La CNMV acredita el Máster en Dirección Financiera de Next IBS

La CNMV acredita el Máster en Dirección Financiera de Next IBS

Esta acreditación reconocerá a los titulados en este máster una calificación técnica de asesoramiento en materia de inversión en el marco de la Directiva Mifid II aprobada por el Parlamento Europeo.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acreditado el Máster en Dirección Financiera de Next IBS y lo ha incluido en la lista de títulos especializados para prestar servicios de asesoramiento en materia de inversión. Se reconoce así que los titulados en este máster cuentan con la calificación técnica y las habilidades adecuadas para ese asesoramiento en el marco de la Directiva Mifid II aprobada por el Parlamento Europeo.

La CNMV es el organismo encargado de supervisar e inspeccionar los mercados de valores españoles y la actividad de quienes intervienen en ellos. Es el equivalente español de la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América.

Por su diseño innovador el Máster en Dirección Financiera (MDF) de Next IBS, que dirige el doctor Juan Pérez-Carballo, aprovecha los criterios y las técnicas fundamentales de las finanzas para formar expertos en las áreas de la gestión de las finanzas empresariales, el Corporate Finance, el asesoramiento en inversiones y el control de gestión.

Los objetivos de este Máster son garantizar la capacitación en finanzas de sus alumnos, potenciar su empleabilidad y contribuir al éxito de su carrera profesional. Su compromiso es asegurar a la comunidad empresarial internacional la cualificación técnica y de gestión de sus titulados.

El MDF de Next IBS es un máster en el que el alumno se compromete activamente con su propio aprendizaje. Su vocación innovadora responde al perfil emprendedor y directivo de su claustro, su perspectiva internacional y su enfoque de la transformación digital de las finanzas. Su metodología práctica responde a las necesidades de la empresa actual y promueve un pensamiento crítico y creativo del asistente.

Next, líder en la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión empresarial, ofrece un máster de hoy para financieros que se preparan para el futuro.

Eurocajarural y Next IBS firman un convenio de colaboración

Eurocaja Rural y Next IBS firma un acuerdo de colaboración

Tras el convenio de colaboración suscrito entre Fundación Eurocaja Rural y Next IBS, en septiembre arrancará el ‘Curso de Especialista en Comunicación Institucional, Negociación y Protocolo’ en Toledo y Ciudad Real.

La Fundación Eurocaja Rural ha firmado un convenio de colaboración con Next International Business School (IBS), escuela de negocios especializada en la formación de nuevas profesiones en áreas de negocio emergentes, en las nuevas tecnologías y en el acceso a la comunidad empresarial internacional, para desarrollar de forma conjunta diversos programas de formación especializada. El convenio de colaboración fue suscrito por el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, y el presidente de Next IBS, Manuel Campo Vidal, en Madrid.

La primera acción derivada de este acuerdo será la puesta en marcha del ‘Curso de Especialista en Comunicación Institucional, Negociación y Protocolo’, un programa para la formación de empresarios y directivos que ofrecerá los conocimientos fundamentales de los pilares de la comunicación en la empresa, tanto en el ámbito interno (con los empleados y colaboradores) como en el externo (clientes, administraciones y sociedad en general).

El programa está dirigido a profesionales de las organizaciones relacionados con la gestión de la comunicación y los RRHH; a empresarios de pymes; a responsables de equipos y directivos; profesionales todos ellos para quienes las habilidades de comunicación, negociación y mediación son herramientas útiles para una gestión eficaz de la empresa.

A través de seis módulos formativos, entre los que caben destacar Comunicación y relaciones institucionales, Protocolo y eventos empresariales, Diplomacia corporativa, Habilidades de comunicación empresariales, Negociación y mediación en conflictos o Coaching para gestión de equipos, y con un enfoque práctico, el curso tendrá una duración de 48 horas presenciales, convirtiendo las clases en el lugar idóneo para el aprendizaje y la experimentación, así como para el análisis de casos prácticos.

Tras la exposición de las líneas temáticas básicas de cada módulo, se utilizará el método de simulaciones, la realización de trabajos en grupo y la exposición personal, requiriendo todas ellas de una gran participación del asistente.

Este programa se impartirá a partir del próximo 25 de septiembre y hasta el 12 de diciembre en 2 sedes: Toledo y Ciudad Real.

Profesionales de reconocido prestigio y referentes en la comunicación empresarial como Manuel Campo Vidal, Jesús Parralejo o Daniel Rodríguez, entre otros, formarán parte del claustro de este innovador curso que pretende dar cumplida respuesta a las necesidades profesionales que en la actualidad demandan las empresas.

Para obtener más información sobre el mismo, pueden consultar todos los detalles en la web de la Fundación https://eurocajarural.fun. El plazo de inscripción concluye el 13 de septiembre.

Citrix patrocina becas para estudiar el Máster en Dirección Financiera de Next IBS

Becas Citrix para el Máster en Dirección Financiera

La multinacional americana Citrix Systems, patrocina un programa de becas para aquellos interesados en cursar el Máster en Dirección Financiera que se imparte en Madrid a partir de enero de 2020.

La escuela de negocios Next International Business School, en colaboración con Citrix, ofrece cinco becas (del 50% del importe de la matrícula) para cursar su Máster en Dirección Financiera en Madrid.

Este Máster, dirigido por el Dr. Juan Pérez-Carballo, tiene como objetivo formar a sus participantes para que desarrollen una carrera profesional de éxito en el área financiera de una empresa nacional o multinacional. También prepara para el asesoramiento en la gestión de patrimonios e inversiones financieras y en operaciones de Corporate Finance y para puestos de controller. Su innovador programa académico, que aplica las técnicas de vanguardia más eficaces, está diseñado para que el participante se convierta en un experto en estas cuatro áreas de la profesión financiera.

Las tecnologías digitales, que están impactando directamente en todos los sectores empresariales, son una de las piezas angulares del Máster: “La transformación digital es una realidad en todos los ámbitos de la vida, tanto profesionales como personales. Afecta de forma directa al ámbito tecnológico donde los modelos de suscripción, las soluciones cloud y el pago por uso, tienen un impacto directo en los flujos financieros de las organizaciones”, señala Santiago Campuzano, director para Iberia de Citrix Systems.

Aquellos interesados en participar en este programa de becas deben remitir por correo electrónico (becas@nexteducacion.com) la siguiente documentación:

1. Carta de presentación, explicando por qué le interesa el Máster en Dirección Financiera

2. Currículum Vítae u Hoja de Vida

3. Fotocopia de la Titulación Académica

4. Fotocopia del Expediente Académico (certificación de notas)

* La beca solo cubre el 50% del coste de la matrícula. Para los alumnos de fuera de Madrid no incluye la manutención, la estancia ni el transporte.

Una vez presentada la candidatura de los aspirantes esta será evaluada por el Comité de Becas. La siguiente fase del proceso de admisión será la realización de una entrevista.

Para cualquier consulta sobre este programa, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Atención al Alumno de Next Educación en la siguiente dirección: becas@nexteducacion.com o a través del número de teléfono +34 91 710 20 56.

¿Qué necesitas para estudiar en Madrid?

Next IBS edita cada año la Guía del Estudiante que incluye, además de todos los detalles sobre el máster elegido, una recopilación de consejos, direcciones y datos para que tu estancia en Madrid resulte fácil y cómoda.

Después de pasar horas en tu ordenador leyendo ofertas, artículos y solicitando información, has tomado la decisión de trasladarte a Madrid para estudiar un máster. Llegados a este punto, empiezas hacerte nuevas preguntas: ¿dónde vivirás?, ¿qué presupuesto necesitas? o ¿cuál será el mejor medio de transporte para moverte por Madrid?, entre otras muchas. Estas preguntas se multiplican si vienes de otro país: ¿qué trámites debes realizar para tu estancia en Madrid?.

A través de su Guía del EstudianteNext International Business School intenta responder a todas esas preguntas que se plantean los alumnos más allá de lo estrictamente académico. A continuación, te adelantamos algunos consejos de esta Guía.

El alojamiento en Madrid es una de las primeras preocupaciones de los estudiantes. Madrid dispone de residencias de estudiantes o estancias estudiantiles, alquiler de habitaciones en pisos compartidos o pisos individuales, entre otras opciones. Lo recomendable es buscar alojamiento directamente, evitando intermediarios. Te serán muy útiles las diferentes páginas web de alquiler de alojamientos como las que te recomendamos en nuestra Guía del Estudiante: Air Bnb, Idealista, Segunda Mano, Fotocasa, HousingAnywhereSpotathomeentre otras muchas.

Estas son algunas de las zonas en las que puedes mirar alojamiento y que están muy bien comunicadas con la sede académica de Next IBS (calle Almagro, 42): Quevedo, Gran Vía, Noviciado, Chueca, Recoletos, Avenida de América, Prosperidad, Cartagena, Colón, Bilbao, Núñez de Balboa, Diego de León, Gregorio Marañón e Iglesia. Todas estas zonas están en pleno centro de Madrid, a 15 – 20 minutos de Next IBS.

También tenéis la posibilidad de buscar alojamiento en zonas algo más alejadas (de 30 a 35 minutos) como las próximas a las paradas de metro: Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Ascao, García Noblejas que son zonas más económicas. Además, existen barrios multiculturales en Madrid, donde los precios son bastante accesibles como por ejemplo: Lavapiés, La Latina, Puente de Vallecas y Cuatro Caminos.

Una habitación para una persona en Madrid, en piso compartido puede costar entre 250€ a 350€, según la zona donde decidas vivir un alquiler de un estudio (que sería un apartamento muy pequeño) puede costar entre 450€ a 650€.

Madrid dispone de una red de transporte público muy bien organizada y señalizada. El costo es relativamente bajo. En función de la zona en la que residas, puedes adquirir una tarjeta de transporte público que te da acceso a todas las modalidades (autobús, metro o tren cercanías) durante un mes. Aquí puedes consultar la página web de transportes de la Comunidad de Madrid: http://www.crtm.es/

En cuanto al seguro médico nuestra recomendación es que consultes los precios de www.oncampus.es por ser quienes tienen los más económicos. En caso de decantarte por esta opción deberás adquirir el seguro como alumno de la Universidad en la cual estas matriculado y con la que obtendrás la doble titulación del Máster.

Preparar un presupuesto aproximado puede ser de mucha ayuda para que seas consciente de tus ingresos y gastos, el precio que dediques a pagar tu alojamiento será el gasto más importante de este presupuesto. Además, debes incluir: gastos de comida, Internet, agua, electricidad y ocio.

Uno de los trámites más importantes que debes planificar es reunir toda la documentación para tramitar tu residencia en Madrid. Al mudarte a la Comunidad de Madrid, debes empadronarte y notificar a las autoridades que vas residir en esta ciudad. Si vienes de otro país, tras empadronarte, deberás presentarte a la Dirección General de Policía a fin de solicitar tu Número de Identidad de Extranjero (NIE). Este documento acreditativo avala la legalidad de tu residencia.

El coste de vida en Madrid oscila entre los 500€ y los 800€, dependerá del estilo de vida y, sobre todo si los gastos son compartidos o no:

–  Vivienda (habitación en piso compartido): Entre 250-350€ al mes

–  Alimentación: 150-200€ por mes.

–  Transporte (abono mensual de metrobús): entre 20€ (menores de 26 años) y 90€ dependiendo de la zona donde se viva. Más información AQUÍ

–   Otros: 300 euros

La ciudad de Madrid alberga cada año a miles de estudiantes de posgrado de todo el mundo. Madrid está considerada una de las ciudades europeas favoritas para estudios superiores y la segunda ciudad europea más segura en el año 2015.

Desde Next IBS te damos la bienvenida a Madrid y te deseamos una feliz estancia. Estamos seguros de que esta experiencia será una de las más importantes de tu vida. Para estar al tanto de las últimas novedades relacionadas con Next IBS puedes seguirnos a través de las redes sociales:

Twitter    Facebook  Youtube  Linkedin  

Alfredo Pérez Rubalcaba: fragmentos inéditos de la entrevista de Manuel Campo Vidal

Alfredo Pérez-Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba: fragmentos inéditos de la entrevista de Manuel Campo Vidal, Presidente de Next Educación, para el documental "40 Años de Democracia" producido por el Canal Historia.

“Yo cuando veía el hemiciclo desde la tribuna de oradores lo veía como la tabla periódica de los elementos: estaban los gases nobles, las tierras raras y los metales”. Así relacionaba el ex vicepresidente del Gobierno de España, Alfredo Pérez-Rubalcaba, la química con la política cuando era entrevistado por Manuel Campo Vidal, presidente de Next Educación, en la serie documental ’40 Años de Democracia’ de Canal Historia. Pero de la grabación se han rescatado ahora frases inéditas.

 “La química funciona como la vida”, aseguraba el que fuera también Secretario General del PSOE cuando mantenía la teoría de que “en la política pasa igual que en la química: semejante disuelve a semejante (…) Por eso, las coaliciones entre semejantes son muy complicadas y, a veces, son mejores las coaliciones entre complementarios. Al final a la política le gustan más las emulsiones que las disoluciones”.

“¿Y España se está disolviendo?”, le preguntó Manuel Campo Vidal. Su respuesta es clara: “España ha pasado por un momento difícil. No lo esperábamos después de 40 años de desarrollo democrático. Nos han aparecido las mismas tensiones de hace 200 años. Hay elementos racionales que justifican eso pero, más allá de que haya gente que no quiera pertenecer a España, hay razones objetivas para saber lo que está pasando. De los grandes problemas históricos de España, el tema militar se arregló, el religioso se ha ordenado, el tema social está por ahí relanzado por la crisis, pero el tema territorial es el que tenemos más deslavazado”.

Alfredo Pérez-Rubalcaba, ex vicepresidente del Gobierno y Ministro de Educación, Presidencia e Interior, dejó la política en 2014 y retomó sus clases de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid.

Rubalcaba compara, en entrevista inédita con Manuel Campo Vidal, el hemiciclo con la tabla periódica

Alfredo Pérez Rubalcaba: "al final a la política le gustan más las emulsiones que las disoluciones"

"España pasa por un momento difícil": Alfredo Pérez Rubalcaba para "40 Años de Democracia"

Por qué estudiar un Máster en Finanzas

Las finanzas se preocupan principalmente del crecimiento, la rentabilidad y el riesgo y se ocupan directamente del dinero, los procesos y la información. Son temas que atañen a cualquier responsable empresarial y que explican que las tres razones principales que apoyan estudiar un Máster en Finanzas sean por especialización, por complementariedad y por necesidad.

La importancia de especializarse en finanzas

Un primer objetivo del Máster en Finanzas responde al deseo de especializarse en esta función para profundizar en lo que ya se hace o para reconvertirse. Lo normal es que esta razón sea la habitual cuando la formación de base y la experiencia es en administración de empresas, pero también es válida para otros perfiles. Por ejemplo, los ingenieros, los matemáticos y los físicos cursan el Máster muy satisfactoriamente. Es muy útil también para el jurídico que busca la especialización financiera para ganar empleabilidad. Lo más importante no es tanto la mochila con la que entra cada uno como su firme determinación a aprender finanzas, una profesión siempre joven.

Las finanzas apoyan la carrera del no financiero

La segunda razón es por complementariedad. Es cuando se está en otra función pero se comprende que las finanzas son un requisito para la promoción profesional. Las finanzas son uno de los lenguajes principales de los negocios y cualquier responsable debe hablarlo para comprender sus resultados. Desde el director de empresa o de división, o quien aspire a serlo, al responsable comercial o cualquier gestor operativo han de manejarlo porque toda decisión de la empresa repercute antes o después sobre su situación financiera. Por ello el criterio financiero está presente en casi todas las decisiones no financieras y no puede olvidarse tenerlo en cuenta por ignorancia. Precisamente, los errores más graves nacen de la ignorancia porque se decide sin comprender lo que se pretende y desconociendo sus consecuencias.

Cuando las finanzas son imprescindibles

La tercera razón es por necesidad como es el caso del empresario/emprendedor. La gestión excelente de las finanzas no asegura el éxito pero su mala gestión sí garantiza el fracaso. El error financiero cuando la empresa nace y es débil, puede ser fatal. El empresario debe vacunarse para no caer en los errores de manual que vulneran las buenas prácticas empresariales y que se explican en cualquier Máster de Finanzas solvente. Además, la gestión financiera contribuye también a potenciar el crecimiento rentable de la empresa, controlando el riesgo. Ello exige formular los objetivos y las políticas financieras de gestión y ahí debe participar el empresario porque eso no es delegable como tampoco lo es el control de su propiedad.

Otras aportaciones de las finanzas

Además, el Máster en Finanzas tiene otras ventajas para quien lo cursa. Ayuda por ejemplo, a gestionar el patrimonio propio o familiar. También aporta capacidades de gestión muy valiosas, como analizar y resolver problemas, trabajar en equipo, comunicar y negociar. Enseña a pensar de manera distinta, con más método y amplitud, y a enfrentar los problemas con decisión y diferentes puntos de vista con el objetivo de indagar para comprender, porque solo lo que se comprende se gestiona atinadamente. Asimismo, toda empresa precisa una buena competencia financiera, todavía más en la era digital, lo que refuerza la empleabilidad de este Máster. Por último, ayuda al networking y a crear una red de colegas y amigos para siempre.

En resumen, hacer bien un buen Máster de Finanzas es una buena decisión y un paso firme para lograr una carrera profesional de éxito. Es una inversión muy beneficiosa para quien se esfuerza en aprovecharla. 

Becas para estudiantes de Costa Rica en España

costa-rica

Next International Business School, institución educativa perteneciente a Next Educación, ofrece un programa de becas para alumnos costarricenses en colaboración con el Gobierno de Costa Rica. Este convenio permitirá a los ganadores de la beca formarse en España (Madrid).

 

Next International Business School,  en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto del Gobierno de Costa Rica, ofrece un programa de becas para alumnos costarricenses. Este convenio permitirá a los ganadores de la beca formarse en España (Madrid).

El programa de becas para estudiantes de Costa Rica ofrece becas totales o parciales, para realizar uno de los siguientes programas de Next IBS:

Master in Big Data & Business Intelligence

Master in Cybersecurity

Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional 

Master in International Business

Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial

Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital

Aquellos interesados en participar en las becas para estudiantes de Costa Rica, deberán remitir por correo electrónico (info@nexteducacion.com) la siguiente documentación antes del 13 de junio de 2019:

1. Carta de presentación, explicando qué programa le interesa y qué motivaciones tiene para estudiar el máster escogido
2. Ficha de Admisión cumplimentada, descargar aquí
3. Currículum Vítae u Hoja de Vida
4. Fotocopia de la Titulación Académica y Expediente Académico de Notas
5. Fotocopia del pasaporte o DNI

*Estas becas cubren el costo total o parcial de la matriculación, no incluye manutención, estancia o boleto aéreo

Una vez presentada su candidatura esta será evaluada por el Comité de Becas. La siguiente fase del proceso de admisión será la realización de una entrevista.

Para cualquier consulta sobre Becas para estudiantes de Costa Rica, pueden dirigirse al Departamento de Atención al Alumno de Next IBS a través de la siguiente dirección de correo electrónico: becas@nextibs.com o a través de nuestro número de teléfono +34 91 710 20 56.

Cómo elegir un Máster en Dirección Financiera

Cómo elegir un Máster en Dirección Financiera

Elegir un buen Máster en Dirección Financiera es una decisión muy importante porque es clave para potenciar tu carrera profesional. Te sugerimos el siguiente proceso para elegir el más adecuado.

Primero comprueba que el Máster es realmente un Máster en Dirección Financiera. Hay otros tipos de programas interesantes pero con otros objetivos. El Máster de Mercados y Banca es para trabajar en ese sector y grandes empresas. El de Finanzas Cuantitativas requiere buena formación matemática y se centra en técnicas especializadas de back office. El Máster de Corporate Finance estudia operaciones especiales de grandes empresas, para trabajar en ellas o en consultoría.

Procura que el Máster sea presencial pues en finanzas es mucho más eficaz que el online y además se aprende más en equipo. Luego selecciona las escuelas que se hallen en localidades de tu agrado y que ofrezcan un contenido integral de las finanzas empresariales y un amplio espectro de empleabilidad. El Máster debe capacitarte para ser un responsable del departamento financiero, sin bloquear otras oportunidades como el asesoramiento financiero en inversiones, el Corporate Finance o el control de gestión, dado que estas actividades comparten muchas herramientas. Con esto puedes preparar ya una primera lista de escuelas candidatas y ayudarte a cómo elegir un Máster en Dirección Financiera.

Ahora sé realista y fija tus limitaciones. Es normal un horario de fin de semana para hacerlo compatible con el trabajo o las prácticas de empresa. Además, está el precio. Fija tu importe máximo e investiga las escuelas que lo cumplen. No escojas ni la más cara ni la más barata necesariamente. Hay escuelas que gestionan sus costes pensando en sus alumnos y ofrecen un precio competitivo sin bajar la calidad. ¿Reducimos la lista?

Debes evaluar la calidad del Máster para asegurar tu formación y tu empleabilidad.

A continuación, lo más importante. Revisa quién dirige el Máster y su claustro. Son la mejor garantía de calidad. Comprueba que son profesionales destacados. Aunque habrán preparado un temario excelente, revísalo y que te guste. Asegúrate, por ejemplo, que incluya la perspectiva internacional y las nuevas tecnologías digitales, necesarias para una carrera profesional de éxito.

Trata de hablar con la dirección del Máster y pregunta por la metodología y la documentación. La metodología ¿es práctica y compromete al alumno con su propia formación? La documentación ¿es propia del claustro o utilizan una ajena? En el primer caso los profesores compartirán contigo su experiencia; en el segundo, te contarán lo que dicen los libros en otros contextos. Mira también que haya actividades de apoyo, como conferencias, networking y coaching. Importante, pregunta por la bolsa de trabajo y la posibilidad de Becas y Ayudas al Estudio. Con ello tu lista ya debe ser corta.

Por último, como será un año intenso y apasionante, considera el tiempo de desplazamiento desde tu domicilio. No es decisivo pero te puede ayudar a elegir entre dos alternativas similares. Si vas a cursar el Máster en otra ciudad distinta de la tuya habitual, confirma las posibilidades de alojamiento próximo a la escuela.

En Next International Business School, cuya sede académica está en Madrid centro, hemos pensado en todas estas recomendaciones para diseñar nuestro Máster en Dirección Financiera. Está dirigido por Juan Pérez-Carballo y Roberto Cuadrado, expertos en Finanzas y con gran experiencia en el sector. Además, contamos con un claustro de profesores con una valiosa experiencia docente y directiva en importantes empresas de vanguardia. Te invitamos a que visites nuestra página para que compruebes si cumplimos tus requisitos.

Visita la página del Máster en Dirección Financiera

La estrategia empresarial: ¿qué es y cómo elegirla?

La estrategia empresarial es el primer paso que debe dar el emprendedor

La estrategia empresarial es el punto de partida de todo proceso emprendedor y, por ello, debe ser el primer paso a la hora de empezar un proyecto.

“El patrón o modelo de decisiones de una empresa que determina y revela sus objetivos, propósitos y el tipo de negocio que va a perseguir”. Esta definición, formulada por K. R. Andrews en 1980, refleja la importancia que tiene para una empresa definir e implementar estrategias.

Las especificaciones de cada empresa y su entorno hacen que sea difícil definir estrategias universales, aplicables a cualquier empresa. Por eso, resulta fundamental que la estrategia de cada empresa se diseñe considerando sus características específicas. Pero, ¿cuáles son los factores que deben determinar la estrategia empresarial? Te ofrecemos 3 pautas que es imprescindible tener en cuenta:

1. La estrategia es una relación permanente entre la empresa y su entorno: es imprescindible estudiar el entorno y la situación del mercado para definir una estrategia adecuada. Algunos de los aspectos a tener en cuenta por la empresa son tanto la competencia actual como la potencial. La situación económica del ámbito de actuación de la empresa es un factor determinante; la crisis económica surgida en 2008 es un claro ejemplo de hasta qué punto puede condicionar el entorno a la actividad de una empresa.

2. La estrategia da respuesta a las expectativas del empresario: se deben definir visión, misión y objetivos a corto, medio y largo plazo, y adecuar la estrategia a estas y otras circunstancias internas de la empresa, como sus recursos y capacidades.

3. La estrategia es un modelo de decisión que establece políticas, acciones y adecuación de medios para cumplir los objetivos propuestos y permite la anticipación ante posibles adversidades a las que se enfrente la empresa.

Así, la estrategia fija las líneas de acción que determinarán el futuro de la empresa. Definir y formalizar una estrategia ayudará a que ésta sea conocida por todos los miembros de la empresa, permitirá un proceso de revisión y evaluación de las acciones propuestas y facilitará el análisis de la actividad de la empresa.

[Te puede interesar: Master in International Business]

Por supuesto, es fundamental llevar un control constante, una vez implementada la estrategia, del desarrollo de la misma, y tener la capacidad de corregir sobre la marcha lo que se considere oportuno.

En definitiva, tener una visión estratégica es una cualidad cada vez más demandada en directivos y empresarios; la estrategia empresarial es una herramienta vital. Conocer los aspectos a tener en cuenta y saber analizarlos es fundamental para definir la estrategia empresarial, de la que depende, en última instancia, la supervivencia de una empresa.

Conoce el programa de becas del IFARHU para estudiar en Next International Business School

Becas-Ifarhu-Next-2019-2020

¿Eres panameño y estás pensando en estudiar en España en el curso 2019/2020? Postula a las becas del IFARHU en colaboración con Next International Business School y abre las puertas a tu futuro. Tienes hasta el 30 de abril.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá ha abierto una convocatoria de becas para cursar estudios de máster en Next. El programa de estudios del IFARHU para cursar un Máster en Next International Business School ofrece becas completas y becas parciales en las siguientes ofertas formativas:

Master in International Business es un posgrado muy innovador, que prepara a los alumnos para ocupar puestos directivos y liderar los procesos de internacionalización de las empresas.

Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial (MICAE) prepara a nuestros alumnos para dominar los procesos de puesta en marcha de empresas en un entorno tan competitivo y global como el actual.

Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital está diseñado para que sus alumnos se conviertan en excelentes Directores de Comunicación, comunicadores y portavoces, además de expertos en Marketing Digital, una disciplina cada vez más demandada por las empresas.

Máster en Inteligencia Turística: Gestión y Competitividad Internacional apuesta por la formación de profesionales del Turismo capaces de convertir en una oportunidad estratégica la elaboración, el análisis, la disponibilidad y el acceso a la información turística masiva.

Master in Big Data & Business Intelligence proporciona a los participantes una visión estratégica de la aplicación del Big Data en el mundo de la empresa para el desarrollo de servicios innovadores.

Máster in Cybersecurity los estudiantes de este máster serán capaces para gestionar de una manera eficaz la seguridad de la actividad en el mundo digital de las empresas, organizaciones o instituciones. Además, aprenderán las últimas tendencias sobre las actividades delictivas en Internet, cibercrimen y fraude online.

Para iniciar el proceso de admisión en el Programa de Becas y Ayudas al Estudio IFARHU-Next IBS es necesario llevar a cabo una solicitud por escrito a la Comisión Académica y remitirlo a la dirección becas@nextibs.com indicando el curso o programa en el que está interesado y adjuntando la siguiente información:

1. Carta de presentación, explicando por qué le interesa este programa

2. Ficha de Admisión cumplimentada, descargar aquí

3. Currículum Vítae

4. Fotocopia de la Titulación Académica

5. Fotocopia del Expediente Académico (calificaciones obtenidas a lo largo de los años de estudio)

6. Fotocopia pasaporte

7. También realizaremos una entrevista telefónica o por videoconferencia con algún miembro del Comité de Admisiones y Becas de la Escuela

Una vez que toda esta documentación haya sido examinada por el Comité de Admisiones de Next IBS, se comunicará la resolución del proceso de admisión al interesado.

Si deseas obtener más información de los másteres de Next IBS o sobre el Programa de  Becas y Ayudas al Estudio IFARHU-Next IBS, puedes contactar con nosotros por email (becas@nextibs.com) o por teléfono (+34 91 710 20 56)