La Inteligencia Turística permite obtener grandes beneficios a las empresas hoteleras a partir del análisis inteligente de datos.
El turismo es el principal motor económico de España. La gran riqueza histórica, cultural y gastronómica del país, así como el buen clima, han impulsado la llegada de un gran número de turistas. En este sentido, las empresas hoteleras, conscientes de la oportunidad de negocio que puede suponer esta afluencia de visitantes, han apostado por la utilización de la Inteligencia Turística para optimizar sus objetivos empresariales.
La Inteligencia Turística consiste en la aplicación del Big Data en el sector del turismo para la recogida de información y datos que permitan a las empresas obtener mayores beneficios. Sin duda, es una oportunidad de diferenciación para las empresas hoteleras y apartamentísticas.
A partir de la Inteligencia Turística, las empresas pueden tomar decisiones basadas en los intereses y hábitos de sus clientes actuales y potenciales. Además, a partir de esos datos, la empresa puede conocer los gustos de sus clientes y decidir qué aspectos mejorar.
De esta manera, una cadena hotelera que reciba en su mayoría comentarios positivos de clientes en su página web, en relación al servicio de habitaciones, será plenamente consciente de que esta prestación destaca como uno de sus puntos fuertes. No obstante, también deberá hacer un análisis de aquellos comentarios menos positivos con el objetivo de mejorar aún más el servicio que ofrece.
La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías (SEGITTUR), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo dedicado a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas, ya puso en marcha una plataforma tecnológica, denominada Sistema de Inteligencia Turística, con el objetivo de facilitar el acceso y la difusión del conocimiento, contribuyendo a mejorar los procesos de planificación estratégica de los destinos turísticos.
Next International Business School, en su apuesta por la formación de profesionales que sean capaces de advertir las oportunidades estratégicas del sector turístico, incluye dentro de sus programas formativos el Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional.