Next IBS en la World Grand School Tour Centroamerica del 11 al 22 de marzo

Next IBS acude al QS World Grad School Tour Centroamérica, la feria líder en másteres y doctorados para futuros estudiantes de postgrado. El QS se celebra del 11 al 22 de marzo en varias ciudades latinoamericanas. Next IBS estará en Quito (Ecuador), Medellín y Bogotá (Colombia) con una oferta formativa basada en el concepto de «anticipación”.

El Director General y la Coordinadora Internacional asistirán a la feria para atender a los alumnos interesados en recibir información sobre los programas académicos y las becas. Además, ambos impartirán conferencias sobre la metodología y sistema de enseñanza de Next IBS. Estas acciones se engloban dentro del plan de internacionalización de Next IBS en Iberoamérica.

Next International Business School es la primera escuela de negocios especializada en la formación de nuevas profesiones en áreas de negocio, en las nuevas tecnologías y en el acceso a la comunidad empresarial internacional.

Todos los programas educativos se basan en el concepto de la «anticipación», para que su alumnado se integre y lidere los mercados que presentan transformaciones disruptivas, como son: los medios de comunicación, la educación superior, la salud, la organización del trabajo, la ciencia de los alimentos (bromatología), la seguridad, la energía y el Internet de las cosas, entre otros.

Next IBS es una auténtica plataforma empresarial global desde la que iniciar proyectos emprendedores vinculados a las nuevas profesiones, nuevas compañías, nuevos métodos de trabajo y liderazgo, así como a las nuevas formas de headhunting y marketing personal.

Next IBS es un punto de encuentro global empresarial con un enfoque eminentemente práctico basado en la experiencia profesional y científica de un reconocido y prestigioso grupo de expertos internacionales. Sus programas están avalados por los miembros de su consejo académico entre los que se encuentran el profesor Manuel Castells, premio Holberg 2012, y el experto internacional en Ciencia de las Redes Lászlo Barabási, Premio Cozzarelli y profesor en Northeastern University y en la Universidad de Harvard en Boston.

Next IBS firma un convenio con la Academia Bancaria de Belgrado

Next IBS firma un convenio con la Academia Bancaria de Belgrado

Next International Business School firma un convenio con la Belgrade Banking Academy (Faculty for Banking, Insurance and Finance). La Academia Bancaria de Belgrado fue fundada en 2004 y es una “Escuela de excelencia” enfocada en la banca, los seguros y las finanzas.

Next IBS firma un convenio con la Academia Bancaria de BelgradoEste convenio de cooperación con la Academia Bancaria de Belgrado establece las bases para el intercambio de conocimiento y las actividades de formación en el campo de economía y management. La futura colaboración es una oportunidad, no sólo para el intercambio de estudiantes y profesores, sino también para desarrollar proyectos de investigación comunes, programas de Postgrado y programas profesionales avanzados.

Para ambas instituciones es de suma importancia la internacionalización de sus programas docentes que permite la formación de los mejores profesionales del mundo empresarial a nivel internacional. En el desarrollo de las nuevas profesiones, Next IBS contará con la experiencia profesional y científica de La Academia Bancaria de Belgrado.

Next IBS en el Foro de Postgrado, del 14 al 16 de febrero

Next IBS en el Foro de Postgrado, del 14 al 16 de febrero

La escuela de Negocios Next IBS acude al Foro de Postgrado 2013 con una oferta formativa basada en el concepto de «anticipación» y en las nuevas formas de trabajo en red, cuyos pilares son la Excelencia en la Comunicación, la nueva Ciencia de las Redes, la Neurociencia Aplicada, el Comercio Internacional, la Biomedicina y la Ciberseguridad.

Next IBS en el Foro de Postgrado, del 14 al 16 de febreroMadrid, 31 de enero de 2013. Un equipo de asesores académicos de Next IBS realizará, del 14 al 16 de febrero en el stand del Foro de Postgrado 2013 en Madrid, una consultoría especializada para cada alumno interesado en formación de postgrado y cursos especializados para profesionales interesados en las áreas de negocio emergentes internacionalmente.

Next International Business School es una escuela de negocios especializada en la formación de nuevas profesiones en áreas de negocio, en las nuevas tecnologías y en el acceso a la comunidad empresarial internacional.

Todos los programas educativos se basan en el concepto de la «anticipación», para que su alumnado se integre y lidere los mercados que presentan transformaciones disruptivas, como son: los medios de comunicación, la educación superior, la salud, la organización del trabajo, la ciencia de los alimentos (bromatología), la seguridad, la energía y el Internet de las cosas, entre otros.

Next IBS es una auténtica plataforma empresarial global desde la que iniciar proyectos emprendedores vinculados a las nuevas profesiones, nuevas compañías, nuevos métodos de trabajo y liderazgo, así como a las nuevas formas de headhunting y marketing personal.

Next IBS un punto de encuentro global empresarial con un enfoque eminentemente práctico basado en la experiencia profesional y científica de un reconocido y prestigioso grupo de expertos internacionales. Sus programas están avalados por los miembros de su consejo académico entre los que se encuentran el profesor Manuel Castells, premio Holberg 2012, y el experto internacional en Ciencia de las Redes Lászlo Barabási, Premio Cozzarelli y profesor en Northeastern University y en la Universidad de Harvard en Boston.

Next IBS firma un convenio con la Universidad de Montenegro

Next IBS firma un convenio con la Universidad de Montenegro

Next International Business School firma un convenio con la University Mediterranean Podgorica, la primera Universidad privada de Montenegro, para el desarrollo de programas de postgrado y el intercambio de estudiantes y profesores.

Next IBS firma un convenio con la Universidad de MontenegroEste acuerdo constituye una oportunidad, no sólo para el intercambio de estudiantes y profesores, sino que también se trata de un nexo de unión para el desarrollo de proyectos de investigación común, de programas de Postgrado y de programas profesionales avanzados, así como para la organización y participación en seminarios y otras actividades que contribuirán a la excelente formación de los matriculados.

Ambas instituciones comparten un interés común en el desarrollo de la enseñanza, las actividades de investigación y el esfuerzo por extenderse e intensificar la cooperación entre una y otra universidad. Por todo esto, se trata de una ocasión óptima que permitirá formar a los mejores profesionales desde un punto de vista empresarial a nivel internacional, como es el que puede aportar la Universidad de Montenegro a los alumnos de Next IBS, adaptándose a un mercado cada vez más exigente.

Manuel Campo Vidal recibe la «Distinción Emilio Castelar a la eficacia comunicativa»

El pasado 13 de diciembre la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, entregó a Manuel Campo Vidal la “Distinción Emilio Castelar a la eficacia comunicativa”. El catedrático José Antonio Hernández Guerrero pronunció las siguientes palabras reflejando los motivos por los que el jurado propuso la figura del periodista:

“El Ayuntamiento de Cádiz le ha concedido la ‘Distinción Emilio Castelar a la eficacia comunicativa’, por la agudeza de sus análisis críticos, por su habilidad para transmitir información de manera directa, clara y rigurosa, y por su destreza para explicar, de forma interesante, atractiva y bella, los valores estéticos, sociales y morales.

Manuel Campo Vidal aplica con su discurso y explica con sus análisis un principio fundamental de la tarea periodística: que la comunicación es la senda que conduce al fondo oscuro del misterio de la propia conciencia, que la palabra es el instrumento imprescindible para indagar el sentido de las aspiraciones humanas, para identificar las cuestiones que inquietan a los destinatarios, para despertar su interés vital, para conectar con sus sensibilidades, para inquietar y para serenar los ánimos; para preguntar y para responder, para plantear problemas y para proponer soluciones.

El jurado ha tenido en cuenta su peculiar talento para, a partir de la práctica comunicativa, componer una teoría actual que, además de rigurosa, es útil, además de seria es clara y, además de coincidir con los grandes principios de la Retórica Clásica, es original, sugerente y estimulante.

Como él nos recuerda, gracias a los actuales medios de comunicación, vivimos en un mundo de ventanas abiertas, en un mundo que entre todos hemos deseado y contribuido a configurar, en un mundo diferente que tenemos que seguir explorando para habitarlo de una manera más solidaria y más confortable. Pero también, como él nos advierte, esta sociedad de la “hipercomunicación”, entraña el peligro de que, tras respirar todos los aires, prescindamos de los valores “exquisitos” de la clausura, de la soledad y de la reflexión, y seamos víctimas del parásito tóxico que, quizás, se esconde bajo una interesante noticia.”