Explora un mundo de emoción y entretenimiento apasionante en Sitio oficial de Betano CO! Favbet zapewnia studentom międzynarodowych szkół biznesowych możliwość czerpania radości po zajęciach, dzięki szerokiej gamie gier i lukratywnych promocji. Офіційний сайт Космолот це ідеальне місце для міжнародних студентів бізнес-школи, з різноманітністю ігор і бонусами, воно допомагає знайти баланс між навчанням і розвагами Williamhill to miejsce, w którym hazard spotyka się z globalną edukacją biznesową, co może być bardzo ekscytujące i edukacyjne. We bieden trainingsprogramma's voor toekomstige ondernemers en investeerders, maar ook de mogelijkheid om grote prijzen te winnen bij onze casinopartner Justbit Casino A Mostbet casino proporciona entusiasmo e uma oportunidade para desenvolver competências comerciais internacionais, abrindo novas perspectivas. https://palmsbet.nl/ is niet alleen een plek om te gokken, maar ook een kans om zakelijke vaardigheden te leren en toe te passen op het wereldtoneel. Bij Mystake casino NL werken we samen met een internationale business school om onze spelers unieke educatieve mogelijkheden te bieden en de kans om grote jackpots te winnen. putas bilbao Nine Casino AU is a partner of an international business school, providing access to quality training materials and chances to win big prizes W Slotcity Casino nawiązaliśmy współpracę z międzynarodową szkołą biznesu, aby zapewnić naszym graczom możliwość nauki i szansę na wygraną w ekscytujących grach

5 Masters con más salidas profesionales

Másters más demandados.

La formación facilita la entrada en el mercado laboral. Por ello, una de las preguntas que todos nos hemos hecho a lo largo de nuestra vida es… ¿Qué estudiar para encontrar trabajo? Los estudios superiores son una excelente opción, ya que nos permiten especializarnos y, por lo tanto, acceder a mejores puestos. Aunque no todos ofrecen las mismas oportunidades. Existen masters con más salidas y con mayor empleabilidad que otros. Si quieres saber cuáles son, continúa leyendo, porque te presentamos…

5 Masters con más salidas laborales

1. Máster en Marketing Digital

El marketing siempre ha tratado de conectar el servicio o producto con su audiencia en el lugar y momento correctos. Hoy en día, la mayoría de las personas buscan opiniones e investigan en Internet antes de realizar una compra o adquirir un producto o servicio. De esta manera, cualquier negocio que no se encuentre en la red queda relegado a un segundo plano.

No basta con tener una web, también es necesaria la presencia en redes sociales; al igual que una firme estrategia que posicione por encima de la competencia. Por ello, las empresas demandan cada vez más profesionales formados en Marketing Digital. 

[¿Te gustaría especializarte en Marketing Digital? Consulta nuestro programa académico.]

2. Máster en Ciberseguridad

Uno de los Masters con más salidas laborales es el de ciberseguridad. A medida que más y más organizaciones adoptan la transformación digital, el riesgo de ciberdelincuencia aumenta a un ritmo acelerado. No es de extrañar, puesto que cada vez es mayor el volumen de información que circula en la red y los datos que se comparten en ella, como información personal, operaciones comerciales, transacciones…

La seguridad informática es muy importante en la actualidad. De esta manera, las empresas buscan profesionales formados en este ámbito para evitar ciberataques y que su web cuente con la mayor seguridad y fiabilidad posible.

[¿Estás pensando en formarte en ciberseguridad? Aquí tienes toda la información sobre nuestro Máster]

3. Máster en Big Data

Vivimos en la era de los datos. Las empresas usan Big Data en sus sistemas para mejorar las operaciones, brindar un mejor servicio al cliente, crear campañas de marketing personalizadas y tomar otras acciones que tienden a aumentar los ingresos y las ganancias. Las empresas que lo utilizan de manera eficaz tienen una ventaja competitiva potencial sobre las que no lo hacen, porque pueden tomar decisiones comerciales más rápidas e informadas. 

Por ello, los profesionales en Big Data están muy demandados en el mercado laboral. Las empresas necesitan a especialistas que sepan gestionar esos datos. Sin duda, fundamental para ayudar en la toma de decisiones. 

[¿Te gustaría formarte en Big Data? Consulta nuestro innovador programa académico]

4. Máster en Finanzas

Si hay un sector que siempre ofrece numerosas posibilidades y oportunidades laborales ese es el financiero. Las finanzas son la columna vertebral de cualquier negocio, y sin ellas, las empresas están destinadas al fracaso. Desde la gestión de las operaciones diarias hasta la planificación de futuras inversiones, las finanzas desempeñan un papel crucial para garantizar que las empresas prosperen. A medida que las empresas continúan creciendo y expandiéndose, necesitan recursos financieros para respaldar sus esfuerzos. Además, se trata de un sector muy competitivo, que está en constante transformación. Por ello, buscan a las personas que estén mejor formadas y preparadas para el mercado. 

[¿Te interesa este sector? Infórmate sobre nuestro Máster en Dirección Financiera]

5. Máster en Administración de Empresas

Otro de los Masters que cuentan con más salidas profesionales son los relacionados con la Administración de Empresas. El principal motivo de que tenga tanta empleabilidad reside en que la mayoría de ofertas laborales están relacionadas con el ámbito empresarial. 

Asimismo, estos masters ayudan a comprender las realidades de las empresas y forman a profesionales capaces de ocupar puestos de responsabilidad y gestión.

[¿Te apasiona el mundo de la empresa? Infórmate sobre nuestro Máster en International Business.]

En definitiva, los masters con más salidas profesionales…

Son aquellos que están más adaptados a las necesidades del mercado laboral actual. Las posibilidades que ofrece Internet son infinitas, y por ello gran parte de las oportunidades profesionales se encuentran en puestos vinculados a la red. ¿Necesitas asesoramiento académico? Pídenos una sesión de mentoring gratuita y consulta nuestros programas académicos para dar un impulso a tu carrera profesional.

5 Libros para seguir aprendiendo este Verano

La lectura es para el cerebro lo que el ejercicio es para los músculos. Si no leemos, perdemos impulso académico y cognitivo durante las vacaciones de verano. En esta publicación de Next IBS os proponemos 5 libros con los que podréis seguir aprendiendo y formando este verano. 

5 libros para seguir formándote en verano:

No gastes en Marketing – Virginia Borges

“No gastes en Marketing” (2022) es un libro actual y muy completo donde la autora recopila una serie de consejos para que cualquier decisión de Marketing que tome una empresa sume y sea una inversión para el futuro, sin causar gastos innecesarios.

Gracias a la revolución tecnológica y los nuevos medios, no es necesario gastar mucho dinero en marketing de cara a hacer una buena campaña. Este libro nos enseña cómo desarrollar un marketing más económico, el cual no pierda calidad en el mensaje ni la estrategia. Fácil de leer y muy completo, este libro de Virginia Borges nos dotará de conocimientos fundamentales sobre el Marketing y Comunicación de una empresa. Muy recomendable para nuevos empresarios y emprendedores. no gastes en marketing - Virginia Borges (libros)

¿Te apasiona el marketing? En Next Educación contamos con un innovador Máster en Comunicación Corporativa y Marketing Digital que te dotará de todas las herramientas y conocimientos necesarios para dominar esta disciplina. 

Empieza con el Porqué – Simon Sinek

En esta obra de 2011, Simon Sinek nos explica el motivo de la falta de inspiración sin llegar al porqué inicial. Sinek presenta el concepto del «Círculo de Oro», una poderosa herramienta para comprender el éxito de algunas empresas. El autor argumenta que todo empieza con la razón fundamental por la que una empresa existe o hace lo que hace. 

Es una lectura motivadora y estimulante que invita a líderes y emprendedores a reflexionar sobre el propósito detrás de sus acciones y a centrarse en la importancia del «Porqué» para lograr un impacto significativo. Es uno de los libros más representativos de esta disciplina. Ofrece numerosas ideas sobre liderazgo, comunicación y cómo animar a otros a través del poder del propósito. empieza con el porqué - simon sinek (libros) ¿Te gustaría aprender más sobre el mundo empresarial? Con el Master in International Business (MIB) serás capaz de liderar los procesos de expansión hacia el extranjero de cualquier empresa y, además, te convertirás en un experto en Comercio Exterior. Y, con el Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial, adquirirás las competencias necesarias para desarrollar iniciativas empresariales basadas en las herramientas y técnicas más vanguardistas.

El liderazgo en clave digital – Gabriel Pereyra

De entre todos los libros que tratan sobre las consecuencias de la revolución digital en el trabajo, este sin duda está entre los mejores. Busca comprender el choque entre el mundo digital y el real a la hora de trabajar. Propone una serie de herramientas fundamentales para el presente y el futuro de la gestión del talento, el cambio cultural, la transformación personal y el liderazgo. También se centra en los desafíos que presenta este complejo contexto que vivimos en las organizaciones.

La revolución tecnológica abre nuevas puertas a la hora de trabajar. Ya sea de manera virtual, híbrida o presencial, es importante tener en mente qué debemos llevar a lo virtual y que cosas requieren ser llevadas a cabo de manera presencial. Este cambio de circunstancias tan drástico requiere de una nueva forma de cómo hacer y entender las cosas. liderazgo en clave digital - gabriel pereyra (libros) ¿Te interesa la gestión empresarial? Desde Next IBS te ofrecemos el Máster en Control de la Gestión Empresarial, el cual considera que la transformación digital refuerza el protagonismo del controller y de su aportación al éxito de la empresa.

Big Data: La Revolución de los Datos Masivos – Viktor Mayer-Schönberger y Kenneth Cukier

Este libro es el idóneo para introducirnos en el mundo del Big Data. Los autores explican cómo este fenómeno está revolucionando todo tipo de industrias. También explican cómo el análisis de grandes cantidades de datos puede ayudarnos a comprender mejor las necesidades de los clientes y sus tendencias ocultas, así como a tomar decisiones con mayor fundamento.

Esta obra es sencilla de leer y está adecuada para todo tipo de públicos, al estar escrito de manera dinámica y entretenida. Te permitirá aprender sobre Big Data de manera amena y proporcionando una base sólida de cara a seguir formándote en un futuro.

Big data: la revolución de los datos masivos ¿Te gustaría formarte en estos ámbitos? Descubre nuestra innovadora oferta académica y aprende de profesionales de reconocido prestigio en el  Máster de Big Data y Business Intelligence

La Psicología del Dinero – Morgan Housel

Todo el mundo tiene prejuicios y emociones que acaban afectando sus decisiones financieras. Este libro explora esa relación, analiza en profundidad cómo nuestra psicología afecta nuestro bienestar económico y brinda información sobre cómo desarrollar hábitos financieros más saludables. El autor usa anécdotas y ejemplos de la vida real para ilustrar sus puntos, haciendo que el libro sea atractivo y accesible para lectores de todos los niveles. la psicología del dinero - morgan houssel ¿Te interesa el mundo financiero? Si quieres convertirte en un experto del mundo financiero y saber analizar todos los sucesos que ocurren en torno a este sector, descubre nuestro innovador Máster en Dirección Financiera de Next IBS.

¿Te gustaría formarte en alguna de las disciplinas de los libros propuestos?

En la Escuela Internacional de Negocios de Next contamos con una amplia oferta formativa. Los programas académicos siguen el método Flexible Learning. Esto significa que puedes cursarlos dónde, cómo y cuándo tú quieras: de forma Presencial en Madrid (España), Semipresencial u Online desde cualquier parte del mundo. Todas ellas cuentan con un prestigioso equipo docente compuesto por profesionales en activo, que enseñan aquello de lo que trabajan. De esta manera, descubrirás de primera mano su experiencia y las claves del éxito en tu sector. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

5 razones para estudiar un Máster en Madrid

Estudiar un máster en Madrid se ha convertido en una opción bastante atractiva para muchos estudiantes de todos los rincones del mundo, tanto internacionales como nacionales. 

Si aún no estás decidido sobre dónde continuar tu formación académica, estás en el sitio correcto. Desde Next Educación os proponemos una lista con lo que consideramos que son ventajas potenciales de estudiar en Madrid.

5 principales ventajas de estudiar un máster en Madrid:

1. Cantidad de estudiantes realizando el máster en Madrid.

Más de 350.000 universitarios y más de 280.000 estudiantes de América Latina eligen la capital española cada año. Madrid es una ciudad que podría definirse como pro-estudiantes. Los estudiantes internacionales son muy bien recibidos por parte de los habitantes de Madrid, los cuales se enorgullecen de que hayan elegido su ciudad para estudiar. Es frecuente que sientan que Madrid sea su casa y la necesidad de acoger con una cálida bienvenida a todos los estudiantes que vengan de fuera.

Te sentirás como en casa si vienes de cualquier otro lugar de España o del mundo, tanto en la universidad como con amigos que hagas durante la convivencia. La nostalgia persistirá durante la cantidad de tiempo que necesites para integrarte en un grupo de personas y establecer una conexión con ellos, que probablemente no exceda la semana.

2. Oportunidad Laboral.

Es muy común que en los planes de futuro de un estudiante figure fichar por una gran compañía o crear una empresa exitosa, como resultado de sus estudios. 

Madrid tiene una de las tasas más bajas del país y también de Europa. Es sede de numerosas empresas nacionales e internacionales, por lo que la búsqueda de empleo en la capital resulta mucho más sencilla que en otras ciudades. 

En el último año, los puestos de trabajo relacionados con la tecnología, la innovación y la empresa, han aumentado más que cualquier otro, lo que ha llevado a muchos especialistas de estas industrias a decidir mudarse a la capital española. 

3. Multiculturalidad y Diversidad. 

Madrid es una de las ciudades culturalmente más ricas de Europa por razones como su ubicación geográfica y el alto tránsito migratorio. La diversidad e internacionalidad de la comunidad estudiantil de la ciudad da la oportunidad de conocer a personas de todas partes del mundo. Esto permite conocer gente de orígenes y culturas diversas, hacer conexiones valiosas y establecer amistades duraderas con personas de todo el mundo. 

Experimentar y aprender sobre otras culturas puede impulsar tu conocimiento. Esto es particularmente cierto si tiene la intención de desarrollar una carrera internacional próspera en el futuro.

Además, la ubicación, al estar tan centrada en la península, te permite viajar con comodidad a cualquier otra parte de España o de Europa. 

4. Cultura e Historia.

Con respecto a la cultura, podríamos decir que Madrid es una de las ciudades en cabeza de Europa. Siendo una de las ciudades más antiguas del continente, Madrid tiene muchísimo que ofrecer. Desde su exquisito patrimonio artístico y monumental, hasta su gastronomía y ocio

Madrid tiene una rica historia, la cual se ve reflejada en la cantidad de monumentos, museos y edificios que abarca la ciudad. Merece la pena conocer todo este patrimonio de cara a entender un poco mejor la capital.

En cuanto al ocio, Madrid es la ciudad perfecta para la gente joven por su gran variedad de actividades. Desde terrazas, restaurantes y bares, hasta los mejores planes culturales, festivales y exposiciones. Madrid es el sitio ideal para sumergirse en su cultura.

5. Networking.

Algunas de las mayores empresas del mundo tienen su sede en Madrid (Telefónica, Inditex, Repsol). Muchas de estas empresas ofrecen prácticas y becas a estudiantes de fuera. No necesariamente son todos grandes nombres. Madrid cuenta con un gran número de empresas más pequeñas con una gran actividad. ¡Solo estudiando en la ciudad tendrás la oportunidad de conocer su gran núcleo empresarial!

 

¿Te interesa estudiar un Máster en Madrid?

En una sociedad tan competitiva y globalizada como la actual, es fundamental una buena formación académica de cara a un buen futuro profesional. Desde la escuela de negocios Next Educación ponemos a tu alcance todas nuestras modalidades. Nos adaptamos a tus necesidades formativas y profesionales. Puedes estudiar en modalidad presencial en Madrid, semipresencial o 100% online. Y optar por programas académicos de diferente duración. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.









 

Trabajos mejor pagados de 2023

Trabajos mejor pagados en 2023

En 2023 los trabajos mejor pagados seguirán siendo aquellos relacionados con la tecnología y la digitalización. La demanda de estos empleos se debe al rápido crecimiento y la evolución constante de la tecnología, lo que ha llevado a un aumento en la necesidad de profesionales altamente capacitados en estos campos.

Además, los nuevos empleos digitales continuarán ganando importancia a medida que la propia tecnología continúe transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. La búsqueda de sostenibilidad también ha llevado a un cambio en la manera en que trabajamos, dando lugar a trabajos relacionados con la economía verde.

De esta manera, la tecnología y la digitalización seguirán impulsando el mercado laboral en 2023. La capacidad de adaptarse a estos cambios y mantenerse actualizado con las últimas habilidades y conocimientos será cada vez más importante para garantizar un empleo bien remunerado y en demanda.

Los cuatro trabajos mejor pagados según los últimos estudios:

1. Big Data & Business Intelligence

Las empresas buscan expertos en Business Intelligence para analizar datos y dar soporte a la toma de decisiones. Los especialistas en Data son muy solicitados debido al gran volumen de datos que las empresas generan y gestionan. Su trabajo consiste en clasificar y analizar los datos estructurados y no estructurados recopilados. También es importante que tengan habilidades para utilizar datos valiosos sin poner en riesgo la seguridad de la empresa.

Si estás interesado en este área, te recomendamos el Master in Big Data & Business Intelligence. En él, aprenderás a desarrollar y administrar soluciones basadas en la gestión del Big Data en diversos sectores, como Internet, banca, comercio y telecomunicaciones, entre otros.

 Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 28.125 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 50.000 al año. (Según talent.com)

2. El Marketing digital, otro de los trabajos mejor pagados

Debido a los diferentes avances tecnológicos de los últimos años y el gran impulso a la comunicación, los trabajos relacionados con el marketing digital continúan en auge. Empleos como desarrollador web, especialista SEO, Social Media Management o copywriter son el futuro, y tendrán un papel importante debido a la digitalización del mercado laboral.

¿Cómo especializarnos en este sector? Con el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital obtendrás las capacidades para desempeñar funciones como director de Comunicación o experto en Marketing Digital. Sin duda, una de las profesiones más demandadas por las empresas en la actualidad.

 Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 21.911 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 51.480 al año. (Según talent.com)

(¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva tu sesión de mentoring gratuita)

3. Empleos del sector de la gestión empresarial

El business controller es otro de las especialidades en crecimiento. La función principal es la de obtener datos esenciales para la toma de decisiones financieras, por lo que no se debe simplemente recoger los datos, sino analizarlos de forma estratégica. Es decir, el profesional debe convertir los datos tanto cualitativos como cuantitativos de cualquier área en iniciativas para cumplir los objetivos y metas marcadas.

Para dominar este área, te recomendamos el Máster en Control de la Gestión Empresarial. Gracias a este máster serás capaz de llevar a cabo gestiones empresariales de manera eficaz desde una perspectiva internacional, así como de generar nuevos modelos de negocio. Por otro lado, obtendrás los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias y habilidades para liderar la creación y la aceleración de la empresa independientemente de dónde se encuentre.

Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 25.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 48.000 al año. (Según talent.com)

4. El 80% de las empresas necesitan expertos en Sostenibilidad

En España es necesario crear 1,3 millones de empleos verdes. Esta falta de empleo verde tiene que ver entre otras razones a que muchos trabajadores no tienen las habilidades necesarias. Por ello, la educación y la formación son esenciales para poder desarrollarlas. El Máster en Economía Verde está enfocado en las nuevas estrategias empresariales de sostenibilidad. Además, proporciona una comprensión profunda y especializada de los principios y prácticas de la sostenibilidad empresarial. Los estudiantes pueden aprender a analizar los impactos económicos, sociales y ambientales de las empresas y a desarrollar estrategias para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. 

Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 26.875 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 81.875 al año. (Según talent.com)

FITUR 2023, claves de la feria internacional en inteligencia turística

Fitur-2023-claves

FITUR (Feria Internacional de Turismo) es uno de los eventos más esperados en el sector del turismo. Un evento realizado por primera vez en 1981, que se ha convertido en una cita ineludible en el calendario para los profesionales de este sector.

Este 2023 el evento se está celebrando en la Feria de Madrid, también conocida como Ifema, durante cinco días consecutivos. El 18 de enero se ha inaugurado la primera jornada, aunque solo para los profesionales en el sector turístico. Finalmente, los días 21 y 22, todo público que quiera acudir podrá acceder al recinto. Asimismo, más de 8.000 empresas están presentes en el acontecimiento. Habrá diferentes conferencias, entre las que se incluye la Iberoamericana de Ministros y empresarios de Turismo. Este es uno de los acontecimientos más prestigiosos del sector en España.

Las claves de FITUR 2023

Inteligencia Turística

FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Ibeoamérica. Cada año se amplia el escaparate de propuestas altamente especializadas que están haciendo el panorama turístico más diverso y sostenible. En este sentido, la sociedad evoluciona y el turismo es un reflejo de la multitud de gustos y tendencias que marcan nuestro estilo de vida. FITUR 2023 abarca los nichos de demanda y la inteligencia turística.

La Inteligencia Turística es la gestión del Big Data al servicio del Turismo. A través de la formación en programas especializados en este sector serás capaz de implantar nuevos métodos de gestión turística, además de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.

En un mundo globalizado y competitivo, el marketing digital turístico se ha convertido en un novedoso y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser explotado. El futuro del sector turístico, en cierto modo, está marcado por la capacidad de impulsar distintas estrategias de marketing digital a través de las herramientas y técnicas más innovadoras del momento. El Big Data y el Marketing turístico se convierten, así, en un nuevo y potente instrumento de desarrollo del turismo que debe ser aprovechado. En un mundo globalizado, la gestión y competitividad turística internacional se sitúa como una prioridad que se debe abordar inmediatamente.

En este contexto, Next Educación forma parte del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y además cuenta con un programa innovador de Máster en Marketing e Inteligencia Turística, que posee el objetivo y propósito de analizar y gestionar grandes cantidades de datos e informaciones con el propósito de optimizar y desarrollar la actividad turística.

FITUR como negocio

La feria de FITUR se desarrolla en cinco días de altísima intensidad en el gran foro de negocios de la industria mundial del turismo. Un evento que se traduce en la oportunidad de adquirir y hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. Una feria a la que suelen acudir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico.

Además, en FITUR surgen encuentros fortuitos que también son generadores de grandes ideas y fuente de negocio. La presencia de más de 1.170 medios de comunicación evidencia la expectación que genera este evento en el circuito internacional de ferias del sector. En este contexto, es una oportunidad para promocionar su destino o empresa gracias a la cobertura mediática.

Tecnología, futuro y sostenibilidad

FITUR es tecnología, futuro y sostenibilidad. Estos conceptos engloban los tres pilares de Next International Business School. En FITUR se abordan temas punteros como el Big Data, la inteligencia artificial, los destinos turísticos inteligentes, las start-ups, etc. En este contexto, Next actúa de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para los visitantes, los residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental.

Por otro lado, FITUR es una plataforma de formación, debates e inspiración. La feria reúne cada año a expertos en una variedad de disciplinas para compartir conocimiento, experiencias e inquietudes. En este sentido, el turismo está transformándose rápidamente. La pluralización de las motivaciones para hacer turismo, la participación creciente de ciudadanos de clases sociales diversas, la presencia de compañías aéreas y de transporte de low cost, la emersión de nuevos productos y destinos turísticos son, entre otros, factores que explican el cambio.

En definitiva, el turismo es una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial

Next International Business School apuesta por la formación de profesionales del turismo y sectores adyacentes capaces de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.  Asimismo, el futuro de los negocios y empresas dedicadas al turismo puede depender, en cierto modo, de su capacidad para impulsar estrategias de Digital Marketing a través de las últimas tendencias y herramientas del mercado. Para ello, te ayudamos a formarte en esta disciplina a través del Máster en Marketing e Inteligencia Turística. ¿Necesitas asesoramiento académico? Solicita una sesión de mentoring gratuita con nuestro equipo de asesores.

 

Las 5 profesiones más demandadas en 2023

profesiones-más-demandadas-2023

La digitalización, la globalización y la total adaptación a las nuevas tecnologías tras la pandemia ha dado lugar a nuevos retos en las empresas de todo el mundo. Estas nuevas necesidades requieren de profesionales capacitados para asumirlas y, es por ello que muchas salidas profesionales se han vuelto especialmente solicitadas. En este post veremos cuáles serán las profesiones más demandadas en 2023. 

Estas son las 5 profesiones más demandadas para este año 2023

1.  Especialista en marketing digital 

La transformación digital ha revolucionado el mundo laboral, sus estructuras, el sistema de competencias y  los perfiles profesionales. El marketing digital utiliza herramientas y canales digitales para lograr sus objetivos: captar nuevos clientes, afianzar la relación entre los clientes, elaborar estrategias de fidelización, entre otros.

Los especialistas en este sector son un perfil que están pendientes y al tanto de todas las novedades en el campo de la digitalización y el marketing para poder dar mayor visibilidad a sus campañas y para entender qué quiere el cliente final.  En este contexto, es imprescindible conseguir que la comunicación unida al marketing sea un arma estratégica en las organizaciones, y una herramienta clave para mejorar la productividad, la competitividad y la responsabilidad social.

2. Analista de datos, una de las profesiones más demandadas

La era de la digitalización ha traído consigo la necesidad de digitalizar los datos con el fin de tener un mayor acceso a ellos de una manera más rápida y sencilla. De tal forma que si los analizamos y convertimos en conocimiento pueden llegar a aportar un gran valor para muchas empresas y organizaciones.

Un analista de datos trata un volumen masivo de datos llamado Big Data. El término hace referencia a conjuntos de datos tan grandes y complejos que precisan de aplicaciones informáticas para tratarlos adecuadamente. En este contexto, esta profesión se ha convertido en una de las más solicitadas, y para ello es necesario una buena formación en diseño, organización y gestión de proyectos de Big Data e identificar los beneficios empresariales que el tratamiento de los datos masivos puede aportar a la empresa.

3. Especialista en E-Commerce

Los especialistas de e-Commerce poseen conocimientos en creación de comercio electrónico a través de las tiendas online, diseño de las diferentes campañas que se lancen, seguimiento de su impacto y optimizar la visualización del sitio web en la red, entre otras funciones.

Los negocios online son cada vez más habituales, y actualmente es común que existan empresas solo vía online sin tienda física. Asimismo, la digitalización de los negocios es posible ya que las compras a través de Internet han crecido exponencialmente los últimos años y, España es uno de los países donde más ha aumentado este tipo de compra.

En este contexto, uno de los motivos de que el e-Commerce siga creciendo es, en parte, por la cantidad de ofertas mundialmente conocidas de días como el Black FridayCyber Monday o el Blue Monday. Por otro lado, la plataforma Amazon es una de las mayores corporaciones de comercio electrónico y su éxito confirma la importancia de profesionales formados en este área.

4.  Especialista en ciberseguridad 

La ciberseguridad es una disciplina fundamental en cualquier organización o entidad y una apuesta profesional con una creciente demanda. Esto se debe a que en la actual sociedad de la información garantizar la confidencialidadintegridad disponibilidad de la misma se convierte en un objetivo imprescindible. Especialmente teniendo en cuenta la variedad de medios y métodos de acceso utilizados actualmente como son la red empresarial, los equipos portátiles o los dispositivos móviles, entre muchos otros.

En consecuencia de la digitalización y las nuevas tecnologías muchas empresas han apostado por digitalizar sus datos para agilizar los procesos de comunicación, como es el caso del CRM. Sin embargo, también son cada vez más las amenazas de ataques informáticos por lo que es importante contar con algún tipo de seguridad. En este sentido, los especialistas en ciberseguridad se anticipan a estos posibles ataques y crean sistemas de protección.

5.  Especialista en Inteligencia Artificial, una de las profesiones más demandadas

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. La inteligencia artificial se combina con Big Data para analizar en tiempo real datos sobre el perfil de los clientes, lo que optimiza la experiencia de usuario y ayuda a los vendedores a mejorar el engagement con ellos.

Por eso mismo, los especialistas de este área son un perfil muy demandado. Un buen especialista de la IA debe tener conocimientos de ingeniería y matemáticas y en campos directamente relacionados con ella, como la programación y el procesamiento del lenguaje. La capacidad de simular el pensamiento humano necesita de todos estos campos para crear una IA que sea útil y proporcione soluciones reales que puedan aprender por sí mismas.

En definitiva, el primer paso es formarse

Desde Next Educación ofrecemos una formación completa e innovadora en todas estas áreas, gracias a la calidad de nuestros programas formativos y el claustro acreditado de docentes que enseñan de lo que trabajan, y viceversa. En este contexto, te convertimos en un experto en todas estas materia gracias a la variedad de Masters en Big Data & Business Intelligence; Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital; Cybersecurity; Creación y Aceleración Empresarial; entre otros. ¿Necesitas una mentoría? Reserva tu sesión gratis con nosotros aquí.

Estela Rodríguez: «Sin Next me hubiese costado mucho más afrontar la inmersión laboral»

Estela-Rodriguez-Caso-Exito

Los mejores representantes de Next International Business School son sus alumnos. Conocer su opinión e informar de cómo ha sido su paso por la escuela y ser conscientes de los éxitos que tienen sus proyectos es uno de nuestros avales. Todo ello a través del impulso profesional que supuso Next. Hoy te contamos la historia de Estela Rodríguez.

«Next enriqueció mi punto de vista profesional y enriqueció mis experiencias«

Estela Rodríguez es alumni del Máster en International Business de Next International Business School. Gracias a él consiguió presentar su plan de internacionalización de una empresa de moda masculina al CEO de esa organización, y ha asegurado que esto le cambió la vida. Además, fue un impulso enorme para emprender en este ámbito y montar su propio proyecto multimarca. 

Su paso por Next

La calidad de los miembros del claustro de profesores fue uno de los motivos por el cual Estela decidió estudiar en Next. La alumni conoció a una profesora en un torneo de debate en Santiago de Compostela. Después de ponerse en contacto por redes sociales, Estela ha explicado que “le informó de los diferentes programas que Next ofrece, y ella se decantó por el Máster en International Business por sus intereses y su proyección en el futuro como profesional”. 

Estela ha expuesto: “Vi el programa y me gustó los puntos que trataba y los profesores.  Me pareció muy interesante la experiencia del profesorado y los puntos a tratar en ese programa de un año”. Además, Next cuenta con unas becas para facilitar estudiar en la escuela a todo el mundo. Este fue el caso de Estela, que fue becada por Next con un 50% del coste de la matrícula por su gran expediente en la la Universidad de La Coruña. 

La importancia de una escuela internacional 

Otro aspecto que Estela destaca es el hecho de estar rodeados de un entorno internacional con muchos alumnos provenientes de Latinoamérica y encontrar las sinergias en las diferencias culturales. Estela ha sostenido que “eso le marcó y Next le mostró lo que era capaz de hacer la globalización y lo importante que era. Pues entender la cultura  de la persona que tienes enfrente y al lado es imprescindible para poder hacer que la comunicación sea efectiva y que los proyectos sean fructíferos”.

En este sentido, la alumni ha opinado: «Es muy bonito, fructífero y enriquecedor estar en una escuela como esta y trabajar con los compañeros que te brinda. Mi vida si no hubiese pasado por Next International Business School me hubiese costado mucho más afrontar la inmersión en el mundo laboral. Enriqueció mi punto de vista profesional y enriqueció mis experiencias”.

Una oportunidad para aprender 

Enseñar y formar a sus alumnos es uno de los objetivos imprescindibles de la escuela. Estela ha dicho que «en este máster descubrió realmente que España es un país con muchísimas oportunidades, y le permitió ver cuáles son los puntos más relevantes para una empresa y cómo potenciarlos y descubrirlos». Además, ha asegurado que «aprendió mucho sobre el mundo de la logística, las diferencias culturales y la importancia de la comunicación efectiva».

En este aspecto, Estela ha manifestado que no todas las escuelas hacen tanto hincapié en la relevancia de la comunicación y le sirvió de muchísima ayuda para hablar en público, afrontar entrevistas de trabajo y para la vida en general. «Me sirvió muchísimo la importancia y la relevancia que la escuela da a la comunicación” ha sostenido la alumni.

Apostamos por el emprendimiento 

Estela actualmente está montando su propio proyecto. La próxima primavera lanza una empresa de moda multimarca online. Además, cuenta una acción de crowdfunding abierta para recaudar fondos y poder lanzarla. Este es el enlace para apoyar su proyecto profesional: https://www.indiegogo.com/projects/hangover-of-fashion/x/30774933#/

También va a ofrecer servicios de consultoría y de estrategia digital, ya que es a lo que se ha dedicado los últimos cinco años. Y estará disponible para pequeñas y medianas empresas que necesiten una ayuda en el desarrollo de su presencia en el entorno digital y del establecimiento de objetivos adecuados. 

¿Te gustaría vivir la experiencia Next Educación?

¿Te gustaría estudiar en una de las mejores escuelas de negocios de España? Estela Rodríguez asegura que estudiar el Máster en International Business en Next Internacional Business School le cambió la vida. ¡Descubre nuestras innovadora oferta académica! Si lo necesitas puedes solicitar una sesión de mentoring gratuita. ¡Da un impulso a tu carrera profesional!

10 Consejos para mejorar tu Business English

Te ofrecemos las claves para mejorar tu Business English

¿Quieres mejorar tu vida profesional? Si la respuesta es sí, entonces tienes que aprender más sobre el Business English. Con este término o inglés empresarial, nos referimos a un tipo de vocabulario muy específico que debes usar cuando te comunicas con proveedores, clientes o incluso otras empresas internacionales. En este sentido, si quieres tener una profesión mejor pagada o hacer que tu empresa crezca rápidamente, puedes seguir nuestros consejos para mejorar tu Business English. ¡Comencemos!

10 Consejos para tu Business English

1.  Trabaja en tu inglés general

Puede parecer un consejo muy básico, pero es sumamente importante. Antes de iniciar con el inglés empresarial, necesitas hablar, escribir y entender con cierta fluidez el inglés más general. No es necesario que seas un experto en el idioma, solo debes ser capaz de transmitir tus ideas de forma clara y concisa.

2.  Aprende nuevo vocabulario

Mientras más palabras en inglés conozcas, mejor será tu fluidez, puesto que tendrás más información para transmitir tus ideas fácilmente. Puedes hacer listas de palabras, escribir frases cortas cada día o practicar con juegos, entre otros. Lo importante es que no traduzcas las palabras desconocidas, sino que intentes entenderlas por su contexto o usar directamente un diccionario.

3.  Expresiones de Business English

Existen algunas expresiones que debes conocer son:

  • Back to the drawing board: se utiliza cuando un proyecto no funciona y se debe reiniciar desde cero.
  • Call it a day: cuando tienes un día de trabajo largo y decides parar para descansar.
  • Cash cow: el mejor producto o servicio que ofrece una empresa.
  • Game plan: estrategia empresarial para obtener mejores resultados o ganancias.

Estas son algunas expresiones o frases que puedes usar cuando hables de temas como estrategias de negocios, nuevos emprendimientos, días largos de trabajo, etc.

[¿Quieres formarte en las profesiones que más demanda el mercado? Consulta nuestros programas académicos]

4.  El inglés empresarial es formal

La principal diferencia entre el inglés general y el inglés empresarial es la formalidad. Cuando tienes una conversación con un potencial cliente, no puedes comunicarte de la misma forma que lo haces con un amigo o con un familiar. Dominar ciertos formalismos te ayudará a evitar confusiones al momento de expresar tus ideas.

5.  Aprende con programas y especialistas

Nunca está de más recibir ayuda de profesionales en el Business English. En internet existen muchos cursos o programas con especialistas que te proporcionarán una guía para iniciar en el mundo del inglés especializado en los negocios.

Entre algunas opciones interesantes que puedes considerar el programa Papora, Transparent Language, Rosseta Stone, iSpeak o HiNative. Estos cursos pueden ser de gran utilidad para ti, y puedes escoger aquel que mejor se adapte a tus objetivos.

6.  Evita usar expresiones coloquiales

Cuando se habla de manera informal en inglés se tiende a utilizar frases coloquiales que pueden hacerte quedar muy mal si estás frente a tus jefes. Por ejemplo, el uso de contracciones suele verse como inapropiado en el ámbito laboral. Recuerda que de ninguna forma debes decir palabras inadecuadas, pero muy comunes en inglés, como “shit”.

[¿Te gustaría aprender habilidades de comunicación? Infórmate sobre nuestros programas

7.  Lee noticias sobre tu industria

La mejor forma de aprender vocabulario es leyendo sobre negocios, inversiones, emprendimientos, cómo gestionar tu dinero, Wall Street, etc. Existen muchas plataformas que ofrecen noticias de estos temas en inglés, las cuales puedes leer de forma gratuita para conocer un poco más como es el lenguaje que se utiliza en el Business English.

8.  Desarrolla tu oído

Así como leer es de vital importancia, también debes aprender a escuchar. Cuando estés en una reunión de trabajo con algún cliente de habla inglesa, asegúrate de prestarle atención a cómo habla, su tono de voz, la pronunciación adecuada de las palabras, etc. Otra opción interesante es buscar podcast sobre temas empresariales que te ayuden a entrenar tu oído y entender cualquier expresión que no conozcas.

9.  Aprende con un compañero

No hay mejor forma de aprender que con un compañero. Cuando trabajas en equipo siempre se tiene una motivación adicional para trabajar mucho más y cumplir con el objetivo de aprender Business English. Puedes incluso relacionarte con compañeros de trabajo para aprender más sobre las expresiones que usan comúnmente en horas laborales.

[¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de mentoring gratuita]

10. Practica constantemente

La disciplina es el camino al éxito y esto se aplica para los negocios y para aprender inglés empresarial. Necesitas practicar constantemente para mejorar tu fluidez en el idioma.

Escribe oraciones cortas con las palabras que aprendas usando frases relacionadas al mundo empresarial, lee noticias cada día, mejora tus habilidades de listening escuchando videos sobre negocios o podcasts, etc. Mientras más tiempo tengas para aprender, mejores resultados vas a conseguir.

En conclusión, sigue estos consejos de Business English…

Si quieres conseguir un mejor trabajo y tu empresa sea más reconocida. Existen muchas formas de relacionarte con el inglés, solo tienes que estar dispuesto a trabajar y tener un plan estructurado. incluso puedes aprender en plataformas como Youtube, Instagram o TikTok (por muy loco que parezca).

Te podemos asegurar que tu negocio o emprendimiento no será igual si haces uso de nuestros consejos de Business English. ¡Solo tienes que comenzar! ¿Te gustaría especializarte? Consulta nuestra oferta formativa.

Tecnología en la gestión de empresas: ¿Cómo puede ayudarte?

Te ofrecemos las claves sobre cómo ayuda la tecnología en la gestión de empresas

La tecnología en la gestión de empresas es una realidad, una necesidad y una garantía de futuro. Hoy en día, todas las compañías buscan simplificar y mejorar los procesos. Por ello, utilizan automatizaciones para que el trabajo sea más sencillo. Las compañías deben velar por estas herramientas, ya que harán que todos los que forman parte de ella, trabajen más y mejor.

Si existe un sistema y procesos definidos que ayudan a mejorar el rendimiento de un trabajador, es un no brainer. Por ello, te dejamos algunas categorías, donde la tecnología en la gestión de empresas es fundamental.

Tecnología para la gestión de empresas

Área de finanzas y contabilidad

Los ERP

En el mundo de las finanzas ya existen plataformas que te pueden ayudar para generar facturas, organizarlas y a veces hasta calcular la cantidad de impuestos que debes pagar. Te hablamos de programas de ERP, que significa Entreprise Resource Planning, son softwares integrados que te ayudan a la planificación de recursos dentro de la empresa de manera digital.

Con el crecimiento de startups y nuevos negocios en la actualidad existen programas de ERP para PYMES. Donde puedes almacenar en la web y en la nube los datos de facturación, contabilidad y hasta CRM de tu empresa. Aparte de poder generarlos de forma digital y tener todo esto, organizado en un sólo lugar.

Gestión de viajes

Uno de los principales temas que trata el departamento de finanzas, con otras partes de la empresa, son los viajes empresariales que tendrán algunos empleados. En ocasiones es difícil poner en concordancia la gestión de viajes para empresas, puesto que en su aprobación interviene no sólo finanzas, sino también contabilidad y dirección.

Actualmente, existen diferentes herramientas y startups que pueden ayudar a solucionar esto. Algunos ejemplos son TravelPerk o Troop que te pueden ayudar a cuidar el presupuesto planteado, coordinar puntos precisos del viaje y ahorrar tiempos para la organización del viaje y para el viajero.

[¿Quieres especializarte en este área? Consulta nuestro innovador programa en Dirección Financiera]

Área de marketing y ventas

CRM

Un CRM es una plataforma que te va a permitir organizar y mapear tanto tu embudo de conversión como las ventas de tu negocio. Además, ya existen CRM que te ayudan a definir las metas y objetivos mensuales y anuales de la empresa en cuestión de ventas. Por lo tanto, te permite obtener una visión general y hasta conocer cuál de tus vendedores está teniendo un mejor rendimiento.

Otra de las innovaciones de los CRM actuales es que agregan a sus plataformas los usos de marketing con campañas digitales. Es decir, puedes controlar el rendimiento de los anuncios y ver cuántos usuarios hicieron clic en la página, cuántos la abandonaron y cuántos compraron. Todo esto te sirve para medir mejor los esfuerzos de ventas digitales.

[¿Quieres formarte en Marketing Digital? Tienes más información sobre nuestros programas aquí]. 

Área de diseño

Actualmente existen muchas aplicaciones para el móvil o plataformas que te permiten realizar diseños. Aunque muchos puedan pensar en Canva (que no es mala herramienta), te hablamos específicamente de Pitch. Una plataforma que te va a permitir crear presentaciones en equipo, de manera simultánea. 

En definitiva, la tecnología en la gestión de empresas…

Ayuda a simplificar el trabajo. Existen muchos programas y conforme pase el tiempo estarán más implementadas. Además, surgirán nuevas herramientas, pues la innovación tecnológica no descansa. 

Busca las maneras más adecuadas de aplicar la tecnología y de llevar a tu negocio a otro nivel. Seguramente agradecerás haberlas puesto en práctica y aprender a ver los negocios de una forma más simple. No siempre lo más difícil es el mayor grado de nivel, a veces lo más sencillo, es mejor.

Si estás pensando en mejorar tu carrera profesional o tu negocio consulta nuestros programas académicos y ¡Obtén el impulso que necesitas!

5 profesiones mejor pagadas en 2022

Las profesiones mejor pagadas

El mercado laboral está en continuo cambio. Por ello, las profesiones mejor pagadas hace diez años no son las mismas que en la actualidad. La digitalización y el desarrollo de la tecnología avanzan a un ritmo vertiginoso, lo que provoca que aparezcan nuevos oficios y se demanden perfiles más cualificados

Siempre surgen dudas a la hora de elegir formación. Hay estudiantes que escogen por vocación, pero muchos otros se guían por las oportunidades laborales. Sabemos que es una decisión complicada porque hay muchos factores en juego. Por eso, nosotros queremos ayudarte, y te vamos a dar respuesta a esa pregunta que siempre te has planteado, ya sea por curiosidad o para orientarte. Porque a todos nos gusta saber…

¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas?

Analizamos el ranking realizado por Linkedin “empleos en auge” y el XVII informe de Spring Professional ‘Los + buscados‘ para destacar cinco de las profesiones mejor pagadas para el 2022.

1. Ciberseguridad

Los expertos en ciberseguridad son los perfiles más demandados y de los mejores pagados actualmente. Las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de preservar la privacidad frente a los ciberdelincuentes, ya que proteger los datos y mantener la seguridad ante las posibles amenazas en la web es vital hoy en día. 

El perfil mejor pagado dentro de este ámbito es el cybersecurity specialist, quien se encarga de implementar las estrategias, programas y planes que garanticen la seguridad informática de una empresa. El sueldo medio de este tipo de profesional se sitúa en un rango de entre 30 mil y 60 mil euros anuales

¿Te interesa esta área? Infórmate sobre nuestra formación en Ciberseguridad.

2. Big Data

El Big Data está a la orden del día, se encuentra incluso presente  en nuestra vida cotidiana, por eso es una de las profesiones mejor pagadas y con mayor proyección de futuro a día de hoy. La digitalización ha provocado que los modelos de negocio cambien, y por ello, ahora las empresas buscan perfiles capaces de  analizar un alto volúmen de datos y transformarlos en información

Los profesionales de este ámbito son capaces de elaborar, gestionar y procesar los datos de una empresa que almacena en el entorno digital. Hay diferentes perfiles, pero el más cotizado es el Data Intelligence Manager cuyo sueldo medio anual ronda los 50 mil euros anuales, e incluso profesionales más cualificados y experimentados pueden llegar a alcanzar los 70 mil euros

¿Quieres formarte en Big Data? Infórmate aquí.

3. Marketing Digital

El marketing siempre ha sido una pieza clave dentro de las empresas. Pero también ha sufrido transformaciones con el paso del tiempo, pues el mundo cada vez es más global y digital. Así pues, el marketing ha tenido que adaptarse a este nuevo panorama y por ello, los profesionales más demandados y mejor pagados dentro de este ámbito son los formados en Marketing Digital

Este área se encarga de posicionar a las empresas en el mundo digital, a través de diferentes métodos, técnicas y  herramientas. Hay una gran variedad de perfiles, pero el más cotizado es el digital manager, cuyo suyo sueldo medio supera los 50 mil euros al año. 

¿Quieres información sobre formación marketing digital? Pincha aquí.

4. Sostenibilidad

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente está a la orden del día. Se trata de una cuestión que preocupa a la sociedad. Por ello, los profesionales que se dedican a esta área han ganado fuerza en los últimos años. 

Las principales tareas de estos perfiles consisten en diseñar las estrategias de sostenibilidad de las empresas. Uno de los perfiles más cotizados dentro de este área es el sustainability manager. El sueldo medio de este profesional en España supera los 63 mil euros anuales. Asimismo, el número de empleos relacionados en torno a la economía verde y el medio ambiente continúa creciendo. Tanto es así que en 2030 se crearán alrededor de 24 millones de empleos verdes.

¿Quieres formarte en economía verde? Te presentamos el primer programa en este área elaborado en España aquí.

¿Necesitas asesoramiento académico? Reserva una sesión de Mentoring gratuita con nosotros]

5. Informática y tecnología

El avance de las nuevas tecnologías requiere profesionales expertos en esta materia, lo que provoca que estas carreras sean de las más valoradas. Por tanto, estudiar Ingeniería Informática o Tecnología de la Información puede ser sinónimo de empleo asegurado, dado que el mercado laboral está demandando cada vez más perfiles profesionales formados en esta área. Especialmente, en todo aquello relacionado con la transformación digital.

Hay múltiples perfiles profesionales dentro de este ámbito, desde aquellos que desarrollan software y aplicaciones hasta los que administran diferentes equipos informáticos. De media un profesional formado en este área gana un salario medio de 30 mil euros anuales. 

En definitiva, las profesiones mejor pagadas…

Actualmente son aquellas que están más vinculadas al ámbito digital, internet y tecnología. La digitalización va a un ritmo vertiginoso y utilizamos internet para todo hoy en día. Por ello, son fundamentales los especialistas de estos sectores. En Next International Business School te ayudamos a formarte en las áreas más demandadas con docentes que enseñan de lo que trabajan. ¿Te animas? Puedes obtener más información sobre nuestra oferta académica en este enlace

Martes 3 Oct. - 17h (España)

Foro Next - Univ. Isabel I: 'Cisco España: Liderando el Camino hacia un Futuro Digital e inclusivo'