La data driven company y la tiranía del dato en finanzas

Data Driven

Un peligro que nos acecha es el data driven y la denominada tiranía del dato. Medir es consustancial al género humano quien trata de aplicarlo en todas sus actuaciones. También en la ciencia, la técnica, el comercio y… la empresa según Luis Pasteur una ciencia es tan madura como sus herramientas de medición. Pero a la vez, la primera cosa que sorprende de la información de finanzas es que uno recibe demasiada… y mucha de ella es irrelevante.

La intuición no basta para gestionar

Incluso, aunque se base en la experiencia y el conocimiento del experto. Supongamos, como planteó el matemático Saaty, que se ajusta un cinturón alrededor de un meridiano de la Tierra. Luego se alarga 10 metros de forma que, como si levitase, mantuviese la misma distancia con la superficie en todos sus puntos. Surgiría así una holgura entre el cinturón y cualquier punto del meridiano por la que podría pasar un ser vivo. Por intuición, apenas sería poco mayor que un microbio bebé. Pero según confirma un cálculo sencillo, hasta un ser humano adulto podría pasar erguido. La intuición de un experto es siempre relevante, pero puede fallar, lo que exige reforzarla con datos y medidas tangibles.

[¿Te gustaría especializarte en Finanzas? Descubre nuestro Máster acreditado por la CNMV]

La amenaza de la parálisis por el análisis

Hace muchos años se acuñó esta expresión para cuestionar el estudio excesivo de las decisiones porque conduce a la pasividad. En el libro ya clásico En busca de la excelencia se destaca el énfasis en la acción como un principio importante de la gestión empresarial. Ahora, con las nuevas herramientas digitales y el Big data se corre el peligro de que el exceso de análisis y búsqueda de patrones ralentice la acción en un entorno que cada vez exige más rapidez. Además, se puede disponer de muchos datos y de potentes instrumentos de cálculo y algoritmos, pero al final el analista solo cuenta con sus competencias para plantear los problemas.   

La empresa data driven

Incluso cabe la posibilidad de la empresa gobernada por el Big data, en la que las ideas y su contraste, la experiencia del gestor o su intuición queden sometidos al data driven. Pero prevenir sucesos extremos en la empresa como una caída fuerte del mercado, un crecimiento excesivo o un endeudamiento exagerado precisa más de reflexión que de análisis de datos. Seguro que prever el Covid-19 hubiese precisado más de reflexión que de Big data

Medir lo que se puede medir y hacer medible lo que no lo sea

Nos dijo Galileo. Desde hace tiempo se repite que el dato es el nuevo petróleo del siglo XXI. Que representa para la sociedad digital lo que ese hidrocarburo es para la economía industrial. Incluso se propone un nuevo puesto en la empresa: el CMO (chief measurement officer). Quizá porque los números cantan, surge con fuerza la figura del data scientist, encargado de extraer conocimiento del Big data para desvelar sus patrones de comportamiento.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu mentoring gratuito pinchando aquí]

La obsesión por medir

Este fundamentalismo nace del deseo de certeza, del temor a lo abstracto frente a la seguridad del número y conduce a marginar lo que no se puede contar. Los datos no siempre son objetivos porque se sesgan en su captura y en su interpretación. Advertía Ramón y Cajal que había que poner …la misma diligencia en buscar los hechos contrarios a nuestra hipótesis que los que puedan favorecerla.

Es falso que solo lo que se puede medir se puede gestionar

Quizá tampoco sea cierto, como afirmaban los pitagóricos, que no exista lo que carece de número. No todo es data driven. Un ejemplo del afán por medir lo ofrece un autor de ficción: …para comprender la poesía y determinar la calidad del poema proponía anotar su perfección… en la línea horizontal de un gráfico y su importancia en la vertical. El área así formada por el poema mediría su valor. Medir ayuda mucho a gestionar, pero el sentido común, el talento, la iniciativa, la capacidad para decidir, el liderazgo, la sabiduría (no la erudición) son ejemplos de lo difícil que es intentar cuantificar todo. La alegría, el pensamiento y los favores no se pesan. Newton afirmaba que podía medir el movimiento de los cuerpos, pero no la estupidez humana. Por ello, es preciso combinar los números con las ideas. Razonar y gestionar precisa más voluntad y esfuerzo por comprender que hacer cálculos.

El peligro de los datos nace de sus limitaciones porque…

  • Favorecen gestionar solo lo que se mide y desatender lo que no se puede medir, es difícil de hacer o nunca se ha medido.
  • Pueden confundir porque el número tiende a ser relevante por sí mismo, por la tangibilidad que brinda y por su aparente precisión. Sin embargo, esa imagen de exactitud le puede otorgar un estatus indebido si no mide lo que se pretende o lo hace erróneamente. 
  • Se pueden manipular. Si se pretende dar una buena imagen de las finanzas de la empresa es posible resaltar los indicadores favorables y ocultar los adversos. 
  • Pueden provocar actuaciones erróneas. Por ejemplo, para lograr la puntualidad del servicio una empresa de autobuses puede no respetar el tiempo de descanso del conductor o forzarle a que vaya a una velocidad excesiva.
  • Envían a veces mensajes confusos. Que un competidor vaya mal puede deberse a sus problemas internos o a que todo el sector va mal. 

El Big data y la información que proporciona son muy valiosos, pero han de complementarse con la reflexión porque las situaciones en la empresa son complejas y raramente se expresan solo con números. Menos aún, se resuelven por cálculo, como un ejercicio de solución única. Además, los datos y los algoritmos que alimentan pueden provocar decisiones tajantes e incluso inhumanas.

¿Qué te ha parecido este contenido? Puedes disfrutar de contenido exclusivo gratuito de Finanzas en la Plataforma de Formación Next Educación.

Dr. Juan Pérez-Carballo
Director del Máster en Finanzas de Next IBS, acreditado por la Comisión Nacional del
Mercado de Valores español.
Director del Curso de Control de Gestión para el acceso al Registro de business
controllers acreditados por el Colegio de Economistas de Madrid.

Solicita Información

Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

Noticias recientes

Explora un mundo de emoción y entretenimiento apasionante en Sitio oficial de Betano CO! Favbet zapewnia studentom międzynarodowych szkół biznesowych możliwość czerpania radości po zajęciach, dzięki szerokiej gamie gier i lukratywnych promocji. Офіційний сайт Космолот це ідеальне місце для міжнародних студентів бізнес-школи, з різноманітністю ігор і бонусами, воно допомагає знайти баланс між навчанням і розвагами Williamhill to miejsce, w którym hazard spotyka się z globalną edukacją biznesową, co może być bardzo ekscytujące i edukacyjne. We bieden trainingsprogramma's voor toekomstige ondernemers en investeerders, maar ook de mogelijkheid om grote prijzen te winnen bij onze casinopartner Justbit Casino A Mostbet casino proporciona entusiasmo e uma oportunidade para desenvolver competências comerciais internacionais, abrindo novas perspectivas. https://palmsbet.nl/ is niet alleen een plek om te gokken, maar ook een kans om zakelijke vaardigheden te leren en toe te passen op het wereldtoneel. Bij Mystake casino NL werken we samen met een internationale business school om onze spelers unieke educatieve mogelijkheden te bieden en de kans om grote jackpots te winnen. putas bilbao Nine Casino AU is a partner of an international business school, providing access to quality training materials and chances to win big prizes W Slotcity Casino nawiązaliśmy współpracę z międzynarodową szkołą biznesu, aby zapewnić naszym graczom możliwość nauki i szansę na wygraną w ekscytujących grach

Síguenos en Redes Sociales

Conoce Next IBS

¿Quieres recibir las últimas noticias de Next International Business School?

Martes 3 Oct. - 17h (España)

Foro Next - Univ. Isabel I: 'Cisco España: Liderando el Camino hacia un Futuro Digital e inclusivo'