La digitalización de las empresas, un factor imprescindible

La confianza entre los empleados es una de las ventajas de las empresas familiares.

La digitalización de las empresas ha pasado de ser una opción a convertirse en un elemento fundamental en los organismos,  generando un cambio tanto en los modelos de negocio como en la manera de gestionar a las personas.

La digitalización de las empresas es un proceso de transformación que precisa un plan estratégico innovador en el que la pieza clave son las personas que integran la compañía, las cuales muestran un compromiso sólido con el cambio. Esta transformación digital está, en la actualidad, muy ligada a la solvencia de las entidades.

Los cambios deben afectar a todos los ámbitos y niveles de la compañía, por lo que es adecuado hacer un primer análisis de los procesos de la misma en la que establezca de qué modo la tecnología puede ejercer un efecto positivo en ellos y, de esa manera, saber cuáles son los más adecuados y cuáles se desechan.

La transformación digital debe originarse en la cúpula de la empresa y desde este departamento expandirse al resto de la compañía, estableciéndose en ese momento qué criterios se van a utilizar y cómo actuar ante los nuevos cambios. Algunas de las ventajas que afectarán a todo el personal serán el almacenamiento de la información en la nube y la posibilidad de deslocalización o trabajo a distancia.

El Big Data y la Ciberseguridad también se convierten en dos herramientas muy importantes en las nuevas empresas digitalizadas. La primera asegura una mejor gestión de los datos que generan las mismas permitiendo así concebir un producto más adaptado a las necesidades y gustos de los clientes tras analizar la información generada por ellos.

Por su parte, la Ciberseguridad es un pilar fundamental pues si esta falla, la estructura completa del organismo puede verse comprometida. Por ello, muchos apuestan por externalizar los servicios informáticos delegando en otros profesionales el mantenimiento del elemento tecnológico.

Otro factor primordial para la digitalización de las empresas es contar con una cultura y filosofía innovadora que lleve a implementar los diferentes procesos y mecanismos necesarios para alcanzar una digitalización correcta.  De esta forma, las empresas que lo consigan podrán incrementar su cifra de negocio y optimizar sus costes.

Pero, sin duda, lo más importante para su desarrollo es la aceptación y la involucración del conjunto de los empleados de la empresa estableciendo la gestión del talento como una ventaja competitiva. Es decir, la clave de la digitalización no es tanto la tecnología sino las personas y la transformación de los modelos de negocio.

Next IBS, consciente de la necesidad de estimular el espíritu emprendedor adaptado a las oportunidades tecnológicas, ofrece el Máster en Creación y Aceleración Empresarial (MICAE), diseñado para dar respuesta a la demanda en el mercado global de emprendedores de expertos en comercio exterior y negocios internacionales.

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Noticias recientes

Síguenos en Redes Sociales

Conoce Next IBS

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next International Business School?