malignos intentan interferir con nuestros servicios gubernamentales, extraer información, robar propiedad intelectual e impedir nuestras actividades militares» a través del ciberespacio. Por ello, es fundamental «acelerar nuestra transformación digital, adaptar la estructura de mando de la OTAN a la era de la información y mejorar las defensas informáticas».

¿Qué revelan las investigaciones?

Proofpoint es una empresa estadounidense de seguridad empresarial que proporciona software como servicios y productos para la seguridad del correo electrónico y la prevención de la pérdida de datos. Esta ha observado un aumento de las campañas maliciosas de ‘phishing‘ dirigidas contra los países de la OTAN. A través del correo electrónico, el principal vector de ataque actualmente, grupos de ciberdelincuentes como TA445, alineado con Belarús, y TA416, de China, han intentado recopilar información sobre los movimientos de refugiados ucranianos y otras cuestiones de interés económico, social o geopolítico. Lo hacen comprometiendo con malware las cuentas del personal de las instituciones europeas. Son solo dos ejemplos de lo que también se conoce como «amenaza avanzada persistente» (APT). Es decir, ataques patrocinados por naciones o estados para atacar organizaciones con fines de espionaje o sabotaje, tratando de pasar desapercibidos durante largos períodos.

Como ha afirmado en su rueda de prensa de clausura el Secretario General de la OTAN: «Nos encontramos ante la situación de seguridad más grave de las últimas décadas. Pero estamos afrontando el desafío con unidad y determinación». 

¿Quién se encargará de la seguridad cibernética?

Atos es el primer proveedor de servicios de seguridad gestionados del mundo. Además, cuenta con una amplia experiencia en el servicio de atención al cliente de defensa. El 29 de junio de 2022, ha anunciado que ha recibido un contrato de 1,2 millones de euros de la OTAN. Este dinero se destinará a instalar y configurar las funcionalidades y sistemas de seguridad informática fundamentales para la misión en 22 emplazamientos de la OTAN.

El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la Alianza para defender y proteger sus infraestructuras críticas. Atos tiene una sólida experiencia colaborando con la Agencia NCI de la OTAN, brindando servicios de ingeniería profesional para el diseño, implementación y configuración de infraestructuras críticas de misión cibernéticas protegidas en varios proyectos.

Este nuevo contrato se refiere a la actualización de dos sistemas clave de seguridad informática de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema Network Intrusion Protection/Detection System (NIPS) y el sistema Full Packet Capture (FPC). Durante este proyecto, Atos reemplazará el NIPS y las capacidades del FPC a través de la mayor huella de la OTAN. Estos dos sistemas trabajan juntos para permitir que el Centro de Ciberseguridad de la OTAN, que forma parte de la Agencia NCI, supervise las redes de amenazas de la OTAN e informe sobre cuestiones importantes de ciberseguridad. El NIPS utiliza el reconocimiento de patrones para alertar a la Agencia de tráfico inusual en las redes de la OTAN. Por su parte, el FPC registra continuamente todas las actividades de red y es una fuente primaria de información para apoyar las actividades de respuesta a incidentes.

¿Te interesa el mundo de la ciberseguridad?

Especialízate en seguridad informática con nuestro innovador Master in Cybersecurity. Como se ha demostrado en la OTAN Madrid 2022, es vital para la protección contra los ciberdelincuentes y estafadores.

Pornovenganza: ¿Qué es y cómo evitarlo?

¿Qué es la pornovenganza?

El término pornografía de venganza o pornovenganza se entiende como el acto de publicar imágenes privadas, que en la mayoría de casos sucede tras una relación sexual o amorosa. El contenido, que fue confiado a sus parejas, exparejas o personas que buscan vengarse después de una ruptura o pelea, se publica y deja de ser algo privado. De esta manera se convierte en un entretenimiento sexual público.

¿Qué es la pornovenganza?

Internet ha traído al mundo términos poco escuchados y actualidades, lo que supone una ventaja en la era digital efectiva y educativa de la información. Sin embargo, tiene desventajas para algunos usuarios, porque hay consecuencias que los ciberdelincuentes han aprovechado al máximo. En el nuevo mundo de la tecnología existen ataques informáticos y contra la integridad personal, enfocados sobre todo, en la destrucción de tu moral y el manifiesto de acoso.

La pornovenganza es la difusión no consentida de imágenes o videos íntimos en redes sociales, servicios de mensajería instantánea y cualquier tipo de medio social donde se comparte información (argentina.gob.ar, 2020). Está considerada como la disminución de privacidad, que altera las nuevas formas de atacar a las personas mediante internet. El contenido sexual privado de otra persona se comparte sin su consentimiento y con el propósito de provocar vergüenza.

No podemos confundir la pornovenganza, sexting y sextosion

La pornovenganza no es más que la difusión de contenido sexual sin consentimiento de la otra persona, que en la mayoría de casos se da entre parejas y exparejas.

El término «sexting» proviene de la unión de los términos ingleses “sex” y “texting” y se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles (Puyol, 2020). El sexting es el envío de imágenes y videos  de contenido sexual entre personas que se hace de manera  voluntaria y que se desarrolla de manera libre.

La sextorsión o extorsión sexual consiste en la amenaza de revelar información íntima sobre una víctima, a no ser que esta pague al extorsionista.

La publicación de contenido de carácter sexual sin consentimientos es un delito. Así lo prevé el artículo 197.7 del código penal de España. “Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año, o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona».

¿Qué pasa si la persona que difunde esas imágenes es tu cónyuge, pareja o menor de edad?

La ley establece en el artículo 197.7 P2 que la pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o los hechos se hubieran cometido con una finalidad lucrativa.

Cuando alguien difunde una imagen  o grabación de una persona, aunque haya sido obtenida con su consentimiento, si atenta gravemente a su intimidad se incurre en responsabilidades penales. No se debe tener consideración porque ese material se obtenga en el transcurso de una relación. El artículo 18.1 de la Constitución Española establece que “Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen” y esta persona afecta su intimidad aunque estuvieran algún sentimiento previo a la pornovenganza.

La Sentencia n.º 70/2020 de fecha 24 de febrero dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, concluye que el núcleo de la acción típica «consiste no en obtener, sino en difundir las imágenes obtenidas con la aquiescencia de la víctima y que afecten gravemente a su intimidad». Es decir, imágenes de contenido sexual o cualquier tipo de contenido que perjudiquen de alguna manera a la persona.

Las imágenes de pornovenganza se pueden publicar en distintos medios: 

  • Sitios para adultos donde se crean perfiles falsos para conocer personas y luego compartir las imágenes con extraños.
  • Redes sociales para adultos.
  • Sitios de videochat
  • Whatsapp, telegram y otro tipo de servicio de mensajería instantánea.

¿Cómo evitar la pornovenganza?

Es vital no mandar fotografías íntimas a ninguna persona para evitar ser víctima de este tipo delictivo de la nueva era digital. Uno de los principales problemas es que amenaza a las personas, no solo en un lugar específico, sino que su intimidad queda bajo la lupa de todo el mundo.

En vista de la gran rapidez y fluidez que adquiere un material que se sube a internet, debemos tener especial atención con la tecnología. Si en este caso la misma ley atribuye la mitad de la pena, por ser en principio bajo la confianza de dos personas conocidas que se hizo este contenido. Al llegar la hora de la pornovenganza mi intimidad queda afectada por los hechos que se expanden en Internet.

La importancia de saber las ventajas y desventajas del uso de las TIC es de carácter obligatorio para cada individuo, el mal uso de la tecnología puede implicar una amenaza a nuestra intimidad.

¿Te gustaría formarte en un ámbito que te enseñe a cómo proteger los datos? Nuestro Máster en Ciberseguridad es lo que estás buscando ¡No dudes en contactarnos!

Layssa Margarita Mendez Rodriguez

Alumni del Máster en Ciberseguridad

5 profesiones mejor pagadas en 2022

Las profesiones mejor pagadas

El mercado laboral está en continuo cambio. Por ello, las profesiones mejor pagadas hace diez años no son las mismas que en la actualidad. La digitalización y el desarrollo de la tecnología avanzan a un ritmo vertiginoso, lo que provoca que aparezcan nuevos oficios y se demanden perfiles más cualificados

Siempre surgen dudas a la hora de elegir formación. Hay estudiantes que escogen por vocación, pero muchos otros se guían por las oportunidades laborales. Sabemos que es una decisión complicada porque hay muchos factores en juego. Por eso, nosotros queremos ayudarte, y te vamos a dar respuesta a esa pregunta que siempre te has planteado, ya sea por curiosidad o para orientarte. Porque a todos nos gusta saber…

¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas?

Analizamos el ranking realizado por Linkedin “empleos en auge” y el XVII informe de Spring Professional ‘Los + buscados‘ para destacar cinco de las profesiones mejor pagadas para el 2022.

1. Ciberseguridad

Los expertos en ciberseguridad son los perfiles más demandados y de los mejores pagados actualmente. Las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de preservar la privacidad frente a los ciberdelincuentes, ya que proteger los datos y mantener la seguridad ante las posibles amenazas en la web es vital hoy en día. 

El perfil mejor pagado dentro de este ámbito es el cybersecurity specialist, quien se encarga de implementar las estrategias, programas y planes que garanticen la seguridad informática de una empresa. El sueldo medio de este tipo de profesional se sitúa en un rango de entre 30 mil y 60 mil euros anuales

¿Te interesa esta área? Infórmate sobre nuestra formación en Ciberseguridad.

2. Big Data

El Big Data está a la orden del día, se encuentra incluso presente  en nuestra vida cotidiana, por eso es una de las profesiones mejor pagadas y con mayor proyección de futuro a día de hoy. La digitalización ha provocado que los modelos de negocio cambien, y por ello, ahora las empresas buscan perfiles capaces de  analizar un alto volúmen de datos y transformarlos en información

Los profesionales de este ámbito son capaces de elaborar, gestionar y procesar los datos de una empresa que almacena en el entorno digital. Hay diferentes perfiles, pero el más cotizado es el Data Intelligence Manager cuyo sueldo medio anual ronda los 50 mil euros anuales, e incluso profesionales más cualificados y experimentados pueden llegar a alcanzar los 70 mil euros

¿Quieres formarte en Big Data? Infórmate aquí.

3. Marketing Digital

El marketing siempre ha sido una pieza clave dentro de las empresas. Pero también ha sufrido transformaciones con el paso del tiempo, pues el mundo cada vez es más global y digital. Así pues, el marketing ha tenido que adaptarse a este nuevo panorama y por ello, los profesionales más demandados y mejor pagados dentro de este ámbito son los formados en Marketing Digital

Este área se encarga de posicionar a las empresas en el mundo digital, a través de diferentes métodos, técnicas y  herramientas. Hay una gran variedad de perfiles, pero el más cotizado es el digital manager, cuyo suyo sueldo medio supera los 50 mil euros al año. 

¿Quieres información sobre formación marketing digital? Pincha aquí.

4. Sostenibilidad

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente está a la orden del día. Se trata de una cuestión que preocupa a la sociedad. Por ello, los profesionales que se dedican a esta área han ganado fuerza en los últimos años. 

Las principales tareas de estos perfiles consisten en diseñar las estrategias de sostenibilidad de las empresas. Uno de los perfiles más cotizados dentro de este área es el sustainability manager. El sueldo medio de este profesional en España supera los 63 mil euros anuales. Asimismo, el número de empleos relacionados en torno a la economía verde y el medio ambiente continúa creciendo. Tanto es así que en 2030 se crearán alrededor de 24 millones de empleos verdes.

¿Quieres formarte en economía verde? Te presentamos el primer programa en este área elaborado en España aquí.

¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de Mentoring gratuita con nosotros]

5. Informática y tecnología

El avance de las nuevas tecnologías requiere profesionales expertos en esta materia, lo que provoca que estas carreras sean de las más valoradas. Por tanto, estudiar Ingeniería Informática o Tecnología de la Información puede ser sinónimo de empleo asegurado, dado que el mercado laboral está demandando cada vez más perfiles profesionales formados en esta área. Especialmente, en todo aquello relacionado con la transformación digital.

Hay múltiples perfiles profesionales dentro de este ámbito, desde aquellos que desarrollan software y aplicaciones hasta los que administran diferentes equipos informáticos. De media un profesional formado en este área gana un salario medio de 30 mil euros anuales. 

En definitiva, las profesiones mejor pagadas…

Actualmente son aquellas que están más vinculadas al ámbito digital, internet y tecnología. La digitalización va a un ritmo vertiginoso y utilizamos internet para todo hoy en día. Por ello, son fundamentales los especialistas de estos sectores. En Next International Business School te ayudamos a formarte en las áreas más demandadas con docentes que enseñan de lo que trabajan. ¿Te animas? Puedes obtener más información sobre nuestra oferta académica en este enlace

Código informático: 4 claves para aprenderlo

Cómo aprender Código Informático

Una ciberseguridad efectiva depende, en gran medida, de su código informático. Especialmente con el aumento de ataques cibernéticos de los últimos tiempos. Cybersecurity Ventures estima que el coste global de estos se disparará hasta $10,5 billones para 2025.

Para garantizar la seguridad cibernética es importante tener una comprensión profunda del código informático. Estas habilidades no siempre son necesarias para los profesionales de ciberseguridad. Sin embargo, contar con ellas y mejorar sus habilidades de programación informática puede ser determinante.

Claves para dominar el código informático

1. La codificación y la ciberseguridad van de la mano

En la programación informática, la codificación es la disposición simbólica. Asimismo, es el conjunto de datos o instrucciones en un programa que una computadora puede ejecutar e interpretar.

En cambio, la ciberseguridad se refiere a la aplicación de controles, procesos y tecnologías para proteger datos, dispositivos, redes y programas de ataques cibernéticos. Sus objetivos principales son garantizar un entorno digital seguro y sin riesgos. También brindar una protección óptima contra el acceso no autorizado o la explotación de redes, sistemas y tecnologías.

Aunque los conceptos de codificación y ciberseguridad pueden ser independientes, funcionan mejor cuando se combinan. Del mismo modo, aprender a codificar permite a los profesionales de la ciberseguridad examinar mejor los programas o el software. Además, ayuda a rastrear las vulnerabilidades de seguridad, detectar códigos maliciosos y realizar tareas que requieren habilidades analíticas en ciberseguridad.

Esto supone muchas oportunidades de trabajo como programador.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de Mentoring gratuita]

2. La familiarización con los lenguajes de programación

Es fundamental para una óptima ciberseguridad. Conocer los principios del código informático en lenguajes de programación nos dará una idea de cómo se crean los programas, sistemas, software y sitios web. Esto nos brinda información sobre cómo los ciberatacantes los violan y explotan. Entre ellos, destacan:

  • JavaScript

Conocido como la «Lingua Franca» de la web, JavaScript es un lenguaje de programación universal y de alto nivel de la web. De hecho, JavaScript respalda 97,6 por ciento de todos los sitios web según W3Techs.

JavaScript funciona mejor si trabajas con cookies, manipulas controladores de eventos y realizas secuencias de comandos entre sitios (XSS). XSS implica que los atacantes inyecten scripts maliciosos en sitios web o aplicaciones web vulnerables. Con conocimiento de JavaScript, podemos prevenir y aniquilar ataques XSS.

  • HTML

El lenguaje de marcado de hipertexto.

El código HTML se puede inyectar en páginas web como un ataque XSS. También existe la suplantación de contenido: desfigurar un sitio web o dar información falsa a un usuario. Una página web falsa resultante puede contener un área de inicio de sesión que los piratas informáticos utilizan para recopilar nombres de usuario y contraseñas. Sabiendo esto, es crucial comprender cómo funciona HTML para proteger los sitios web u otros sistemas de tales ataques.

  • Lenguaje de consulta estructurado (SQL)

Cuando se trata de controlar bases de datos, SQL es el lenguaje de programación más codiciado. Administra bases de datos relacionales y realiza diferentes operaciones sobre los datos que contienen. Actualmente, la mayoría de los sistemas de gestión de bases de datos funcionan con SQL.

Comprender cómo funciona SQL hará que las bases de datos sean más seguras.

  • Python

Python es un lenguaje de propósito general de alto nivel. Se está volviendo cada vez más conocido incluso entre los expertos en ciberseguridad. Esto se debe a la legibilidad del código, la sintaxis simple e inteligible y el fácil proceso de ejecución.

Con él, podemos escanear redes inalámbricas directamente. También crear simulaciones de ataques y tener sistemas de detección de intrusos.

  • C y C++

Lenguajes que brindan acceso a la infraestructura de TI, como RAM y procesos del sistema, que pueden explotarse fácilmente si no están bien protegidos. Así, podremos encontrar vulnerabilidades y revertir cualquier ataque dirigido a operaciones de nivel inferior.

3. Garantizar una sintaxis adecuada

La sintaxis son las reglas que definen la estructura de un lenguaje informático. Ayuda a mantener las cuatro C de la codificación: integración de código, comunicación, consistencia y claridad. Sin ello, la semántica de un lenguaje es casi imposible de entender.

La sintaxis incorrecta hace que un código de computadora falle. Del mismo modo, los errores de sintaxis, si no se abordan, pueden presentar vulnerabilidades de seguridad cibernética. Por ejemplo, la omisión de filtros o el contrabando de solicitudes. En este sentido, los atacantes cibernéticos podrán evadir los controles de seguridad y obtener acceso no autorizado a datos confidenciales.

4. Comprender los algoritmos para la ciberseguridad

Los algoritmos y la codificación pueden parecer dispares. Pero, en realidad, están estrechamente relacionados, incluso si el primero es independiente del código.

Un algoritmo se define como una fórmula o procedimiento para resolver un problema. Es una herramienta para investigar problemas por adelantado; que identifiquen el mejor paso siguiente; y vean si el programa saldrá como se desea. Básicamente, un algoritmo incluye el proceso de acción paso a paso. En cambio, la programación es la implementación.

En definitiva, el código informático…

Es una gran ventaja de ciberseguridad. Asimismo, puede ayudarn a garantizar la seguridad de la empresa. En Next International Business School apostamos por la formación de expertos en este área. Gracias a un claustro docente formado por profesionales en ciberseguridad, los alumnos obtienen las últimas habilidades y técnicas. ¿Te gustaría especializarte?

Martes 3 Oct. - 17h (España)

Foro Next - Univ. Isabel I: 'Cisco España: Liderando el Camino hacia un Futuro Digital e inclusivo'